Grifols ha concluido el proceso de refinanciación de su deuda por un importe de 5.500 millones de dólares (3.950 millones de euros). Pagará un 3,5% de media, frente al 5,4% que abonaba hasta ahora.
El comité de bonistas remite una carta a la empresa donde recuerda que la reforma planteada por el Ejecutivo da prioridad al canje de deuda por capital en el proceso de reestructuración.
Obtendrá 400 millones de un crédito sindicado y el resto, de emisión de bonos
El deudor debe informar del inicio de la negociación para evitar la ejecución de sus bienes
La ley permite adoptar pactos individuales y fija nuevas mayorías de consenso
Las entidades priorizarán los créditos refinanciados de compañías medianas
El Gobierno prevé que la banca canjee unos 150.000 millones de deuda empresarial participaciones en su capital. Los 181.300 millones de crédito refinanciado son el principal objetivo.
eDreams Odigeo ha confirmado su intención de debutar en Bolsa. La empresa realizará primero una ampliación de capital de 50 millones para amortizar parte de su deuda, que a diciembre de 2013 ascendía a 415,7 millones.
Potenciará la figura del medidador concursal para evitar más quiebras
Pescanova ha remitido a la CNMV las líneas generales de la propuesta de convenio de acreedores. Según la documentación, la quita efectiva oscilará entre el 60% y el 90%.
El grupo de Carceller requiere el soporte de más del 50% para evitar la liquidación
Damm cuenta con el apoyo del 45% de los créditos ordinarios de Pescanova para sacar adelante su propuesta de convenio. El grupo de Carceller necesita convencer a más del 50% de los acreedores para evitar la liquidación de la pesquera.
Para no descolgarse del proceso que se sigue en Francia
La consejera vasca de Desarrollo Económico y Competitividad ha reclamado hoy que presente “cuanto antes” un plan de liquidación, ante la posibilidad de que el concurso que se sigue en Francia sobre las filiales galas deje “descolgado” al de Euskadi.
El beneficio recurrente se mantiene en 582 millones
ACS saldó 2013 rozando los 38.375 millones de facturación, cifra casi idéntica a la del año pasado, y con un beneficio recurrente que repite los 580 millones de 2012. El beneficio atribuible es de 702 millones.
Codere reitera su versión inicial la propuesta de los bonistas contraviene la legislación concursal española y en ningún momento supone una reducción del coste de la deuda.
Los bonistas de Codere están dispuestas dispuestos a llevar a cabo las acciones que sean necesarias para proteger sus intereses y recuperar el dinero que se les debe.
La banca acepta ampliar el plazo para refinanciar hasta abril
Amper comunicará hoy a la CNMV un hecho relevante informando si ha logrado, o no, un acuerdo con la banca acreedora para ampliar el plazo de pago de deuda.
Debe comunicar el lunes un acuerdo para evitar el concurso
Amper, controlado por el inversor Enrique Bañuelos, tiene previsto comunicar el lunes un hecho relevante para informar si ha logrado un acuerdo con la banca acreedora evitando su entrada en concurso.
La compañía ha confirmado a la CNMV el vencimiento de los 127 millones. La empresa, que ya suspendió el pago de los intereses a los bonistas, da un nuevo paso hacia el concurso.
Hoy vence la línea de crédito que mantiene con los fondos
Codere y los bonistas continúan sin llegar a un acuerdo. La compañía se aproxima al concurso ante la imposibilidad de hacer frente a la línea de crédito sénior cuya prórroga finaliza hoy.
Guindos presenta la hoja de ruta de salida de la recesión
Con la economía acumulando dos trimestres consecutivos de crecimiento y el empleo anotándose los primeros avances interanuales, el ministro de Economía, Luis de Guindos, ha cambiado su discurso desde la prudencia hacia la confianza.
La inmobiliaria negocia con Bankia y The Royal Bank of Scotland
Fernando Martín del Agua y su hermano Javier, hijos del presidente de Martinsa Fadesa, Fernando Martín, han abandonado el consejo de administración de la compañía. La inmobiliaria negocia con la banca nuevas condiciones para evitar la liquidación.
La prórroga de los 127 millones de euros del crédito senior de Codere está condicionada un requisito más. La empresa y sus acreedores deberán alcanzar un reestructuación que sea aceptada por el 50% de los bonistas.
La filial de Metrovacesa amplía el vencimiento en seis años
Gecina, patrimonialista francesa participada por Metrovacesa, cerró en el último trimestre del año la refinanciación de dos créditos por un importe total de 510 millones de euros que vencían este año y en 2015.
Las acciones de Codere intentan recomponerse en un inicio de año marcado por la solicitud del preconcurso. Sus títulos se anotan un 6,67% después de que el viernes la compañía, que cotiza en el mercado continuo, se dejara un 11,7%.
El grupo cuenta con el respaldo del 75% del pasivo y podría reclamar homologación judicial
FCC cuenta con el apoyo de entidades bancarias que controlan hasta el 75% de una deuda de 5.000 millones de euros. Con ese porcentaje el grupo podría reclamar la homologación judicial de la deuda y cerrar la refinanciación.
FCC ha anunciado hoy a la CNMV que ha llegado a un acuerdo con la banca acreedora para refinanciar el préstamo de 455 millones de su filial FCC Environment UK.
Pescanova considera como la oferta más adecuada de las cinco presentadas por el grupo la de Damm, KKR, Luxempart y Ergon. Esta oferta contempla quitas de deuda del 86%.
El grupo PRISA ha comunicado a la CNMV que ayer se elevaron a público los contratos y restante documentación relativa a la reestructuración y extensión de su deuda.