![El sector exterior y la inversión empujan el PIB hasta el 0,6% en el primer trimestre](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JFKK7TJ4NREHRDO264K3ZXW6UI.png?auth=81741e19eb0d4ca0d92d80758c18045e2014caff14af45a956c57a9c20172fd8&width=414&height=311&focal=191%2C116)
El sector exterior y la inversión empujan el PIB hasta el 0,6% en el primer trimestre
El INE mejora el crecimiento interanual y alcanza el 4,2% frente al 3,1% del cierre de 2022 recuperándose los niveles prepandemia
El INE mejora el crecimiento interanual y alcanza el 4,2% frente al 3,1% del cierre de 2022 recuperándose los niveles prepandemia
El 92% de los CEO de las economías desarrolladas son hombres, cifra que asciende al 94% en el caso de los países emergentes
La agencia prevé que los tipos de interés en la zona euro sean este año del 4,5% y del 3,75% el que viene
El mordisco de la inflación en las rentas familiares hace contrastar el buen comportamiento de los indicadores macro con la realidad cotidiana de los hogares
El órgano regulador adelanta un impulso de la economía del 0,6% en el segundo trimestre, tendencia que podría mantenerse a lo largo de la segunda mitad de año
Si la economía experimenta un crecimiento, el gobierno se atribuirá el mérito. Si hay una recesión, serán acusados de ello
España con el 2,9% se sitúa en el grupo de cabeza de países con menores tasas de precios
España necesita corregir su mayor problema: un déficit público estructural del 4% del PIB cada año que hace que se acumule una deuda del 113% del PIB
La vicepresidenta elogió la reforma laboral, de la que dijo que en el primer año ha logrado los objetivos que se había fijado el Gobierno para tres
Considera primordial que Europa en su conjunto “crezca más” ya que la economía española necesita el empuje europeo para superar el estancamiento
El 80% de los recursos adicionales embalsados hasta el cierre de 2022 se han destinado a vivienda, pago de deudas, depósitos y fondos de inversión
La erosión de los tipos y el debilitamiento de las economías centrales europeas pueden contagiar a España
La actividad también cayó en el cuarto trimestre de 2022
El eje para el bienestar económico y social es elevar la productividad y debe ser prioritario en la próxima legislatura
La institución iguala las perspectivas de crecimiento del Gobierno para este año
El fin de la bolsa de ahorro acumulado, la subida de las hipotecas, el efecto pobreza del IPC sobre los activos financieros y la pérdida de renta disponible lastran la actividad
El índice PMI bajó a 48,4 puntos desde los 49 de abril
Encadenan cinco meses de tasas interanuales positivas
Pablo Hernández de Cos espera que la economía recupere su nivel precovid este segundo trimestre
No avanzaremos de manera reconocida por todos hasta que el país supere su polarización infantil y se busquen acuerdos para hacer reformas
Las fuertes subidas de precios lastran el consumo de los hogares, aunque aumenta la inversión
Uno de los factores clave para el sostén del consumo pese a la inflación muestra señales de agotamiento. Empleo, salarios y pensiones: claves para sustituir el efecto ahorro en el consumo
La economía de los países más industrializados creció un 0,4% en el primer trimestre del año frente al anterior, cuando avanzó 0,2%
El sector privado continuó al alza por quinto mes consecutivo gracias al impulso de los servicios, pero el ritmo de expansión se moderó a mínimos de tres meses
El diferencial de PIB per cápita, reducido al mínimo a principios del siglo, se ha duplicado desde entonces por dos crisis sucesivas
El Panel de Funcas recorta cuatro décimas hasta el 1,8% la expansión de la economía para 2024 por un menor aporte de las exportaciones
El diseño actual de las reglas fiscales europeas frenan la ambición climática verde de la Unión y solo permitirían realizar los desembolsos a Irlanda, Dinamarca, Suecia y Letonia
El principal responsable sigue siendo el Estado que incrementó su endeudamiento en casi 15.000 millones en marzo hasta un total de 1,363 billones de euros
Mientras las ventas online ya se cuantifican, el uso de bienes y servicios gratuitos dificulta los cálculos
El organismo supervisor considera que pierden eficacia y elevan el coste presupuestario. Cifra entre 34.320 y 39.900 millones de euros las medidas de apoyo a hogares y empresas
La ministra de Economía ha calificado de “espectacular” el crecimiento el mercado de trabajo
Los datos recientes de inflación y de importaciones apuntan a que el crecimiento se debilita. Los expertos esperan un movimiento del banco central
El organismo reclama un ajuste de 25.000 millones en cuatro años para reducir la deuda pública
Los ingresos de los hogares bajaron un 3,6%, en contraste con la subida del 1,01% de 2021
Constata la lentitud de la traslación de la subida de tipos a la remuneración de los depósitos de los hogares
Solicita un mayor peso relativo de la imposición sobre el consumo, revisar el gasto que suponen los beneficios fiscales y mejorar y elevar la fiscalidad medioambiental
La afiliación en el sector TIC crece en más de 100.000 personas en un año, un hecho más a añadir a la lista de cosas que no parecen las de antes
Se mejora y se adelanta en un año el objetivo recogido en la Estrategia de Ciencia, Tecnología e Innovación que fijaba una meta del 2,12% del PIB pero en 2027
Goldman Sachs estima un alza de los resultados del 5% en Europa y en EE UU
Confirma que la economía española “prácticamente” ha recuperado el PIB previo a la pandemia