_
_
_
_
Petróleo

El crudo Brent baja un 1,38% y se sitúa en 93,53 dólares

El barril de crudo Brent cerró hoy en Londres a la baja, con un retroceso del 1,38%, la mayor caída en el último mes y medio por la perspectiva de que los inversores apuesten por las divisas y el capital, en detrimento de las materias primas, a medida que se consolide la recuperación económica.

El petróleo del mar del Norte, de referencia en Europa, para entrega en febrero del 2011 acabó en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) en 93,53 dólares, 1,31 dólares menos que al cierre de la sesión anterior, cuando se situó en 94,84 dólares.

A decir de los expertos, una recuperación económica, especialmente en EE UU, resultará en un reforzamiento del dólar, lo que restará atractivo a la compra de futuros de materias primas, que se negocian en la divisa estadounidense en los mercados mundiales.

El Brent se ha revalorizado más de un 8% en el último mes, algo en lo que ha tenido mucho que ver que el dólar se depreciara en ese periodo un 3% frente a las principales divisas de referencia.

Los indicios de una recuperación económica proceden especialmente de EE UU, donde hoy el Departamento de Comercio informó de que los pedidos de bienes manufacturados a las fábricas aumentaron inesperadamente un 0,7% en noviembre frente al mes anterior.

El aumento fue una sorpresa, dado que los analistas habían previsto desde un descenso del 0,5% hasta un aumento del 0,5% y que en octubre los pedidos cayeron un 0,7%.

Síntomas de mejora también desde el sector del motor, ya que Ford informó de que sus ventas de automóviles en Estados Unidos en 2010 se situaron en 1.935.462 vehículos, un 19,4% más que en 2009.

El fabricante estadounidense destacó que la subida de las ventas en un 19,4% "es el mayor aumento de cualquier fabricante" en el país y que las ventas de diciembre fueron un 6,7% más que en el mismo periodo de 2009 y las mayores en un mes desde agosto de 2009.

Por su parte, General Motors vendió 2.216.227 vehículos en EE UU el año pasado, un 6,3% más que en 2009.

Solo en diciembre sus ventas sumaron 224.185 vehículos, un 7,6% de aumento con respecto al mismo mes del año anterior.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_