_
_
_
_
CincoSentidos

Louis Vuitton venderá por internet en Francia a final de año

La firma Louis Vuitton, perteneciente al grupo LVMH, acaba de reabrir su tienda en la madrileña calle de Ortega y Gasset. Para celebrar la reforma del establecimiento, 17 años después de su inauguración, la plana mayor de la casa ha estado en Madrid porque, como así afirma su director general Serge Brunshwig, 'nunca se puede descuidar un mercado por pequeño que sea'. Aunque la posibilidad de abrir nuevas tiendas en España no es una prioridad, la venta de sus exclusivos artículos por internet está más cercana.

'Desde hace cinco años, ya se vende por internet eluxury.com en Estados Unidos con bastante éxito. Ahora, estamos renovando la página y pondremos en marcha la aplicación para vender en Francia. El sistema estará disponible a finales de este año o comienzos del próximo', anuncia Brunshwig. Después de este paso, su extensión a otros países como, por ejemplo, España 'será muy rápida'.

En opinión de Brunshwig, España es un país que descubrió el lujo hace unos diez años, pero 'desde entonces las cosas se han acelerado enormemente'. Según explica, 'el cliente español tiene el mismo poder de compra que el de otros países como Reino Unido o Italia, pero hay menos clientes'. Quizá por eso, uno de sus objetivos sea captar compradores locales y ser prudentes al plantear más tiendas en España. 'Durante mucho tiempo hemos tenido sólo la tienda de Madrid y luego la de Barcelona y una pequeña en Valencia. Pero desde 2003, las cosas se han acelerado. Se abrió una segunda tienda en Barcelona, otra en Puerto Banús, se amplió la de Valencia y recientemente estamos en El Corte Inglés de Castellana. Todo está aún muy reciente', explica.

Brunshwig reconoce que puede haber gente con miedo a entrar en una tienda de lujo, pero opina que 'no es algo necesariamente malo, forma parte de la magia de la marca', al tiempo que señala que con el espacio en El Corte Inglés de Madrid lo que se busca es acercarse al público. Con la vista puesta en el futuro 'quizá cinco o 10 años' Brunshwig ve posible que en España surjan centros comerciales con tiendas de lujo. Pero, en todo caso, se trata de un desarrollo que irá paralelo a la evolución del sector inmobiliario, 'es una cuestión que lleva tiempo porque el tema inmobiliario va lento, pero tampoco hay prisa'.

Un ejemplo de que la estrategia de Louis Vuitton es más la paciencia que las prisas se revela en su forma de instalarse en un nuevo territorio. 'Empezamos en China hace 13 años, cuando nadie creía en el proyecto y ahora tenemos ya 13 tiendas. En la actualidad, nos resulta muy excitante estar en África, con la tienda de Johanesburgo, pero también en Brasil o en la India', describe Brunshwig sin dejar de insistir que cuando se es un gran grupo se piensa a nivel mundial.

En opinión de este director general que, como no podía ser menos, adora su maleta Pegasus de Louis Vuitton en cuero taiga de color pizarra, el secreto del lujo está en lograr el equilibrio entre exclusividad y grandes ventas y éste se encuentra en hacer pequeñas cantidades de la más alta calidad. De lo más grande a lo más pequeño, todos los artículos Vuitton son de elaboración artesanal.

Una barra para 'beber' bolsos

Fiel al estilo que el arquitecto Peter Marino ideó para todas las tiendas Vuitton del mundo, el espacio renovado de la calle Ortega y Gasset, 17 incorpora el concepto bag bar como novedad en Europa. Tras un amplio mostrador, los bolsos se exponen como botellas en un bar y los compradores, sentados en taburetes, pueden saborear su elección. Los más de 200 metros cuadrados de tienda se dividen en espacios para zapatos, pedidos especiales o relojería.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_