![Imagen de un supermercado Asda.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KFYHZT5ZD5IAFJKSAWE3ZDIE2A.jpg?auth=39e605afd2b2a5c4232f5fa3e9949ec34f891e5769735da8021ae0b516ed1a0d&width=414&height=311&smart=true)
Sainsbury's y Walmart crean el nuevo gigante de los súper británicos
La primera adquiere Asda, propiedad de Walmart, por más de 8.000 millones Las partes sostienen que la fusión permitirá bajar los precios un 10%
La primera adquiere Asda, propiedad de Walmart, por más de 8.000 millones Las partes sostienen que la fusión permitirá bajar los precios un 10%
La integración de Asda J Sainsbury crearía un gigante valorado en 11.300 millones Con 2.800 establecimientos, el grupo resultante tendría una cuota de mercado del 30%
Se estrena con una oferta de más de 100.000 productos, la mayoría chinos El gigante asiático del ‘ecommerce’ planea abrir un centro logístico en el país
Comprar la aseguradora puede ser un salto demasiado grande para el minorista, no dado a grandes operaciones
Los dos principales ‘ecommerce’ chinos empiezan a competir en alimentación El gigante de Jack Ma está empezando a tener más presencia en el mundo real
Los clientes podrán comprar a través del asistente de voz de Google Los nuevos socios pretenden ampliar el acuerdo a largo plazo
Avanzar hacia una economía basada en la especialización exige revolucionar la educación La economía del siglo XXI se define mejor como la de servicios o de baja captación
Las acciones de la comprada subieron un 2% por encima del precio acordado Eso implica que algunos inversores piensan que podría haber una puja competidora
El minorista de internet ha puesto sus ojos sobre la venta de medicamentos en EE UU Promete lucrativas ganancias para una empresa que se contenta con márgenes minúsculos
Barra presume de devolver empleos a EE UU con una expresión que pronto podría convertirse en cliché
El plan de Trump para reducir los impuestos corporativos impulsaría los resultados de muchas empresas nacionales
El grupo ha logrado unos buenos resultados en el segundo trimestre y ha mejorado sus previsiones para el conjunto del año.
El gigante de la distribución estadounidense pagará más de 3.000 millones para hacerse con la startup de comercio electrónico.
Estudia la adquisición de Jet.com, considerado uno de los rivales más prometedores del gigante de comercio electrónico, por unos 3.000 millones.
La multinacional estadounidense vende su plataforma en China Yiahaodian a JD, a cambio de un 5% de su capital, valorada en 1.500 millones de dólares, para dar la batalla a Alibaba.
Los conductores de sendas start ups llevarán se convertirán en repartidores para el gigante de la distribución.
La mayor compañía de distribución se acoge a su primer cierre masivo de tiendas pero afirma que seguirá invirtiendo en el futuro .
Las razones detrás de la liquidación de Wal-Mart.
Las acciones del gigante minorista Walmart se desploman en Wall Street un 10%, después de verse obligado a recortar las previsiones de beneficios para su próximo ejercicio fiscal.
Amazon cambia el puesto a Wal-Mart.
El grupo de distribución Wal-Mart dará 1.000 millones de dólares a sus 500.000 trabajadores. Subirá a 9 dólares la hora de trabajo e imitará así la política salarial de Mercadona.
Maximizar el salario mínimo.
El arte de vender en China.
La empresa El Gaitero ha recibido la noticia de que su sidra sin alcohol, conocida en España como Gaitero SIN, ha sido dada de alta como producto de Walmart en, al menos, cinco estados de Estados Unidos, entre ellos Nueva York.
Walmart ha anunciado hoy por sorpresa el cambio de su consejero delegado. Doug McMillon sustituirá, a partir del próximo 1 de febrero, a Mike Duke.
La cadena de distribución minorista Wal-Mart ganó 7.853 millones de dólares (5.904 millones de euros) al cierre de su primer semestre fiscal, un 1,2% más. Eso sí, ha rebajado sus previsiones.
Wal-Mart gana una disputa por discriminación de género
Wal-Mart ganó en su último año fiscal, cerrado en enero, 16.389 millones de dólares, el 14,1% más que el ejercicio anterior, pese a que su facturación solo aumentó el 3,4% en parte debido al estancamiento de las ventas en Estados Unidos.
Wal-Mart acuerda con Nueva Rumasa introducir helados Royne en Brasil
Wal-Mart controlará la sudafricana Massmart por 1.750 millones
La cadena de supermercados estadounidense Wal-Mart obtuvo en el tercer trimestre de su ejercicio fiscal, que concluyó el pasado 31 de octubre, un beneficio neto atribuible de 3.346 millones de dólares (2.456 millones de euros), un 9% más que los 3.151 millones de dólares (2.313 millones de euros) que ganó en el mismo periodo del ejercicio anterior, según informó la compañía en un comunicado.
La cadena de supermercados Walmart ha invertido más de un millón de dólares en gastos legales para evitar la multa de 7.000 dólares que se le impuso después de que uno de sus empleados muriera en Nueva York arrollado por los clientes en el primer día de las rebajas de 2008, informa hoy <i>The New York Times</i>.
El consejo de administración de la cadena de supermercados estadounidense Wal-Mart ha aprobado un nuevo programa de recompra de acciones que autoriza a la compañía a adquirir títulos propios por valor de 15.000 millones de dólares (12.500 millones de euros), según anunció hoy la compañía durante la reunión anual de accionistas.
La compañía estadounidense <b>Walmart, la mayor cadena mundial de supermercados</b>, finalizó el primer trimestre de su ejercicio fiscal con un beneficio de 3.324 millones de dólares (unos 2.688 millones de euros), lo que representa <b>un alza del 10%</b> respecto a los datos de hace un año.
El mercado retomaba los números verdes en la última sesión de la semana y del mes en respuesta al sorprendente <b>buen dato del PIB</b>, junto a otros buenos datos macro y a unos resultados empresariales positivos. Pero a medida que avanzó la sesión, <b>las dudas y la desconfianza volvieron a adueñarse del parqué</b>. Los bajistas tomaron posiciones y las ventas se extendieron. El <a href="http://www.cincodias.com/indice/dow-jones/" target="_blank">Dow Jones</a> se dejó un 0,52%, con un recorte mensual del 3,53%, <b>su mayor caída en 11 meses</b>.
La minorista estadounidense Wal-Mart Stores Inc ha informado que en el segundo trimestre ganó 3.440 millones de dólares o 88 centavos de dólar por acción. Los resultados son ligeramente mejores de lo previsto por los analistas.
Wal-Mart creará 22.000 empleos en EE UU
La cadena de distribución minorista estadounidense Wal-Mart planea crear más de 22.000 puestos de trabajo en EE UU en el curso de 2009 como consecuencia de sus planes de expansión, que contemplan la apertura o ampliación de entre 142 y 157 establecimientos en el ejercicio fiscal 2009/10.
Wal-Mart, la mayor minorista del mundo, ha registrado un beneficio por acción de 77 centados durante el primer trimestre cumpliendo con lo esperado por los analistas.
El presidente ejecutivo de la mayor minorista del mundo, Wal Mart, ha señalado que todavía ve "mucha tensión" en la economía y no ha anticipado un fin cercano a la delicada situación de Estados Unidos.