![La tecnología será más importante que nunca para los autónomos con las nuevas cotizaciones](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/L2WSAZOWQNLZLFEDEKGWCODQEE.jpg?auth=120a504909c840835f082060b7a271f835d531fa9358ed17bf036f9acc788f36&width=414&height=311&smart=true)
La tecnología será más importante que nunca para los autónomos con las nuevas cotizaciones
Los autónomos podrán utilizarla para prever sus ganancias y pérdidas durante el ejercicio
Los autónomos podrán utilizarla para prever sus ganancias y pérdidas durante el ejercicio
La propuesta es una alternativa para aceptar negociar una ampliación del periodo de cálculo de la pensión de 25 a 28 años El sindicato también propone eliminar la exigencia de dos años de cotización dentro de los últimos quince
Cambios que afectan a los autónomos y pymes este año.
Las obligaciones laborales de las empresas aumentan cada año
El BOE ha publicado hoy el Real Decreto que exime a los empleados de la obligación de entregar su parte de baja por incapacidad temporal a la compañía
El servicio público de salud o, en su caso, la mutua, remitirán telemáticamente los partes pero el nuevo sistema no es inmediato
Los autónomos tendrán que informar antes del 31 de octubre de sus rendimientos laborales
El Ministerio se remite a su propuesta acordada con Bruselas
La naturaleza de esta modalidad dificulta la clasificación de estos trabajadores, sobre todo, por las dispares situaciones en las que pueden estar en las épocas en las que no están en alta en la Seguridad Social
Los médicos solo emitirán la copia del parte para el empleado, al que la compañía tendrá que acceder telemáticamente. La medida entrará en vigor cuando se publique en el BOE
Ayer entró en vigor el nuevo sistema de cotización por ingresos reales de los trabajadores por cuenta propia, que podrán cambiar su base de cotización seis veces al año
Esta medida se aplicará para quienes no hayan superado los 37 años y nueve meses de cotización, tres meses más que en 2022
Los contratos de alquiler que expiren antes del 30 de junio se prorrogarán de forma automática durante seis meses
El IPC adelantado de diciembre se modera al 5,8% y la subacente se dispara al 6,9% La tasa media para todo 2022 se calcula en el 8,4%
Sigue existiendo fraude y la Inspección de Trabajo no tiene medios suficientes para perseguirlo
La normativa obliga a los trabajadores en situación de pluriactividad a darse de alta también en el RETA
El ritmo de crecimiento de las pensiones se frena hasta el 0,8% interanual, desde el 1,1% de un año antes
Existen ligeras diferencias en el funcionamiento de la incapacidad permanente, en comparación con los asalariados.
Lanzará fondos de inversión con formato asegurador y planes de empleo para autónomos
Vienen importantes cambios regulatorios en la gestión de los recursos humanos de los que las empresas deben hacerse conscientes
Más rentabilidad, menores comisiones, flexibilidad, liquidez y falta de penalización fiscal son algunas ventajas importantes
BBVA Plan Telecomunicaciones renta un 300% a 10 años
La jubilación anticipada constituye una carga para las finanzas públicas del país, pero además agrava la escasez de profesionales y especialistas
Los afiliados al RETA crecen en 2.287 personas
Todo lo que los autónomos deben saber antes de que empiece el nuevo sistema de cotización
El colectivo deberá estimar cuáles serán sus rendimientos netos y, en función de ello, se fijará su aportación mensual al sistema
El sindicato recuerda que hasta ahora no ha terminado de entrar plenamente en funcionamiento el aumento del período de cálculo de 15 a 25 años
El dato de IPC de novimembre marca la revalorización en el 8,46%
Extiende los beneficios de familias numerosas a monoparentales con dos hijos
La fuerte subida de las pensiones en enero anticipa el retiro de mucha gente que planeaba hacerlo en 2023
El sector reclama reformas a largo plazo tanto de los sistemas público como privado de pensiones y más incentivos para el ahorro de los planes de empleo y de los individuales
El Gobierno quiere subir también el complemento por brecha de género en 2024 y 2025 pero elude abordar las cuestiones más espinosas aún pendientes
Los autónomos podrán cambiar sus bases de cotización varias veces al año
En el sector argumentan que debería fomentarse más la concienciación de trabajadores y empresas y que tendrían que disfrutar de más incentivos, aunque han recibido positivamente la nueva ley dado el estancamiento existente
El Gobierno quiere que tenerlo aprobado antes de que termine el año
Ante el alza del tipo del ahorro a las plusvalías más elevadas en 2023, puede ser conveniente adelantar la venta a este año Aflorar minusvalías servirá para compensar ganancias de próximos ejercicios
La reforma de las políticas de empleo se está llevando a cabo de forma fragmentada y poco efectiva: urge acometer una revisión integrada e integral
Una transacción en los Presupuestos Generales del Estado permite a estos profesionales, con ingresos reducidos, mantener su cotización reducida
El debate sobre los trabajadores fijos discontinuos abre la espita de las críticas sobre la transparencia estadística
El Gobierno mantiene que la ocupación cerrará el año con un importante avance cercano al 4% pese al fuerte pinchazo registrado por la hostelería este mes