![UGT alerta al Gobierno del peligro de la compatibilidad del ingreso mínimo vital con un salario](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FCZGSDJ7UZIXRAD4XR5GO35DWI.jpg?auth=64bf5d3a7964c12430ecb17c4bcb8e53966337739cb44b714e5ee72169f5c44b&width=414&height=311&smart=true)
UGT alerta al Gobierno del peligro de la compatibilidad del ingreso mínimo vital con un salario
Los expertos de Fedea, por el contrario, piden al Ejecutivo que diseñe mecanismos que incentiven que los perceptores de esta ayuda no rechacen empleos
Los expertos de Fedea, por el contrario, piden al Ejecutivo que diseñe mecanismos que incentiven que los perceptores de esta ayuda no rechacen empleos
Avalan la extensión hasta el 30 de septiembre con una modulación de las coberturas de las cuotas a la Seguridad Social que irán del 25% al 80% en caso de rebrotes
Patronal y sindicatos evalúan si dar su aval a la propuesta de Díaz. Las condiciones afectarían a la extensión hasta el 30 de septiembre
La portavoz del Ejecutivo y el secretario general de CC OO aseguraban ayer que el acuerdo "está muy cerca"
Debido a la gran actividad legislativa, resulta difícil analizar con calma los nuevos derechos y obligaciones que están surgiendo
La empresa se abre a bajas voluntarias mientras surgen las amenazas de huelga
El resto de trabajadores de la administración podrán teletrabajar un día
Plantean un seguro de desempleo, impuestos a grandes corporaciones y evitar el sobreendeudamiento de los socios
Reclama la supresión de los convenios multiservicios y una regulación más estricta de la subcontratación
El sindicato pide evitar brechas entre los diferentes empleados públicos
Garamendi aboga por más flexibilidad para los 'descuelgues' de convenio que permiten inaplicar las subidas de sueldo pactadas en la negociación colectiva
CC OO y UGT exigen al Gobierno la apertura urgente del diálogo social para diseñar la reconstrucción
El Gobierno quiere exonerar más al que se incorpore y CEOE a quien siga con su empleo suspendido Trabajo sigue defendiendo extender los ajustes hasta septiembre, de momento
CSIF pide la presencia de la policía y la Guardia Civil en todas las oficinas ante la posibilidad de que surjan conflictos entre los usuarios y los gestores de las ayudas
El sindicato arremete contra el Ministerio de Trabajo por iniciar el procedimiento para regular el trabajo a distancia sin consultar a los agentes sociales
La Comisión Europea cuestionará y evidenciará que el fabricante japonés tiene que cambiar el procedimiento de cierre
Los técnicos de la patronal sí acudirán al encuentro que se celebrará hoy para decidir qué ERTE pueden prolongarse más allá del 30 de junio
Reclamará al Gobierno una prestación de entre 274 y 548 euros para compensar la pérdida de ingresos de quien se reduzca la jornada o pida una excedencia para conciliar
El presidente del Gobierno telefoneó el jueves a patronal y sindicatos para abordar el pacto con Bildu para derogar la reforma laboral pero no logró calmar al empresariado
Garamendi (CEOE) sobre el pacto con EH Bildu: "No son conscientes de lo que están hablando, porque en muchos casos algunos no han visto una empresa en su vida"
Los empresarios montan en cólera y suspenden todas sus reuniones con el Gobierno a la espera de recibir explicaciones por el pacto con EH Bildu
El sindicato propone una "figura extraordinaria" que permita ahorrar costes a las arcas públicas gracias a la desescalada en los beneficios fiscales de las empresas
Finaliza sin acuerdo la mediación del SIMA
El Gobierno suaviza el compromiso de mantener el empleo seis meses en empresas con mucha estacionalidad y permitirá despidos objetivos por covid a partir del 30 de junio
Habrá dos tipos de ERTE: totales y parciales; se mantiene, con matices, el mantenimiento del empleo seis meses y el veto al despido objetivo acaba el 30 de junio
Gobierno, patronal y sindicatos cierran finalmente un pacto, que mantendrá el compromiso del empleo y rebaja las exoneraciones de cuotas empresariales
El sindicato cree que es un retorno precipitado que aumenta los riesgos sanitarios
El teletrabajo y la digitalización del proceso productivo requerirán inversión y regulación, pero se quedarán Los expertos discrepan sobre si los ERTE son una herramienta que se seguirá usando mucho tras la crisis
Además de los dos metros de distancia y de cumplir con las normas sanitarias, habrá que subir escaleras, las mesas se mantendrán limpias de papeles ...
Los líderes sindicales demandan un gran pacto de reconstrucción del país "sin fisuras" y financiado "millonariamente" desde Bruselas
La imposibilidad de despedir durante los seis meses después del ajuste o la prohibición de repartir dividendos son algunos de los puntos de discordia con las empresas
Las queserías, pescaderías y floristerías, entre las empresas más afectadas
Una inesperada oportunidad para el sindicato.
Quiere flexibilizar el paso de estos ajustes a otros por causas productivas, mantener los beneficios a empresas y plantillas y seguir con la prohibición de despedir durante seis meses
Se han presentado 200.000 expedientes por causas de fuerza mayor
CC OO y UGT alertan de que la legislación no permite estas paralizaciones donde el empresario no garantice la prevención porque es competencia del Ministerio de Sanidad
Garamendi espera que haya acuerdos en el pacto de reestructuración, “por lo menos en lo principal” e insiste en la necesidad de prorrogar y flexibilizar los ERTE
La central reclama una reunión urgente con los ministerios implicados para negociar este cambio en la gestión de las prestaciones
Moncloa destaca que patronal y trabajadores apoyan el diálogo para unos pactos para la reconstrucción
Los agentes sociales negocian unas condiciones comunes para presentar al Gobierno y que este los incorpore a la legislación