_
_
_
_
Crónica bursátil

El petróleo borra los buenos datos macro y lleva al Ibex a las pérdidas

En la imagen de la pasada semana, la Bolsa de Madrid.
En la imagen de la pasada semana, la Bolsa de Madrid. EFE

Sesión de transición para los mercados europeos. Después de registrar una semana negra lastrada por los malos resultados empresariales, las Bolsas del Viejo Continente han intentado coger hoy un tímido impulso, suficiente para que algunos de los parqués cierren la jornada en positivo. La ausencia de resultados, unido a un buen dato de los pedidos industriales procedentes de Alemania generaron el caldo de cultivo perfecto para desatar las compras en Europa y animar de nuevo a los inversores que había visto cómo en la última semana el selectivo español se había dejado más de un 3,5%.

Aunque en los primeros compases de la sesión la euforia ha sido unánime en todos los parqués, un giro inesperado en el precio del crudo ha hecho que el festín en el Viejo Continente se modere, lo que ha llevado a algunos de sus índices a sumergirse en terreno negativo.

Ante este escenario, el Ibex ha cerrado con un descenso del 0,47%, hasta los 8.660,8 puntos. Y es que la Bolsa española no ha podido remontar puesto que ha estado sufriendo las presiones bajistas de valores como Acerinox (-4,86%) o ArcelorMittal (-11,66%). Al otro lado del selectivo, los ascensos han estado capitaneados por gigantes como Inditex, que ha registrado una subida del 2,32%, superando de nuevo los 28 euros por acción. 

En el Viejo Continente, la sesión ha transcurrido con mayor optimismo. En Alemania, los pedidos industriales registraron un aumento del 1,9% en marzo, muy por encima del 0,6% esperado por los analistas consultados por Bloomberg. Con ello, la euforia en el parqué de Fráncfort ha quedado asegurada y su índice ha cerrado anotándose un 1,1%, liderando los ascensos en Europa. Por su parte, el Cac francés ha subido un 0,4%. Al otro lado se han situado el Mib italiano, que ha caído un 0,8%, ante la proximidad de la ampliación de capital y la presentación de resultados de Banco Popolare, y el Footsie británico, que ha cedido un 0,2%, lastrado por las petroleras y las mineras,

A estas caídas también ha contribuido el crudo, que ha acabado cediendo un 3,33%, hasta los 43,86 dólares. Y es que la reciente fortaleza del dólar, divisa en la que cotiza el petróleo, estaría añadiendo presión bajista a esta materia prima. Todo ello, después de dos sesiones al alza debido al incendio ocurrido en Canadá, que había provocado un parón producción, generando el ascenso del oro negro.

En el mercado de deuda, los miedos de los inversores han seguido en aumento. El interés del bono español a 10 años continúa al alza, en el 1,59%. Por su parte, la prima de riesgo ha escalado hasta los 146 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro ha vuelto a replegarse, por xquinta jornada consecutiva, frente al dólar y cotiza en los 1,14 billetes verdes.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_