![Las empresas medianas, ¿un imán para crear y atraer talento?](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JA466HUW65JU7O7Y5QTFJM4DLY.jpg?auth=f8c27943076ac0eb85d6ef0944c04883f515a7176ecdd822ecdb05ae9617f89f&width=414&height=311&smart=true)
Las empresas medianas, ¿un imán para crear y atraer talento?
La actividad vinculada a la tecnología, lo verde, la salud, el envejecimiento, nichos en los que se concentran la principal oferta laboral de los campeones ocultos
La actividad vinculada a la tecnología, lo verde, la salud, el envejecimiento, nichos en los que se concentran la principal oferta laboral de los campeones ocultos
Se acuerda un alza salarial del 2%
La contratación de expertos TIC retrocede un 2%, y cae a niveles del año 2007
Estará vigente durante 2022 y 2023, pero solo afectará a los 20.000 conductores de la Comunidad de Madrid
Los 304 empleados eligen a los 13 miembros con alto índice de participación
Se impone a Sumados y CC OO
El ‘servicer’ del fondo Cerberus ha recurrido al Supremo la decisión, que afecta a parte de la plantilla
Tras intensificar las conversaciones en las últimas horas ambas partes alcanzan un acuerdo en el último día de negociación
Hoy se celebra la primera de las dos jornadas de huelga convocadas por los representantes de los trabajadores para protestar por el ERE que está negociando la entidad
Las nuevas tecnologías hacen viable la semana de 32 horas, pero se discute su impacto en los salarios y la productividad
Las patronales CEOE-Cepyme siguen rechazando esta iniciativa mientras que UGT la condiciona a llevar la nueva prórroga hasta el 31 de marzo de 2022
Sindicatos y patronal critican la ausencia del ministerio de Inclusión
Los sindicatos rechazan de nuevo las condiciones del banco y mantienen el calendario de movilizaciones que comienza mañana en ocho ciudades
Gobierno y agentes sociales abordan la reforma laboral, pensiones y ERTE La CEOE carga contra un alza de sueldos que habría aceptado en 2022
La Audiencia Nacional reconoce el derecho a disfrutarlos “en su totalidad, sin proporcionalidad" al tiempo de suspensión
Calviño advierte a CEOE de la contradicción de negarse a subir sueldos y a la vez pedir una prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo UGT no descarta que la patronal se sume al pacto de la reforma laboral
CC OO pide que, si CEOE se opone al aumento, el Gobierno lo apruebe mediante un decreto
El Ejecutivo prevé cerrar agosto con niveles de empleo prepandémicos La vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño, confía en recuperar la senda de incremento del SMI “cuanto antes”
El sindicato afirma que el objetivo de las empresas que hacen uso de este tipo de convenios es utilizar a becarios para cubrir puestos de trabajo
Algunas serían por despido y otras por cesión ilegal de trabajadores. También por no reconocer la antigüedad a los repartidores no contratados
Por mantener en régimen de autónomos a trabajadores que deberían estar contratados por la compañía y por subcontratar plantilla para sus supermercados sin presencia física que debería asumir la plataforma, según el sindicato
UGT amenaza con denunciar a Glovo si sigue trabajando con repartidores autónomos. Los sindicatos aseguran que vigilarán que Uber Eats no caiga en “cesión ilegal de trabajadores”.
La propuesta contempla 11.715 plazas de acceso libre y otras 8.982 de promoción interna
El Gobierno da luz verde al plan para hacer funcionarios a 300.000 interinos El Consejo de Ministros ha validado el acuerdo alcanzado por el Ministerio de Función Pública y los sindicatos para limitar la temporalidad pública al 8%
Pasarán a ser funcionarios o personal de la administración antes de 2025 El acuerdo contempla varias medidas para reducir la temporalidad en el sector público
Pepe Álvarez, secretario general de UGT, ha indicado que ningún país de Europa ha congelado el salario mínimo este año y que no ve razones para que España sí lo haga
Las recolocaciones se elevan a 708 y se eliminan los despidos forzosos
ELA y AST decían que hubo mala fe en los acuerdos con CC OO y UGT
Gobierno, patronal y sindicatos pactan una modulación de las cotizaciones en función de si el trabajador se reincorpora o no en el marco de la prórroga de los expedientes hasta octubre
El Ejecutivo y los agentes sociales acuerdan un sistema de doble exoneración en función de si las empresas reactivan o no a sus empleados
Uber Eats, Glovo y Deliveroo confían en que se tramite como proyecto de ley. Buscan introducir cambios a través de las enmiendas
El esquema actual está vigente hasta el 31 de mayo El Ejecutivo podría convocar Consejo de Ministros extraordinario si no ata un acuerdo en las próximas horas
Las plataformas realizan pruebas piloto con ETT y empresas de reparto de última milla. Tendrán un sobrecoste, que deberán ver a quién lo imputan
La patronal Feique pacta con UGT y CC OO subidas salariales del 1% en 2021 y del 2% en 2022 y 2023
Junto a los lideres sindicales han acudido a la manifestación la viceprsidenta Díaz y los candidatos Gabilondo (PSOE), García (Más Madrid) e Iglesias (Unidas Podemos)
El sindicato cree que el plan podría generar un millón de puestos de trabajo
Álvarez plantea también vincular las horas semanales que dejen de trabajarse a la formación obligatoria y permanente de los trabajadores
Delegados de CC OO y UGT se manifiestan en medio centenar de ciudades por la congelación del salario mínimo y para retomar la derogación de la reforma laboral
Sordo fija una línea roja en la reforma de pensiones: si el Gobierno quiere ampliar el número de años cotizados para calcular la pensión "nos va a tener en frente", ha dicho
El líder sindical asegura que para que el Gobierno cumpla su agenda reformista "hay que presionar". Dice que solo se presentará a la reelección "si hay un interés colectivo" en su organización.