_
_
_
_

El Tesoro vuelve a pagar menos por las letras a 6 y 12 meses: 3,37% y 3,423%

Coloca 5.135 millones de euros con una demanda que casi ha duplicado lo adjudicado

Decenas de personas hacen cola para contratar Letras del Tesoro, en el Banco de España, a 3 de febrero de 2023, en Madrid (España).
Decenas de personas hacen cola para contratar Letras del Tesoro, en el Banco de España, a 3 de febrero de 2023, en Madrid (España).Carlos Luján (Europa Press)
CINCO DÍAS

La rentabilidad de las letras del Tesoro sigue a la baja. El Tesoro Público ha colocado este martes 5.135,05 millones de euros en deuda a corto plazo, en el rango medio previsto, y lo ha hecho ofreciendo rentabilidades más bajas por las letras a seis meses y 12 meses que en la anterior subasta. Se trata de la última colocación antes de que el Banco Central Europeo rebaje, previsiblemente, los tipos de interés en 25 puntos básicos este jueves.

El recorte de los rendimientos ha sido más visible en las letras a menor plazo, las de seis meses, en las que el Tesoro ha colocado 1.355 millones de euros con una rentabilidad marginal del 3,370%, inferior al 3,554% de la emisión previa. Lo ha hecho además con una fuerte demanda de 3.223 millones de euros.

Menor retroceso de la rentabilidad se ha experimentado en la subasta a 12 meses, en la que el Tesoro ha colocado 3.780 millones de euros a un interés marginal del 3,423%, frente al 3,424% anterior. Eso sí, las peticiones se han situado en 6.585 millones.

De esta forma, los inversores han seguido mostrando un fuerte apetito por las letras del Tesoro español al registrarse una demanda conjunta de 9.809,664 millones de euros, con lo que casi se ha duplicado el importe total adjudicado. Una fuerte demanda que coincide además con la última subasta de letras antes de la esperada bajada de tipos de interés, prevista para esta semana.

Si nada se tuerce, el BCE bajará este jueves los tipos de interés en 25 puntos básicos, desde el nivel del 4,25% en el que están instalados desde junio de 2023. Ese mismo día el Tesoro realizará otra subasta, en este caso de bonos y obligaciones del Estado mediante cuatro referencias distintas y en las que prevé captar entre 5.250 millones y 6.750 millones de euros.

Según su calendario de colocaciones, el Tesoro emitirá bonos a tres años con un cupón del 2,50%. Además, colocará obligaciones del Estado con una vida residual de 6 años y 11 meses, con cupón del 0,10%; obligaciones del Estado indexadas a la inflación a 15 años y con cupón del 2,05% y obligaciones del Estado a 30 años, con cupón del 4%.

Ante la próxima bajada de tipos, el Tesoro optó por adelantar su tradicional emisión sindicada de junio a la pasada semana para evitar el riesgo de mayor volatilidad en el mercado de deuda. En ella colocó 10.000 millones en deuda a diez años y contó con un fuerte apetito de los inversores que realizaron peticiones por más de 125.000 millones. Fue el segundo mayor volumen de peticiones en la historia de las sindicadas españolas.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_