Los expertos no descartan un escenario de estanflación en los primeros meses de 2023
El BCE anticipa una recesión técnica para todos los países de la zona euro
El BCE anticipa una recesión técnica para todos los países de la zona euro
“La eficiencia energética ayuda a defender los márgenes de rentabilidad de las empresas”. “Hay que agilizar los plazos para la concesión de permisos” en nuevos complejos eólicos y fotovoltaicos
El PIB interanual baja al 3,8% ante el impacto de la inflación
El ritmo anual de crecimiento se situó además en el 2,6%
Considera que la curva de Laffer no funciona como defiende el Partido Popular, por lo que bajar impuestos no eleva la recaudación
Un director general del Instituto anticipa una estimación para el tercer trimestre y advierte que reducir la inflación subyacente requerirá esfuerzos adicionales
Adelanta que la economía entrará en 'recesión técnica' en el último trimestre de este año y el primero de 2023, tras registrar una caída del PIB del 0,4%
El Banco de España se manifiesta a favor de una revisión integral del gasto público y del sistema impositivo
Hacienda confía en reducir el saldo fiscal negativo al 2,9% ya en 2025 El fondo pide a los países más ingresos y reducir gasto sin descuidar a vulnerables
Considera vital que Europa acelere la transición hacia una economía verde que permita tener más independencia energética de Rusia
En la Eurozona subirá un 0,5% en 2023 y Alemania e Italia registrarán caídas El fondo insiste en no bajar impuestos
El INE publica el atlas de distribución de renta que ofrece la división norte-sur, de la riqueza y la pobreza
Incorporan un aumento del salario de los funcionarios, la actualización de las pensiones, un incremento del 25% en Defensa, más gasto sanitario y nuevas ayudas a las familias y parados
Pospone a principios de 2024 la recuperación de los niveles económicos de prepandemia y alerta sobre el retraso de la ejecución de los fondos europeos y su traslado a la economía
Reduce el crecimiento del PIB para 2023 hasta el 2,1%, mientras que eleva la inversión hasta el 9,5% y el deflactor del consumo aumenta al 4,1%
El Gobierno eleva una décima hasta el 4,4% su previsión de crecimiento para el presente ejercicio pero recortará seis décimas, al 2,1%, sus estimaciones para 2023.
A pesar de que aún sigue la negociación entre PSOE y Unida Podemos, las cuentas del próximo año se llevarán al Congreso en los próximos días
El gasto en consumo crece el 12% y el ahorro baja hasta sobre el 8,5% de la renta
También aumentará su previsión de inflación media anual hasta 2024 La actualización de sus proyecciones macroeconómicas se publicarán a principios de octubre
Según la firma, crecerá un 4,5% en 2022, lo que supone una mejora de cuatro décimas respecto a las estimaciones de junio
Dice que la convergencia de la economía española hacia los niveles previos a la pandemia está más retrasada que en el conjunto del área del euro
Eleva su previsión de inflación para España este año al 9,1% y para 2023 al 5%
El INE revisa al alza el crecimiento en cuatro décimas; la economía crece un 6,8% interanual
Movilizan entre 30.000 y 40.000 millones adicionales a las que hubiera tenido la economía española en ausencia del mismo
Los objetivos de déficit para 2023 dejan de ser vinculantes y se convierten en meras referencias
La región incrementa un 0,6% su PIB en el segundo trimestre y se acerca a niveles prepandemia
El INE mejora el crecimiento de la economía en 2021 hasta el 5,5%
Para este año se mantiene su previsión en el 4,2%, con una importante desaceleración del PIB en los dos últimos trimestres La tasa de inflación media anual de 2022 sube siete décimas, hasta el 8,6%
Es la previsión del FMI de la tasa de inflación global para 2022, lo que supone la misma depreciación de la renta de los ciudadanos, siempre que no aumente a final de año ni tampoco sus ingresos
A pesar de que estima que en el segundo trimestre del próximo año puede registrarse una tasa negativa, descarta la recesión
Airef empeora su previsión sobre el PIB con una caída del 0,4% en el tercer trimestre.
España aún no alcanza el crecimiento de 2019
El país revisa al alza el crecimiento entre abril y julio
Seis autonomías recobrarán los niveles de PIB prepandemia La inflación es la principal causa del lento avance del crecimiento
Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana, Canarias y Baleares registran un PIB superior al del conjunto de España, según Airef
Dará el visto bueno a un real decreto ley de medidas urgentes en materia de incendios forestales
La tasa es nueve décimas superior a la registrada en el primer trimestre
La tasa subyacente sin control alcanza el 6,1%, la mas alta desde enero de 1993
La economía de la región avanzó un 0,7% en el segundo trimestre
El PIB ya se contrajo un 0,4% en el primer trimestre del año