Teletrabajo, alumbrado o calefacción: las medidas de ahorro si Putin cierra el grifo del gas
Europa ultima sus planes de emergencia energética ante el riesgo de interrupción del suministro
Periodista económico. Responsable de la sección de Economía de Cinco Días. Cuenta con una dilatada carrera profesional en La Gaceta de los Negocios, la agencia norteamericana Knight-Ridder Financial News, Efecom. Ha desarrollado labores profesionales en el mundo de la comunicación, en el ministerio de Hacienda, SEPI o Consejo de Procuradores.
Europa ultima sus planes de emergencia energética ante el riesgo de interrupción del suministro
Esta cifra es la referencia utilizada en las transmisiones de vivienda que tributan por Transmisiones y Sucesiones y en ocasiones supera el nivel del mercado
Desde Tributos se trabaja para cerrar un argumentario técnico sólido y aclarar el polémico tema de la retroactividad en su aplicación
El tributo se aplicará a empresas que facturen más de 1.000 millones y durará hasta 2023
Desde nuevos impuestos a energéticas y bancos a rebajas de abono transporte, aumento de becas a estudiantes, refuerzo de la sanidad y mejora de programas de extinción de incendios
Las nuevas tasas permanecerán hasta 2024 y gravarán a las empresas con más de mil millones de euros de facturación
La norma que debe entrar en marcha el próximo 1 de enero implica importantes costes de gestión para las empresas
Putin tiene en su mano la llave para provocar la recesión en Europa. Aunque los expertos son cautos, el corte de gas a Alemania desataría los peores augurios económicos
Tras la primera reunión, todo queda abierto para septiembre, mientras los empresarios y los sindicatos, enfrentados por las cláusulas
La vicepresidenta pone encima de la mesa un compromiso para subir el SMI y acabar la legislatura en el 60% del salario medio
Mantendrá inamovible su objetivo de déficit del 2,9% del PIB para 2025 y se abordarán temas controvertidos como salarios, pensiones, funcionarios y gasto público
Sitúa la ratio del conjunto de deuda pública por debajo del 110% del PIB también en ese mismo año, frente a los niveles próximos del 120% actual tal y como contempla el Programa de Estabilidad
El 68,4% de los consultados ve posible eliminar las sanciones de forma gradual, como parte de un acuerdo que ponga fin a la invasión rusa El 31,3% prevé que la economía española podría entrar en recesión a finales de 2022 o en 2023
Se pondrá en marcha el próximo 1 de enero y aunque nace con carácter estatal podría cederse a las comunidades autónomas, aunque se estima que su recaudación será reducida
El IPC interanual se dispara hasta el 10,2% por gasolinas y alimentos, el máximo en 37 años
La recuperación del mercado laboral, la mejora de la hostelería y el turismo extranjero avalan esta previsión Estima que los niveles de actividad pre-pandemia se recuperarán en el tercer trimestre de 2023
Este jueves acaba el plazo de todas las ayudas públicas del ICO para empresas que estaban en una difícil situación económica
Reduce al 5% el IVA de la luz, un 50% el abono de transporte, suben un 15% las pensiones de jubilación e invalidez no contributivas y dará 200 euros a autónomos y parados de bajos ingresos
El descuento anunciado por Sánchez irá en la prórroga de las medidas anticrisis La rebaja acumulada total costará cerca de 600 millones cada tres meses
La cobertura de las medidas en vigor para afrontar el impacto económico de la guerra de Putin finalizan el próximo 30 de junio
Según el portavoz de la Ejecutiva Felipe Sicilia, el presidente Sánchez insistión en señalar que el PSOE es la alternativa de gobierno a la derecha y la mejor forma de salir de la crisis de una manera justa.
Cerca de una tercera parte del gasto público está en manos de las autonomías, mientras que las transferencias son su principal fuente de financiación
En la actualidad cuenta con 2.000 empleados repartidos en sus seis sedes en España
En el último año la deuda pública se ha incrementado en 60.780 millones de euros, aunque se espera que finalice en el 115,2% del PIB
El 76,8% de las compañías encuestadas por el Banco de España prevé que la producción siga encareciéndose. Dos de cada tres firmas vaticinan tensiones en los costes laborales en un año
Preve que la tasa de paro finalice este año en el 13% de la población activa Cree que la inflación se situará en en el 7,2%
Es la tasa más elevada en los últimos 15 años, mientras que los precios de la obra nueva crecen el 10,1% La prevista subida de tipos del BCE contribuirá a enfriar este mercado por el encarecimiento de las hipotecas
La directora de la Agencia Tributaria será Soledad Fernández que desde 2018 era Delegada Especial de la AEAT en Madrid
La nueva Ley Concursal debe estar lista antes del 30 de junio y evitar así el colapso de los Juzgados de lo Mercantil para cuando finalice esta moratoria
"No habrá un nuevo modelo de financiación autonómica hasta que PP y PSOE alcancen un pacto de Estado" "Mi objetivo es diversificar el tejido productivo, modernizarlo, invertir más en innovación tecnológica y ganar competitividad"
El Banco de España ve necesario que se revisen las políticas de gasto para incrementar su eficiencia Pide un plan de consolidación fiscal plurianual para que las cuentas públicas sean sostenibles en el tiempo
Los efectos en la UE serán mayores que en España por su mayor dependencia del petróleo ruso
El IPC repunta cuatro décimas en mayo, al 8,7%, por el alza de los carburantes y los alimentos
Está acusada de defraudar 14,5 millones de euros a Hacienda simulando no residir en España
El IPRI aumentó en abril el 45% interanual, dos puntos menos que en marzo por la ligera moderación del componente energético La preocupación reside en la tasa sin energía que por el contrario aumentó casi dos puntos hasta el 15,6%, la más alta desde abril de 1980
El destino será la Administración General del Estado, la Justicia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad La oferta ordinaria alcanzará las 34.151 plazas, lo que supone el 12,17% más
Baleares y Canarias repetirán en 2022 como las regiones con mayores incrementos del PIB, mientras Cantabria, Extremadura, Castilla y León, Aragón y Castilla-La Mancha se situarán a la cola
El 36% de los inquilinos dedican más del 40% de su renta a la vivienda La pandemia de Covid-19 y el descontrol de la inflación han podido empeorar aún más esta situación
Pide reformas estructurales para consolidar el aumento del PIB potencial en el 2% Considera que el pacto de rentas pese a la falta de acuerdos de los agentes sociales, “se está cumpliendo de forma tácita”
El gobernador pide grandes consensos políticos y sociales para poner en marcha políticas económicas que permitan salir de la crisis Ve prioritario que se revisen las políticas de gasto de las AAPP para ganar eficiencia y optimizar su distribución