_
_
_
_
Crónica bursátil

Los resultados borran la euforia del Ibex, que cede pese a la escalada del crudo

Un inversor australiano observa. Probablemente a las cotizaciones.
Un inversor australiano observa. Probablemente a las cotizaciones. STRINGER (REUTERS)

Nueva jornada de caídas generalizadas en los mercados europeos. Después de haber vivido una sesión de euforia durante la víspera apoyado en las blue chips, el selectivo ha acabado replegando sus alas atenazado por la recta final de malos resultados empresariales y por el tono bajista que imperó en el resto de Bolsas del Viejo Continente.

Así, lo que parecía apuntar a una sesión de ganancias para el selectivo, que seguía la estela al alza que había dejado Wall Street ayer, ha acabado en una jornada marcada por el color rojo en la que Gas Natural fue una de las protagonistas. La compañía, que ha anunciado a la CNMV que obtuvo un beneficio neto un 18,6% inferior respecto al ejercicio anterior, ha sido duramente castigada por sus inversores, lo que la ha llevado a registrar una caída del 5,53%, propiciada, además, por cambios en la recomendación de algunas casas de análisis como Investec, que han rebajado a la eléctrica hasta vender. Junto con Gas Natural, otros valores como OHL (-1,82%), Mapfre (-3,05%) o algunas entidades del sector financiero, con gran peso en la Bolsa española, han acabado por frenar los ascensos del selectivo, que ha cerrado con una caída del 1,27%, hasta los 8.663,90 puntos. 

Al otro lado del parqué, algunas de las compañías que han cerrado la sesión en positivo han sido Gamesa (+0,48%), Acerinox (+1,56%) o ArcelorMittal (+4,21%). Estas dos últimas compañías se han visto beneficiadas del sorprendente ascenso del oro negro. Y es que el crudo, que cotizaba sin rumbo durante gran parte de la sesión, ha registrado un vertiginoso ascenso tras la publicación de los inventarios semanales en EEUU. Según los datos oficiales del departamento de información energética del país, las reservas de crudo cayeron en 3,4 millones de barriles, muy lejos de las previsiones de los analistas, que esperaban un incremento de 0,8 millones. Con ello, el petróleo, que había llegado a caer un 1,58% durante la sesión, ha acabado registrando un alza del 4,6%, hasta los 47,6 dólares.

De este modo, algunas de las principales Bolsas europeas más dependientes de las petroleras, como el Footsie, se han dado la vuelta, hasta cerrar con un leve ascenso del 0,1%. Sin embargo, no han gozado de la misma suerte el resto de parqués del Viejo Continente, a los que ni siquiera el impulso del crudo en los últimos compases de la sesión ha logrado animar. Así, El Cac francés se ha dejado un 0,5%, el Dax alemán ha caído un 0,6% y el Mib italiano ha registrado un descenso del 1,32%, afectado, especialmente, por los malos resultados presentados por Banco Popolare, que han arrastrado al resto de entidades financieras en el país. Al otro lado del Atlántico también hubo cifras negativas. El Dow Jones se dejó un 1,21% arrastrado por los malos resultados de Disney, el S&P 500 cedió un 0,95% y el Nasdaq, un 1,02%.

Para el mercado de deuda, no obstante, la sesión ha sido mucho más optimista. El interés del bono español a 10 años ha caído desde el 1,64% de la víspera hasta el 1,59%. Por su parte, la prima de riesgo se ha enfriado hasta los 147 puntos básicos, frente a los 151 de la jornada anterior.

En el mercado de divisas, la moneda única ha vuelto a avanzar frente al dólar hasta cotizar en los 1,14 billetes verdes tras seis sesiones depreciándose.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_