_
_
_
_
Crónica bursátil

El Ibex fracasa en su intento de reconquistar la resistencia de los 8.800

La caída del petróleo, los malos datos macro de la Eurozona y la posibilidad de una subida de tipos en EE UU han llevado al selectivo a las caídas.

Panel informativo de la Bolsa de España
Panel informativo de la Bolsa de EspañaJuan Carlos Hidalgo (EFE)

Nueva jornada de indecisión para los mercados. El Ibex ha comenzado la semana siguiendo la hoja de ruta de las últimas 14 sesiones, con la que continúa chocando incansablemente con la resistencia de los 8.800 puntos. La jornada de hoy no ha sido diferente para el índice español. Tras una apertura marcada por la incertidumbre y los cambios de rumbo, los inversores han vuelto a llevar al selectivo a las pérdidas. En esta ocasión, uno de los culpables principales ha sido el oro negro que, después de haber alcanzado máximos de año la semana pasada, ha frenado su rally para regresar a la senda de volatilidad en la que está inmerso el sector de las materias primas.

Sin embargo, no solo el omnipresente petróleo ha acabado lapidando los ascensos del parqué español. Los riesgos económicos y de los países emergentes continúan siendo el quebradero de cabeza de los inversores. Además, los resultados empresariales del primer trimestre han dejado un sabor agridulce y la probabilidad de una subida de tipos de interés en Estados Unidos en junio está cada vez más presente.

Todos estos sentimientos, unidos a los malos datos de la actividad del sector de manufacturas en la Eurozona han acabado convirtiéndose en la tormenta que ha desatado una oleada de ventas en todo el Viejo Continente. En España, el Ibex 35, pese a que ha llegado a traspasar por momentos la barrera de los 8.800 puntos en sus máximos intradía, ha vuelto a chocar una jornada más con su resistencia, cerrando con una caída del 0,65%, hasta los 8.714 puntos. A este descenso han contribuido los valores relacionados con las materias primas, con Repsol (-0,88%) y ArcelorMittal (-3,18%) al frente de los números rojos en el parqué. La presión de estas compañías, unida a la del sector bancario, con mayor representación en el selectivo, han impedido que los ascensos de Grifols (+1,72%), Indra (+2,21%) o Merlin Properties(+1,64%) se convirtieran en ganancias para la Bolsa española.

En el resto del continente, la jornada también ha estado empañada por el color rojo. La bajada del PMI compuesto de manufacturas del mes de mayo hasta mínimos de 16 meses ha contribuido a mantener las pérdidas en las que han entrado las Bolsas europeas a pocos minutos de comenzar la sesión. El índice más perjudicado ha sido el Mib italiano, que se ha vuelto envuelto en los descensos de la banca, lo que lo ha llevado a cerrar con una caída del 2,5%. Junto con este, el Footsie británico se ha dejado un 0,2%, el Dax alemán ha retrocedido un 0,6%, el Cac francés ha caído un 0,5% y el Euro Stoxx ha registrado un descenso del 0,8%.

Al otro lado del Atlántico, Wall Street también ha abierto inmerso entre las dudas. Y es que las palabras del presidente de la Reserva Federal de San Louis, James Bullard, asegurando que no descarta subidas de tipos en junio o julio incluso con la celebración del referéndum sobre la permanencia de Reino Unido en la Unión Europea, han acabado trasladando más miedos a los mercados. Sin embargo, los índices estadounidenses han reaccionado al alza. Así, al cierre de las Bolsas europeas, el Dow Jones se anotaba un 0,18%, el S&P subía un 0,06% y el Nasdaq registraba un ascenso del 0,32%.

En el mercado de deuda, la estabilidad ha vuelto a reinar. El interés del bono español a 10 años ha repuntado levemente desde el 1,56% hasta el 1,58% de hoy. Por su parte, la prima de riesgo se ha mantenido en los 140 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el dólar prosigue con su pulso contra la moneda única, llevándola a cotizar en los 1,12 billetes verdes. De las últimas 15 sesiones, la moneda estadounidense se ha impuesto frente al euro en 12 ocasiones, dándole más alas a la posibilidad de una inminente subida de tipos en EEUU. 

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_