La facturación de H&M en España aumentó un 69%, hasta 214 millones
La facturación de H&M en España aumentó un 69%, hasta 214 millones
La facturación de H&M en España aumentó un 69%, hasta 214 millones
Inditex ha reducido su ritmo de aperturas. Las 323 tiendas que ha inaugurado en el ejercicio rompen el ritmo ascendente que mantenía desde 2000, pero tras esta ralentización hay una apuesta por mejorar la calidad de las ubicaciones. El grupo se vuelve más selectivo en cadenas como Massimo Dutti y Bershka y ha pisado el acelerador en otras como Oysho y Zara Home. En Pull & Bear, en cambio, ha frenado el crecimiento para redefinir su modelo de negocio.
Artesanos Camiseros prevé abrir este año 60 nuevos puntos de venta
El sector textil pide al Gobierno mayor flexibilidad social y laboral
Tras la caída de ventas y el cierre de fábricas de Levi Strauss, la compañía desarrollará nuevas políticas de marketing para ganar rentabilidad.
El beneficio de Cortefiel crece un 246%
El cálido otoño recorta el resultado de Burberry
Inditex adquiere Massimo Dutti México, que hasta ahora operaba en franquicia
Antonio Pernas prevé abrir 10 tiendas franquiciadas este año
Inditex asegura que este año se ha llegado a las rebajas con menos género
La cadena de ropa infantil Gocco, creada hace cuatro años por ex directivos de Continente, ha dado un giro a su estrategia para crecer con franquicias, un sistema en el que hasta ahora no había entrado. Esta orientación viene impulsada por el nuevo equipo directivo que se acaba de incorporar y que está respaldado por un grupo de accionistas que ha aumentado su participación.
El inventor de los pantalones vaqueros podría entrar en bancarrota en 2005. La causa, la caída de las ventas y su deuda, cifrada en 2.300 millones de dólares, 1.718 millones de euros.
Inditex potencia su cadena Oysho tras el freno de 2003
El éxito de la colección de Karl Lagerfeld en las tiendas de H&M el mes pasado ha disparado las ventas de la cadena sueca en noviembre. De hecho, H&M ha registrado el mayor crecimiento porcentual de los últimos dos años, con un alza del 24% sobre el mismo mes de 2003. En este incremento también influye la comparación con un mes especialmente bajo.
El aumento del 24% en las ventas hasta 3.961 millones y la mejora de los márgenes han disparado el beneficio de Inditex. El grupo gallego ganó de febrero a octubre 397 millones (+39%). El incremento es del 51% en el tercer trimestre, el mayor incremento desde la salida a Bolsa, en parte porque ese periodo fue muy malo el año pasado.
Tommy Hilfigher comprará las marcas del modisto Lagerfeld
Las tres rayas de la firma alemana, la causa La batalla entre los principales fabricantes de material deportivo ha salido de las pistas, las tiendas y los grandes almacenes y ha llegado hasta el mismísimo Comité Olímpico Internacional. El centro de la disputas, las tres rayas clásicas de la compañía alemana Adidas.
Induyco, ligado a El Corte Inglés, ha puesto en marcha un proyecto para concentrar en sus fábricas aquellas prendas que requieren más confección o tecnología y subcontratar con talleres externos los productos más básicos. El objetivo del grupo, que el año pasado facturó 523 millones de euros y ganó 6, es reducir costes y ganar competitividad.
Karstadt lanzará más colecciones para competir con Zara y H&M
Prevé abrir tiendas propias y franquicias La cadena Mango ha iniciado negociaciones con potenciales socios locales para abrir sus primeras tiendas en Estados Unidos el próximo año. La intención es contar con establecimientos propios y franquiciados e inaugurar el primer centro en agosto. En conjunto, Mango prevé abrir un centenar de tiendas en 2005, la mayoría en Europa.
Mango fomenta el envío directo del proveedor a las tiendas
Inditex ha rechazado la oferta de Ifil, controlada por la familia Agnelli, para adquirir su cadena de tiendas de ropa La Rinascente. El grupo italiano ha encargado a un banco de negocios que encuentre comprador.
Sáez Merino nombra un director general no vinculado a la familia
Zara cumple su objetivo de estar en todos los países de la UE
Cortefiel recorta su objetivo de apertura de nuevas tiendas para este año
Cortefiel subraya la mejora de las ventas y el papel destacado de Women's Secret
La compañía portuguesa Flor da Moda, propietaria de la cadena de tiendas Ana Sousa, ha duplicado la capacidad productiva de su fábrica (al norte del país) para abordar el crecimiento de tiendas que prevé realizar en el mercado español. Ana Sousa cerrará el año con 52 establecimientos, de los que 10 están en España, pero su objetivo es desarrollar aquí un fuerte plan de expansión.