Una reforma laboral descafeinada
La causa de eventualidad no se ataja. Y esto nos hace pensar que la lacra de la temporalidad seguirá imponiéndose
La causa de eventualidad no se ataja. Y esto nos hace pensar que la lacra de la temporalidad seguirá imponiéndose
En la actualidad hay poco más de 400.000 trabajadores fijos-discontinuos frenta a cuatro millones de temporales
El impasse en el que entra el mercado de trabajo es evidente
Pervive el espíritu de 2011, en particular el instrumento por excelencia de la flexiseguridad, la modificación sustancial de las condiciones de trabajo
La tramitación parlamentaria de la reforma del mercado de trabajo se prevé complicada tras las críticas de los socios nacionalistas del Gobierno
El Gobierno retrasa a mañana su publicación en el BOE y entrada en vigor aunque las compañías tendrán tres meses (seis en los contratos de obra) para adecuar a sus temporales
Los trabajadores por cuenta propia están obligados desde 2018 a realizar todos los trámites con la Seguridad Social de forma telemática.
La montaña ha parido un ratón, pero eso dista mucho de ser negativo, y es, por el contrario, una buena noticia
Las medidas ponen coto al abuso de temporalidad. El convenio colectivo sectorial será el de referencia salarial
Afirma que el acuerdo con Gobierno y sindicatos "no es cosmético"
El PNV rechazará la reforma laboral sin prelación de los convenios vascos.
Calviño confía en que Bruselas dé su visto bueno a la reforma laboral
Limitaciones a la contratación temporal, un nuevo contrato fijo para la construcción, refuerzo de los convenios sectoriales y nuevos ERTE, entre las novedades del texto
Los empresarios avalan las líneas generales de la propuesta pactada con el Gobierno "a falta del texto definitivo" . CC OO y UGT también respaldan el texto
Para mantener el total de la paga, el contratado debe desempeñar una labor relacionada con la actividad del jubilado
El think tank advierte de que la recuperación del empleo está siendo desigual por sectores
La Seguridad Social a través de su portal de import@ss permite a los trabajadores por cuenta ajena darse de alta y pagar deudas
UPTA plantea mantener requisitos como los que ya tienen los trabajadores por cuenta ajena.
Quedan apenas 15 días para que el Gobierno cumpla su objetivo de presentar a Bruselas los cambios exigidos en la normativa del mercado de trabajo
Garamendi desvela que Bruselas da margen de negociación para los cambios laborales hasta enero y dice que "sería triste que todo desbarrara por días o semanas"
Economistas del mundo académico critican que no se puedan calcular los futuros ajustes en la cuantía de las prestaciones y eso impide tomar decisiones de ahorro
De confirmarse, se sumarán ocho meses consecutivos de crecimiento del empleo
El presidente de UPTA advierte de que en dos años “se han despilfarrado” 2.700 millones de euros
Sordo pide subidas de sueldos “a dos o tres años” para evitar una espiral inflacionista. CC OO y CEOE enfrían el acuerdo sobre la reforma
Unai Sordo eleva el tono de la negociación y advierte que el acuerdo en reforma laboral no está garantizado ni a tres bandas ni siquiera solo con los sindicatos
El crecimiento es inferior al del mismo periodo del año anterior
Mientras la UE fomenta la libre elección de gestora, el Gobierno va en sentido contrario e impone dónde ahorrar
Recibirán el salario mínimo que se establezca en la reforma laboral
En vez de aplicar un cambio estructural sobre la fiscalidad, se ha decidido ‘cortar por lo sano’
Una combinación de elevar ingresos, retrasar la jubilación efectiva y recortar prestaciones produciría un reparto de los sacrificios
La organización urge a todos los países a tomar medidas para aliviar la presión del envejecimiento Solo España y otros dos socios de la UE cuantifican la jubilación en base a los últimos 25 años de carrera
No bastará para compensar el incremento del gasto previsto Sugiere ampliar el periodo de cálculo de la pensiones
Tendrán que integrarse en los planes de empleo simplificados
Sindicatos y patronal quieren fijar los límites en 75 y 120 trabajadores, respectivamente
La nueva Ley de Empleo creará una Agencia Española de Empleo que garantizará que los desempleados reciban al menos una oferta de empleo al año
Actualmente más de 30.000 personas han dejado de percibir la prestación por cese de actividad
UPTA calcula que los autónomos acumulan más de 15.000 millones de euros en planes de pensiones
El salario medio real de los españoles cayó un 6% en 2019 respecto a 2008
CC OO amenaza con protestas "de alto voltaje" si la patronal se cierra en banda a que se adopten medidas contra el abuso de la temporalidad
Los empresarios enmiendan a la totalidad lo negociado hasta ahora rechazando de plano las medidas contra la contratación eventual