_
_
_
_

El Corte Inglés coloca 500 millones en bonos al 4,25% con una alta demanda

La emisión, con una duración de siete años, es la primera que realiza tras lograr el grado de inversión

Fachada de uno de los edificios de El Corte Inglés en Madrid.
Fachada de uno de los edificios de El Corte Inglés en Madrid.Pablo Monge
L.S.

El Corte Inglés se ha lanzado al mercado de deuda para colocar una emisión de 500 millones de euros en bonos con una duración de siete años. Se trata de su primera colocación en el mercado tras lograr el grado de inversión por parte de las firmas de rating y ha contado con una fuerte demanda que se ha situado por encima de los 3.600 millones.

La compañía de grandes almacenes ha optado por lanzarse al parqué a pesar de las turbulencias que han azotado en las últimas jornadas el mercado europeo tras el resultado de las elecciones europeas en Francia, con el avance de la extrema derecha de Le Pen, y el posterior anuncio de la convocatoria anticipada de elecciones legislativas para el próximo 4 de julio. Unas turbulencias que habrían provocado el retraso de la salida a Bolsa de la firma italiana de zapatillas Golden Goose.

El Corte Inglés ha escogido a BNP Paribas, Bank of America, Crédit Agricole, Deutsche Bank, JP Morgan, Santander y Société Générale para llevar a buen puerto la colocación. A estas firmas se han sumado también Barclays, CaixaBank, Citi, Goldman Sachs, Intesa San Paolo, KutxaBank-Norbolsa, Sabadell y Unicaja-Kenta Capital. A&O Shearman se ha encargado de los asuntos legales. La operación ha abierto libros con un midswap (tipos de interés libre de riesgo) más una horquilla de entre 190 y 200 puntos básicos, un diferencial que ha logrado reducir hasta los 155 puntos básicos. Ello equivale a una rentabilidad del 4,297%. La emisión, que cotizará en la Bolsa de Dublín, devengará un cupón anual del 4,25%.

A comienzos de mes El Corte Inglés logró el ansiado grado de inversión por parte de S&P y Fitch. En su informe, Fitch apuntaba que la relación entre la deuda neta y el ebitda de la compañía se mantendrá por debajo de tres veces en los próximos cuatro ejercicios. Por su parte, S&P insistía en su creencia de que la empresa mantendrá una política financiera que combinará reformas de los activos, remuneración al accionista y compras. Por el momento, la mejora del consumo en España ha permitido que El Corte Inglés liquide anticipadamente vencimientos de deuda, logrando reducir su pasivo hasta los 2.059 millones de euros, lo que supone 1,9 de veces su ebitda. Un ratio por debajo de dos veces es el nivel recomendado por las agencias de calificación de deuda. Según apuntó Fitch, los vencimientos de deuda de la empresa están concentrados en marzo de 2026 y marzo de 2029.

En su último ejercicio fiscal, cerrado el pasado mes de febrero, El Corte Inglés logró unos ingresos de 16.333 millones de euros, un 6,6% más que un año antes, si bien redujo su beneficio neto un 44,8%, hasta los 480 millones. En cuanto a su deuda neta, la situó en los citados 2.059 millones de euros, mínimos de los últimos 16 años.


Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Para seguir leyendo este artículo de Cinco Días necesitas una suscripción Premium de EL PAÍS

_

Sobre la firma

L.S.
Es jefa de sección de Mercados/Inversión de Cinco Días, donde ha ejercido la mayor parte de su trayectoria profesional. Entre 2017 y 2020 coordinó también la sección de Economía y previamente estuvo especializada en empresas turísticas.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_