_
_
_
_

El repunte de la prima de riesgo no merma el apetito por la deuda francesa

Francia capta 10.500 millones en deuda a media y largo plazo

El presidente francés, Emmanuel Macron. REUTERS
El presidente francés, Emmanuel Macron. REUTERSDylan Martinez (REUTERS)
G.E.

Un día después de que la Comisión Europea abriera un expediente a Francia por su abultado déficit, el país ha afrontado la primera prueba de fuego en los mercados, con éxito. La subasta de este jueves es buen termómetro para testar el apetito de los inversores después del revuelo generado por el adelanto electoral. Y, aunque las rentabilidades de la deuda y el incremento de la primera de riesgo han despertado los fantasmas de la crisis de deuda, la demanda de los inversores se mantiene estable.

El Tesoro francés ha captado 10.500 millones en deuda a medio y largo plazo. Las ventas de bonos franceses a lo largo del ejercicio han oscilado entre los 12.000 y 13.000 millones. Aunque la demanda no se ha visto alterada, el Tesoro anunció un objetivo más modesto, consciente de la agitación que vive el mercado. La demanda se ha mantenido en línea con las colocaciones previa. La ratio de cobertura fue 2,41 veces a oferta, en línea con las 2,63 y 2,37 veces de las subastas anteriores, operaciones que se celebraron en un clima político más tranquilo. “La subasta resultó globalmente en línea con las anteriores. Si nos centramos en la demanda de los cinco años, esta fue un poco más fuerte de lo habitual, mientras que los vencimientos más largos fueron ligeramente más débiles”, señala desde Natixis.

En sintonía con el comportamiento del mercado secundario, las rentabilidades de la deuda han experimentado un repunte. Para la referencia a tres años (3.308 millones) el tipo de interés ha subido 20 puntos básicos al pasar del 2,84% al 3,04% actual. Un incremento similar se ha producido en el resto de plazos. En deuda a cinco años, Francia ha colocado 2.379 millones al 3,03%, frente al 2,76% de la puja anterior. En bonos a seis años se han vendido 3.026 millones al 3,01%, desde el 2,73% previo y los 1.782 millones han correspondido a la deuda a ocho años para la que la rentabilidad ha sido del 3,05%. La avalancha de papel se ha reabsorbido sin problema. La rentabilidad del bono a años sube tres puntos básicos, hasta el 3,22% mientras la prima de riesgo se mantiene estable en los 77 puntos básicos, máximos de 2017.

España capta 5.472 millones

En paralelo a la emisión del Francia, el Tesoro ha vendido 5.471,5 millones en deuda a medio y largo plazo a tipos más altos. El importa captado se sitúa al filo del máximo marcado como objetivo: 5.500 millones. Con la de este jueves, el organismo dependiente del ministerio de Economía da por cerrado el primer semestre.

La demanda se ha situado en los 9.300 millones. Es decir, no ha llegado a duplicar la oferta como en operaciones anteriores. En la referencia a cinco años el interés marginal ha pasado del 2,883% al 3,005%. En deuda a siete años y 10 mes el tipo exigido ha sido del 3,121%, superior al 3,106% previo. La lista la cierra la referencia a 10 años que además de contar con un cupón del 3,45% dispones de una rentabilidad del 3,351%.

La estrategia de financiación del Tesoro de 2024 prevé unas necesidades de financiación nueva de en torno a los 55.000 millones para este ejercicio, lo que supone una reducción 10.000 millones respecto a las de 2023. Por su parte, la emisión bruta prevista ascenderá a 257.572 millones de euros, un 2% superior a la de 2023 debido al incremento de las amortizaciones.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

G.E.
Periodista económica, con 13 años de experiencia como redactora. Formó parte de la web de Cinco Días desde 2010 hasta 2017 cuando pasó a integrar la sección de Mercados. Especializada en información bursátil y mercado de deuda. Estudió periodismo en Universidad Carlos III.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_