Talgo bate el récord de velocidad de un tren en India
La empresa española Talgo realizó hoy su primer trayecto de ensayo entre las ciudades indias de Nueva Delhi y Bombay con un rebaja de 2 horas del tiempo habitual del viaje.
La empresa española Talgo realizó hoy su primer trayecto de ensayo entre las ciudades indias de Nueva Delhi y Bombay con un rebaja de 2 horas del tiempo habitual del viaje.
Consiguió una velocidad media de 106,5 km/ hora en un trayecto de 1.600 kilómetros, el tren indio actual solo alcanza 89,7 km/ hora
La facturación subió un 40% más gracias a una “importante actividad de fabricación” de trenes y “un aumento” de los servicios de mantenimiento
Alrededor de una docena de valores españoles tienen un PER inferior a las 10 veces, descubre los seis con un mejor índice
Pone a prueba sus trenes con vistas a entrar en el corredor Delhi-Bombai
Renfe tendrá que ampliar el plazo de recepción de ofertas para su pedido de 30 trenes AVE después de que el TARC haya estimado parcialmente el recurso de Bombardier.
Desde el estreno en el parqué, el fabricante de trenes cae un 50%. Hoy, en cambio, avanzan un 5% gracias a los buenos resultados
El fabricante de trenes Talgo espera permiso del Gobierno de India para demostrar in situ que puede mejorar el tiempo de viaje sin inversiones en la mejora de vías.
Desde que debutara en Bolsa hace casi un año, la acción del fabricante de trenes pierde un 45%, precisamente el mismo porcentaje de potencial alcista que prevé el consenso de analistas por los esperados nuevos pedidos.
El fabricante identifica oportunidades en todo el mundo por 12.900 millones El 'pay out' previsto está entre el 20% y el 30%
El Ministerio de Ferrocarriles de la India ha aceptado la oferta hecha por la empresa española ferroviaria Talgo para demostrar, sin coste alguno, que sus trenes son más rápidos que los indios.
Los ‘petropaíses’ invertirán 300.000 millones de euros en los próximos 10 años en obras ferroviarias.
Alstom Transporte, CAF, Talgo, Bombardier, Hitachi, Siemens y Alstom Transport pasan el corte Las 15 primeras unidades con el mantenimiento ascienden a un máximo de 1.400 millones
El fabricante de trenes cerró los nueve primeros meses del año con un beneficio neto de 50,7 millones de euros, el 124,9% más que en el mismo periodo del año pasado.
Desde su debut bursátil en mayo, Talgo sufre una caída del 49% agravada estos días por las dudas de sus proyectos en Arabia Saudí.Los expertos esperan el alza de sus títulos aunque no descartan más volatilidad por las elecciones
Visión a largo plazo, alineamiento de intereses y trabajo en equipo son fundamentales El fondo ha logrado desmarcarse de las caídas del Ibex 35 en 2015 y ha rentado un 6,3%
2014 se convirtió en el año con mayor número de salidas a Bolsa desde el boom de las puntocom allá por el año 2000, al contabilizar 12 estrenos entre Bolsa y MAB. En siete meses de 2015 ya se han registrado 11 estrenos, cuatro de ellos en julio.
Los ingresos de Talgo aumentaron un 19,8% en el primer semestre, hasta los 214 millones de euros, gracias al aumento de actividad relacionada con el contrato de suministro de trenes para el AVE La Meca-Medina.
Talgo ha comunicado que Arabia Saudí ha cancelado la adjudicación del contrato para el suministro por parte de la empresa española de 6 trenes de pasajeros, por 186 millones. Las acciones cerraron con una caída del 10,56%, tras llegar a recortar un 16,5% en la sesión.
Las grandes empresas constructoras afianzan su apuesta de expansión internacional, con casi una veintena de importantes obras de ingeniería en marcha y cerca de una decena de proyectos en proceso de licitación que convierten al sector en referente mundial.
Los inversores –con los institucionales extranjeros a la cabeza– están de regreso en el parqué. Una nueva oleada de compañías de diverso tamaño desembarca en los mercados en busca de financiación.
Morgan Stanley, coordinador de la salida a Bolsa de Cellnex, fija en 18 euros por acción el precio objetivo del grupo de torres de telefonía. Citi lo fija en 17 euros.
El objetivo de la operación es controlar el ciclo de producción para un operador ferroviario de Kazajistán La empresa dedicada a la construcción y mantenimiento de trenes cedió en Bolsa un 0,38% hasta los 7,96 euros
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha mantenido esta mañana una reunión en Riad (Arabia Saudí) con su homólogo local de Transportes. Los dos coinciden en que las obras del AVE entre Medina y La Meca han ganado ritmo en los últimos meses.
Alta velocidad de Talgo en el mundo.
Talgo mira con lupa el plan del ferrocarril de India, con proyectos por 123.000 millones. La española busca participar en la mejora de las prestaciones de la actual red y entrar, posteriormente, en las futuras líneas de alta velocidad.
Talgo ha resaltado que sus resultados trimestrales están en línea con el presupuesto y que prevé cumplir los objetivos establecidos para este año.