Los temores a la posible salida del Reino Unido de la Unión Europea y las últimas encuestas publicadas han provocado el desconcierto de los inversores y la caída en picado de la libra
No hay tregua para el Ibex. La reunión de la Reserva Federal esta semana, junto a la cercanía del referéndum en Reino Unido para decidir su futuro en la UE lastran los mercados.
Los próximos eventos políticos, las medidas de los bancos centrales y los vaivenes del crudo están marcando la hoja de ruta de las Bolsas, que han hecho que el Ibex pierda los 8.500
El camino negativo que ha marcado el Nikkei, los datos de inflación en China o la caída del petróleo han contribuido a las pérdidas del selectivo español y del resto de índices en Europa
El Ibex supera los 8.900 puntos dejando de lado las dudas generadas ayer a raíz de las palabras mixtas de Janet Yellen, que se mantiene optimista aunque rebaja las expectativas de una subida de tipos.
Es el quinto año que las pequeñas empresas se van a Nueva York y Chicago para mostrar sus bondades a los inversores estadounidenses. Estarán Axiare, BME, CAF, DIA, Ebro Foods, Europac, Hispania, Indra, LAR, Merlin Properties, NH Hotel Group, Pharma Mar, PRISA y Sacyr
Cellnex es fiel candidata a saltar al selectivo español en la próxima reunión del Comité Técnico Asesor del Ibex
Si los miembros que vigilan al índice deciden que se quede fuera, su entrada se complicaría en futuras revisiones
La cita con el BCE y la reunión de los ministros de petróleo de la OPEP ha provocado vaivenes en el mercado español, que ha resistido la caída del crudo aunque no ha recuperado los 9.000
Jornada de indecisión en el parqué. Sin apenas referencias y con Wall Street y la Bolsa de Londres cerrada, el selectivo español se anota un ligerísimo 0,11%.
Países como Reino Unido o Suiza son las regiones europeas más baratas para adquirir un iPhone 6, con un coste de unos 670 dólares
En Suecia se pagan 800 dólares por el mismo producto
Países como Reino Unido o Suiza son las regiones europeas más baratas para adquirir un iPhone 6, con un coste de unos 670 dólares
En Suiza se pagan 800 dólares por el mismo producto
El nerviosismo por los tipos de interés en EE UU ha dado paso a la extrema cautela
Sin embargo, la banca ha acabado por decir la sesión e impulsar las ganancias en el selectivo
La filial de Unicaja cerrará un total de 52 oficinas.
Habrá 447 prejubilaciones, de las que, un 60% se producirán entre los trabajadores con edad superior a 55 años.
El cliente puede solicitar una cantidad máxima de 300 euros en su primer préstamo
Dependiendo del plazo en el que se vaya a devolver, tendrá un TAE de entre el 6.300% hasta el 3.700%
Los malos resultados empresariales han vuelto a contaminar el ambiente en los mercados, que han vivido una sesión a la baja pese al ascenso del crudo en los últimos compases de la sesión.
En una jornada que se esperaba al alza debido a la ausencia de resultados y a los buenos datos procedentes de Alemania, el petróleo ha vuelto a borrar la alegría llevando al Ibex a las pérdidas.
Los expertos opinan sobre la situación de las entidades financieras en España, afectadas por el entorno de tipos a cero, el proceso de reestructuración y la competencia de las Fintech
Los gestores presentan la Bolsa española como uno de los activos más atractivos para los próximos meses, pero avisan ya no vale apostar por cualquier valor y esperar.
Los expertos discrepan en puntos como el calado de la parálisis europea o la revalorización de la deuda pública
No obstante, coinciden en el potencial de la renta variable europea
La avalancha de dividendos del mes de mayo trae consigo el ‘lavado de cupón’
Las operaciones en bloque en Bolsa se multiplican con un fin: pagar menos impuestos
El Ibex cierra la sesión liderando las caídas en Europa. Los malos resultados de BBVA, CaixaBank o Acerinox han terminado lastrando al selectivo, que se ha dejado un 0,68%.
Los mercados europeos han arrancado la semana apáticos, con la vista puesta en la reunión de la Reserva Federal. Ello, unido al índice IFO y al petróleo, han acabado por lapidar al Ibex.
Las palabras de Draghi no han conseguido alterar a los mercados. El Ibex repite como líder en Europa con el apoyo de la banca y se anota un 0,55%, hasta los 9.197,2 puntos.
Los vaivenes en el precio del petróleo y el sabor agridulce de los resultados empresariales no han impedido que el selectivo cotice en positivo, liderando las subidas en todo el continente.
El buen ritmo del petróleo y los buenos datos de la encuesta de confianza inversora ZEW han conseguido catapultar a las Bolsas europeas y han llevado al Ibex al filo de los 9.000.
El Ibex firma su mejor semana del mes de abril con una subida del 5,02%. Sin embargo, las dudas ante la reunión de la OPEP hacen caer hoy al selectivo un 0,12%.
Pese a que no hubo acuerdo para congelar la producción del crudo, el Brent ha logrado recuperarse tras anticipar el resultado de la reunión y el Ibex ha cerrado en signo positivo.