Cortefiel rompe con los franquiciados de su filial Springfield en China
La cadena de moda para hombre joven perteneciente al grupo Cortefiel ha roto el contrato de franquicia que mantenía en China. El objetivo de la compañía textil es 'reorganizar sus actividades de comercialización en el país asiático. Además, los nuevos propietarios de Cortefiel aseguran que mantendrán todos los puestos de trabajo de la compañía.
El Grupo Cortefiel ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que 'ha decidido reorganizar las actividades de comercialización' que venía realizando en China'. Por este motivo, la compañía ha decidido 'resolver el contrato de franquicia que suscribió con el grupo local China Ting Group'. Actualmente, Springfield contaba con seis establecimientos en el país asiático.
Según la empresa textil, esta decisión se toma una vez ha finalizado el 'periodo de prueba establecido.' La compañía asegura que China es un mercado 'que interesa mucho' al grupo Cortefiel, por lo que 'seguirá apostando por la expansión de Springfield en el país asiático mediante la suscripción de nuevos acuerdos en el futuro'.
Hasta esta operación, la cadena de moda joven masculina del grupo Cortefiel estaba presente en 28 países a través de 469 puntos de venta.
Reunión con UGT
Por otra parte, los nuevos propietarios de Cortefiel, los fondos de capital riesgo PAI, Permira y CVC, han reafirmado 'su intención de respetar los planes de futuro previstos y el mantenimiento de los puestos de trabajo, al margen de nuevos proyectos de expansión que implicarán la apertura de nuevos establecimientos', según ha informado la Federación de Comercio de UGT.
El sindicato mantuvo una reunión el pasado 29 de julio con dos responsables del nuevo grupo propietario, Anselm Van der Auwelant, y el director de personal José María Sanz, después de conocerse el acuerdo alcanzado por los distintos compradores de Cortefiel.
En los diferentes encuentros mantenidos con los nuevos propietarios de la cadena, los trabajadores insistieron en 'la necesidad de que los planes de futuro acordados en su momento se lleven a cabo para garantizar la estabilidad laboral y disipar dudas e incertidumbres sobre su porvenir'. Según UGT, el 7,3% de las acciones de Cortefiel ha quedado pendiente para su adquisición por parte del nuevo consejo de administración, que estará integrado, probablemente, por su hasta ahora presidente Gonzalo Hinojosa, Anselm Van der Auwelant más tres representantes de los fondos de capital riesgo. La Federación de Comercio de UGT ha fijado para mediados de septiembre una nueva reunión con los propietarios de Cortefiel.