![¿Tiene patria realmente el capital?](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RGAU5CXDYVFSOYIA3WHLTO4V74.jpg?auth=8dceb0feb05ee5cbd67d6bac29f21090a289d888cf8d3e3263576f1670e30ba7&width=414&height=311&smart=true)
¿Tiene patria realmente el capital?
Celsa y Telefónica han reabierto el debate sobre la conveniencia de que los gobiernos orienten con estrategia la inversión extranjera
Celsa y Telefónica han reabierto el debate sobre la conveniencia de que los gobiernos orienten con estrategia la inversión extranjera
La operadora encuentra en el gigante sudamericano a uno de sus generadores de caja claves
La operadora decide reforzar el servicio de atención a pymes
Las regulaciones beneficiosas para un momento histórico pueden tornarse incómodas cuando el mundo cambia
La líder de Sumar y vicepresidenta segunda considera que hay que contrarrestar “los intereses extranjeros”
La irrupción de Saudi Telecom sorprende a Bruselas, contumaz en su rechazo a los campeones nacionales, en pleno análisis de una fusión clave
STC contrata derivados con Morgan Stanley que suponen que el banco estadounidense asuma las pérdidas de una no autorización del Gobierno
El directivo convoca la reunión para el 27 de septiembre, último miércoles del mes
Celestino García asumirá el puesto de consejero delegado cuando se obtenga el permiso del Banco de España
Las previsiones para la zona euro alientan las dudas sobre más subidas de tipos
La teleco reconoció ante los inversores un ambicioso plan de expansión con compras, días antes de entrar en Telefónica. Contempla pagar un dividendo especial
Alcanza un 12,178%, que incluye derivados sobre el 9,9% adquirido en nombre de la teleco saudí
Europa no tiene gigantes locales de telecomunicaciones, pero tampoco se han visto grandes intentos de crear megacompañías europeas
La fuerte competencia de los últimos años impacta en la generación de ingresos de las operadoras. El deterioro de las cuentas hunde al conjunto del sector en Bolsa
El anuncio oficial al Ejecutivo pondría en marcha el proceso de evaluación de la ofensiva de STC
Los 11 consejeros de la empresa árabe cobran algo más de 100.000 euros por su trabajo en la tecnológica. El año pasado aprobaron una ampliación de capital de 7.500 millones
La vicepresidenta primera califica a la teleco de “estratégica” para la defensa y seguridad del país
El adiós de Vestager como jefa de competencia rumbo al BEI, a costa de la española, facilitaría operaciones defensivas de concentración en sectores clave
Entre los principales accionistas se piensa que se ha generado una situación excepcional. La operadora afirma que nadie ha pedido una reunión extraordinaria del órgano de gestión
La vicepresidenta afirma que ya ha trasladado a Calviño que la operación no puede continuar. El grupo árabe admite que necesitará el permiso del Consejo de Ministros
El grupo saudí comunica a la CNMV la participación en la teleco
Defensa estudiará con “mucho rigor” operación que convertirá al grupo saudí en el primer accionista de la operadora española
Las encuestas sobre presión fiscal deberían ser más específicas
Arabia Saudí aprovecha la interinidad del Ejecutivo de Sánchez para colar su empresa de telecomunicaciones como primer accionista de Telefónica
Los grupos árabes buscan compañías con una remuneración y una generación de caja estables. La teleco española abonará 0,30 euros por acción durante este año
El holding compra 389.000 títulos en la última semana por cerca de 1,5 millones
La banca española se quedará fuera de la operación según el plan inicial de los saudíes
La Comisión recuerda que desde 2020 existe un mecanismo de vigilancia de inversiones extranjeras directas que permite “identificar y afrontar posibles amenazas”
La saudí STC se suma al afán inversor en operadoras como Telefónica o Vodafone
Si consigue hacerse con una participación en la teleco, es posible que los Gobiernos de toda Europa se muestren más dispuestos a permitir a Riad entrar en otros activos clave
Morgan Stanley ha ido adquiriendo títulos de Telefónica en el mercado para STC, a espaldas del consejo
La operación se ha planificado con el apoyo de los contactos que STC tiene en España y que conocen bien a Telefónica y al sector de las telecomunicaciones
El PIF (Public Investment Fund) tiene participaciones en 12 grandes compañías internacionales y su aterrizaje global acaba de empezar
La teleco de Arabia pone fin al histórico núcleo duro de BBVA y CaixaBank. El grupo de Emiratos presionó para la salida del anterior CEO de Vodafone e impulsó una amplia alianza posteriormente
La operadora árabe va a convertirse en el principal accionista de Telefónica
Las actividades de la empresa en Defensa hacen que la compra de más del 5% deba ser aprobada por el Gobierno
La compra por parte del grupo saudí se ha cerrado a precios en línea con la cotización de mercado
Economía estudia las actividades de la teleco española en sectores como defensa y seguridad
La empresa asegura que “no tiene la intención de adquirir el control o una participación mayoritaria”
António Coimbra se desvincula de la operadora, con un negocio valorado en 4.000 millones en el país, el 30 de septiembre