![EE UU: la importancia del punto de partida](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WKETFAUO2RIFBBROPPQRJPRGZI.jpg?auth=660b4cb458ad0d5190ba096acd37788d123dd371a2e2cd317daa09144185335e&width=414&height=311&smart=true)
EE UU: la importancia del punto de partida
La política económica que está por llegar no ayudará a dar el impulso necesario a la productividad
La política económica que está por llegar no ayudará a dar el impulso necesario a la productividad
La pobreza y la corrupción siguen peasndo sobre la econmía rumana y búlgara Los dos países se han convertido en los eslabones más débiles de la frontera europea
La UE reafirma el acuerdo con Turquía sobre refugiados y ofrece ayuda a los países africanos Francia y Reino Unido piden mano dura con Moscú por Alepo, pero el resto de socios se niega
Ingenio, tenacidad, alto rendimiento y capacidad triunfar en la incertidumbre son los principales rasgos distintivos.
El distanciamiento cada vez mayor que existe entre las generaciones y el envejecimiento podrían ser tóxicos para la economía, un problema que los políticos deberían atajar.
El atacante, de 21 años, había solicitado asilo. Tenía antecedentes policiales
El Gobierno nipón ultima medidas para frenar el envejecimiento demográfico El paquete incluye préstamos al sector privado y medidas para estimular la economía
Aunque la actividad económica española ha repuntado, la población del país envejece más rápido que la media de la Unión Europea.
La caída de la población y sus efectos sobre el recorte de la población activa, junto a la creación de 850.000 empleos entre 2016 y 2017, recortarán el paro por debajo del 18% el próximo año.
Los analistas temen que los atentados den munición a los partidos populistas y de extrema derecha, así como a los partidarios del Brexit, que redoblarán sus ataques a la Europa sin fronteras.
Berlín volverá a la carga y supeditará la continuidad de Schengen a una política de asilo. El pacto ofrece a Ankara la evacuación de 72.000 refugiados, 8.100 de ellos con destino a España.
Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE han logrado un acuerdo a 28 para poder deportar hacia este país a los refugiados e inmigrantes irregulares que lleguen a Grecia.
La oferta pretende compensar la rebaja de las promesas lanzadas por la UE la semana pasada, muchas de ellas aguadas por la resistencia de varios socios europeos.
Cerca de trece millones de alemanes están llamados hoy a las urnas para elegir a sus representantes en tres parlamentos regionales.
La UE y Turquía alcanzaron anoche un principio de acuerdo por el que Ankara se compromete a cortar la salida de refugiados hacia Europa, un flujo que en 2015 ascendió a 888.000 personas.
Turquía se ha ofrecido a frenar el flujo de refugiados sirios, pero exige a cambio el doble de las ayudas previstas –hasta 6.000 millones de euros– y la supresión de los visados.
Merkel confía en que la cumbre de hoy zanje las críticas a su gestión, frenando de manera tajante el flujo de refugiados y emigrantes que pasa de Turquía a Grecia.
Inequidad, envejecimiento, precariedad, riesgos geopolíticos... El compromiso de las empresas ayuda a resolver los grandes conflictos.
El Consejo de Ministros de Interior de la UE reflejó hoy en Bruselas las tremendas discrepancias de los países europeos en la gestión de la crisis de los refugiados.
Vodafone ha trasladado a Barcelona la sede de Instant Network, su iniciativa global destinada a ofrecer conectividad a refugiados y a afectados por catástrofes naturales y crisis humanitarias.
Un cóctel peligroso para Merkel.
El Programa de Personas Mayores de la Obra Social La Caixa, que fomenta el envejecimiento activo, cumple cien años y lo celebra con 20 actos en toda España hasta mediados de año.
La excesiva supremacía de Alemania empieza a resultar insoportable para varios socios, lo que ha aumentado el número de enemigos de Merkel.
La propuesta de la Comisión se queda muy lejos de los deseos de Berlín de un cuerpo policial europeo con capacidad autónoma para vigilar las fronteras exteriores.
La Fundación CSIC y la Universidad de Salamanca alertan del potencial económico del envejecimiento. Dos de cada diez españoles tiene más de 60 años y serán el 42% en 2050.
La salida de la deflación de la economía japonesa aún es muy incierta. El economista nipón Motoshige Itoh pide reformas para consolidar el crecimeinto y alerta de riesgos en el mercado laboral.
Los demógrafos argumentan, para retrasar la edad de jubilación, que los 59 años de un ciudadano europeo de mediados de siglo XX equivalen a uno de 70 años de la actualidad.
El pueblo italiano de Sellia ha aprobado una ordenanza que establece la prohibición de morirse a sus vecinos, con el fin de frenar la despoblación y amortizar sus servicios sanitarios.
La tasa de natalidad se mantiene en 9,1 nacimientos por cada mil habitantes Continúa la tendencia de retrasar la maternidad hasta los 32,3 años de media, una décima más que hace un año.
El ratio de dependencia se disparará, ya que habrá seis jubilados, en lugar de tres, por cada 10 trabajadores Bruselas reclama un retraso de la edad de jubilación e incentivar la entrada de la mujer en el mercado laboral
¿Existe relación entre el emprendimiento y el mundo de los cuidadores? ¿Hay oportunidades de negocio detrás del cuidado a otras personas? Lo analizamos de la mano de Aurelio López-Barajas, consejero delegado de Unir Cuidadores.
El autor analiza los efectos y costes que tendrán sobre los presupuestos estatales el progresivo envejecimiento de la población en los países más avanzados económicamente.
Las provincias españolas de Cuenca, Teruel y Soria exigieron hoy a la Comisión Europea que cumpla con los requisitos necesarios para que se beneficien de los fondos de despoblación.
CEOE Cepyme reivindicará mañana en Bruselas la concesión de fondos extra a los territorios de Cuenca, Soria y Teruel, al haber sido incluidos dentro de las zonas más despobladas de Europa.
Europa envejece ¿qué debemos hacer?.
Economía, población y futuro.
La primera economía de la UE cuenta con una de las tasas de natalidad más bajas del mundo Desde 2001, los gobiernos se afanan en cómo garantizar la sostenibilidad de su sistema de pensiones
Síndrome del hijo único en China.
El retraso en la edad de jubilación, los cambios en el cálculo de la pensión y el endureciento del acceso al retiro anticipado y parcial son los cambios ya aprobados La fórmula para revalorizar las prestaciones y para adecuarlas al envejecimiento de la población está aún pendiente
Jubilados al volante.