Los inversores exigen uniformidad a la hora de valorar los riesgos y los activos
Apuntan a la banca italiana y eslovena como la más débil, sin perder de vista a España
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha afirmado este jueves que el proyecto de ley de Cajas de Ahorros servirá para que “la situación de las cajas de ahorros no pueda volver a comprometer la estabilidad de todo el sistema financiero”.
La banca reduce un 66% la concesión de créditos a pequeñas empresas
Las reclamaciones judiciales son una fórmula para intentar recuperar la inversión
Los dueños solo cobrarían por delante de los cooperativistas en caso de liquidación
Clausura un 15% de sus oficinas catalanas y las 306 sucursales del resto
Los inversores tienen tres opciones conservar los bonos, acudir al canje y desprenderse de las acciones o aprovechar el periodo del conversión voluntaria y conservar los títulos.
El Alto Tribunal pide al Gobierno una solución para las familias
ING Direct España y el banco malo han firmado un acuerdo de financiación. Fruto de esta alianza nace la Hipoteca Naranja-Sareb con un tipo de interés del euríbor más un diferencial del 2,29%.
En menos de un año la entidad ha dado un giro a su estrategia
La caja catalana desaparece tras completar la fusión con el Banco Sabadell en sólo 5 meses
El Banco duplica su red comercial en Cataluña con esta integración
La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, considera que la reestructuración del sector bancario en España se ha llevado a cabo de manera exitosa y esto debería contribuir a la recuperación de la economía.
El sector ha perdido 7.700 oficinas y 58.000 empleados desde 2008
Empresa y sindicatos han pactado a las tres de la madrugada el acuerdo, que incluye planes de bajas voluntarias, excedencias y limitaciones de traslados.
Analiza reclamar en las pruebas de solvencia hasta las fechas de tasación
La banca española cree que aprobará con nota las nuevas peticiones de los test
Ofrece 30 días y 22 mensualidades, aunque primas inferiores
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha admitido hoy que la reestructuració bancaria ha salido “muy cara” a España, pero ha asegurado que cualquier otra alternativa habría sido peor.
Alegan que sufrirían quitas de hasta el 90% si suman el canje al del FROB
La entidad ha aprobado un nuevo plan de reestructuración que contempla una ampliación de capital de 2.500 millones de euros, limitar el salario de sus directivos y suprimir 3.360 puestos de trabajo.
El tribunal analizará si las quitas y la ampliación en Bankia se ajustaron a derecho
La Audiencia Nacional ha admitido varias demandas de accionistas y dueños de preferentes y deuda subordinada que solicitan la anulación de la resolución del FROB que marcó las directrices para recapitalizar Bankia. Se abre así la vía contencioso-administrativa, un camino largo y difícil.
NCG ha renegociado en los últimos veinte meses las condiciones de las hipotecas de 9.000 familias en dificultades económicas para ajustarlas a su capacidad actual de pago, y así evitar el desahucio.
La aceptación o el rechace del canje marcará el futuro de la entidad
Si hay necesidad adicional de capital, la asumirá el FROB sin recurrir a la nacionalización
Los titulares de bonos deberán renunciar a cualquier reclamación por el canje
Amplia asistencia a las jornadas para inversores del FROB
El consejo de administración de Unicaja Banco celebra hoy sábado una reunión en la que está previsto someter a aprobación del órgano la propuesta de oferta de adquisición de Banco Ceiss, “un paso más del proceso”.
El paquete está valorado en 350 millones de euros, según Reuters
La dirección y los sindicatos de Catalunya Banc siguen sin acercar posiciones en la negociación del ERE, pese a las nuevas mejoras en las indemnizaciones de los trabajadores.
Los exdueños de preferentes de Caja España tendrán la última palabra
La propuesta según sus condiciones actuales tiene pocas posibilidades de prosperar los afectados no podrían reclamar y no dispondrían de liquidez hasta 2016.
Santander, BBVA, La Caixa, Popular, Bankinter y Guggenheim analizan NCG
Este proceso cuenta con una novedad sobre las anteriores pujas, la entidad gallega parte con un precio de salida. Tras la subasta, el Gobierno perderá unos 8.300 millones de euros
El director del fondo espera cerrar la operación en diciembre
El director general del FROB, Antonio Carrascosa, ha confiado en que CatalunyaBanc tenga nuevo propietario a finales de diciembre, y ha descartado liquidar la entidad en el supuesto de que no pueda venderla.