El barril de Brent cerró hoy con un descenso del 0,58% en el mercado de futuros de Londres al valorar los inversores que la situación en Egipto se ha calmado y por lo tanto se ha reducido la amenaza de un posible recorte del suministro.
El barril de Brent cerró hoy con una disminución del 1,89% en el mercado de futuros de Londres, alejándose de la barrera de 100 dólares, ante el temor de los inversores a un descenso de la demanda.
La cotización del petróleo de Texas bajó hoy el 0,35% en la Bolsa Mercantil de Nueva York y cerró a 90,54 dólares por barril (159 litros), en una jornada marcada por el avance del dólar y mientras continúa la preocupación acerca de la crisis en Egipto y sus posibles consecuencias en la región.
El barril de Brent cerró hoy con una bajada del 0,56 % en el mercado de futuros de Londres, pese a la persistencia de la crisis en Egipto y los buenos resultados económicos procedentes de Estados Unidos.
La escalada de precios del barril OPEP sumó el miércoles una nueva subida, del 1,3%, y llegó hasta los 97,66 dólares, el valor más alto desde finales de septiembre de 2008.
El barril de Brent cerró hoy con una subida del 0,58% en el mercado de futuros de Londres impulsado por el temor de los inversores a los efectos de la crisis política en Egipto y otros países árabes.
La cotización del petróleo de Texas bajó hoy un 1,54% en la Bolsa Mercantil de Nueva York, tras dos días de fuertes subidas a causa de la inestabilidad en Egipto, y cerró a 90,77 dólares por barril (159 litros).
La petrolera Bristish Petroleum (BP) informó hoy de las mayores pérdidas anuales en casi dos décadas, aunque anunció que restablecerá el pago de dividendos tras ser suspendidos en junio de 2010 a raíz del vertido de crudo en el golfo de México.
El precio del barril de Brent cerró hoy con una subida del 2,08% hasta los 99,42 dólares en el mercado de futuros de Londres, afectado por la crisis en Egipto.
La cotización del petróleo de Texas registró hoy un descenso del 1,93% en la Bolsa Mercantil de Nueva York y cerró la sesión a 85,64 dólares por barril (159 litros), en una jornada marcada por la divulgación en Estados Unidos de datos macroeconómicos peores de lo esperado.
El precio del barril de Brent cerró hoy con una bajada del 0,32% en el mercado de futuros de Londres, hasta los 97,39 dólares, en una jornada de constantes altibajos tras la gran subida del miércoles, con una revalorización del 2,79%.
La cotización del petróleo de Texas subió hoy un 1,32 % en la Bolsa Mercantil de Nueva York y cerró la sesión a 87,33 dólares por barril (159 litros), a pesar de que hoy se conociera que las reservas de petróleo en Estados Unidos subieron la semana pasada.
El precio del barril de Brent cerró hoy con una subida del 2,79% en el mercado de futuros de Londres, hasta los 97,91 dólares, impulsado por las promesas del presidente de EE UU, Barack Obama, para fortalecer la economía de su país.
La cotización del petróleo de Texas bajó hoy el 1,91% en la Bolsa Mercantil de Nueva York y cerró la sesión a 86,19 dólares por barril (159 litros), su nivel más bajo en casi dos meses, en un día marcado por la contracción de la economía británica y la caída de los precios de la vivienda en EE UU.
El precio del barril de Brent cerró hoy con una bajada del 1,40 % en el mercado de futuros de Londres, hasta los 95,25 dólares, por los rumores acerca de un posible incremento de la producción de petróleo por parte de los países de la OPEP.
La cotización del petróleo de Texas bajó hoy 1,39% en la Bolsa Mercantil de Nueva York y cerró la sesión a 87,87 dólares por barril (159 litros), su nivel más bajo en más de un mes, tras conocerse que Arabia Saudí podría incrementar la producción.
El precio del barril de Brent cerró hoy con una bajada del 1,01% en el mercado de futuros de Londres, hasta los 96,61 dólares, en reacción a la decisión de Arabia Saudí de incrementar ligeramente su producción petrolífera.
La cotización del petróleo de Texas bajó hoy un 0,53% en la Bolsa Mercantil de Nueva York y cerró la sesión a 89,11 dólares por barril (159 litros), un día después de que cayera con fuerza por el temor a que el Gobierno chino tenga que tomar políticas monetarias restrictivas.
El precio del barril de Brent cerró hoy con una subida del 1,05% en el mercado de futuros de Londres, hasta los 97,6 dólares, en otra jornada caracterizada por la incertidumbre monetaria en China.
La cotización del petróleo de Texas bajó hoy un 2,2% en la Bolsa Mercantil de Nueva York y cerró la sesión a 88,86 dólares por barril (159 litros), tras conocerse que las reservas de petróleo en Estados Unidos subieron por encima de lo esperado la semana pasada.
El precio del barril de Brent cerró hoy con una bajada del 1,60% en el mercado de futuros de Londres, hasta 96,58 dólares, en una jornada marcada por la inquietud monetaria en China y el aumento de las reservas de petróleo en EE UU.
El precio del barril de Brent cerró hoy con una subida del 0,36% en el mercado de futuros de Londres en una jornada en la que los líderes políticos de China y EE UU, los grandes consumidores de energía del mundo, hablaban en Washington sobre la cotización del yuan.
El barril de Brent se encareció hoy un 0,63% en el mercado de futuros de Londres, en una jornada de altibajos marcada por las dudas de los inversores sobre el estado de la economía.
La cotización del petróleo de Texas subió hoy un 0,82% en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) y cerró la sesión a 91,86 dólares por barril (159 litros), su precio más alto desde hace dos años y tres meses.
El barril de Brent subió hoy un 0,52% en el mercado de futuros de Londres por la perspectiva de un aumento de la demanda debido a la ola de frío y a la mejora de la economía mundial.
La comisión presidencial que investiga las causas del vertido de British Petroleum (BP) recomendó hoy en su informe final que el Congreso de EE UU invierta el 80% de las multas impuestas a las compañías en la rehabilitación del Golfo de México.
El barril de Brent cerró hoy en Londres a la baja, hasta los 93,33 dólares -un descenso del 1,25%-, en un día en el que el dato de desempleo en EE UU, pese a ser positivo, volvió a sembrar dudas sobre la fortaleza de la recuperación económica.
El barril de crudo Brent cerró hoy en Londres al alza, con una subida del 2,10%, espoleado por el buen dato de empleo y la disminución de las reservas en EE UU, que parecen consolidar la senda de recuperación de la primer economía del mundo.
Pide a los países de la OPEP que eleven la producción
Los precios del petróleo, que rondan ya los 100 dólares el barril, están entrando en una "zona de peligro" para la economía global y empiezan a convertirse en una "amenaza para la recuperación", aseguró el economista jefe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Fatih Birol, a <i>Financial Times</i>.
La petrolera estatal brasileña, Petrobras, ha confirmado la existencia de negociaciones con Eni respecto a la posibilidad de adquirir la participación de la italiana en el grupo energético luso Galp, aunque subrayó que no existe ningún acuerdo "vinculante" al respecto entre las partes.
El barril de crudo Brent cerró hoy en Londres a la baja, con un retroceso del 1,38%, la mayor caída en el último mes y medio por la perspectiva de que los inversores apuesten por las divisas y el capital, en detrimento de las materias primas, a medida que se consolide la recuperación económica.
El barril de crudo Brent cerró hoy ligeramente al alza, con una subida del 0,09%, en el mercado de futuros de Londres tras una jornada de máximos impulsados por el debilitamiento del dólar y el optimismo sobre el estado de la economía.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha anunciado una subida del 20% para los salarios mínimos y las nóminas de cuatro colectivos que considera claves para el desarrollo del país -policías, militares, profesores y personal sanitario-, con el objetivo de compensar el aumento de hasta un 83% del precio de los combustibles.
La cotización del crudo de Texas bajó hoy un 0,4% en la Bolsa Mercantil de Nueva York y cerró a 91,12 dólares por barril (159 litros), un día después de conocerse que la confianza de los consumidores de EE UU bajó este mes y a la espera de que el jueves se conozca el estado de las reservas en este país.
La cotización del crudo de Texas subió hoy un 0,53% en la Bolsa Mercantil de Nueva York y cerró a 91,49 dólares por barril (159 litros), un día después de que un fuerte temporal de nieve azotase el noreste de Estados Unidos, lo que podría elevar la demanda energética en este país.
El barril de crudo Brent cerró hoy con una subida del 0,5%, situándose en 94,38 dólares, con lo que continúa su tendencia alcista debido al aumento en la demanda de energía por las gélidas temperaturas en EE UU.
El barril de crudo Brent cerró hoy con una subida del 0,08%, situándose en 93,85 dólares, con lo que continúa su tendencia al alza ante el incremento de la demanda de energía por el intenso frío en EE UU.
El fundador de la petrolera Yukos, Mijaíl Jodorkovski, y su socio Platón Lébedev fueron declarados hoy culpables de los delitos de robo y blanqueo de dinero tras un proceso de 22 meses, que la defensa no vaciló en calificar de "farsa judicial".
Salvo sorpresa de última hora en forma de integración de candidaturas, los miembros de la asamblea de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales optarán mañana entre dos candidatos para suceder al polémico Gerardo Díaz Ferrán en la presidencia de la patronal.
La cotización del crudo de Texas subió hoy el 0,36% en la Bolsa Mercantil de Nueva York y cerró a 88,02 dólares por barril (159 litros), en un día en el que se conoció que el índice de tendencia futura de la economía de Estados Unidos firmó su quinto avance mensual consecutivo.