![Sede de Jazztel.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DZHINDLG3VLNJCXXFM5T7GTRKY.jpg?auth=0e04d851b13086502305861335f03ce0b13c2229430726e7482b1e5aa279f1b8&width=414&height=311&smart=true)
Credit Suisse supera el 4,33% de Jazztel en plena opa de Orange
Credit Suisse ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha elevado su participación en Jazztel hasta el 4,335%.
Credit Suisse ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha elevado su participación en Jazztel hasta el 4,335%.
La petrolera Halliburton anunció la compra de su rival Baker Hughes en una operación en efectivo e intercambio de acciones por valor de 34.600 millones de dólares, unos 28.000 millones.
El consorcio liderado por Cepsa y Jynwel Capital ha presentado una oferta por un máximo de 392,805 millones de libras (unos 492,5 millones de euros) por Salamander Energy.
La oferta pública de venta (OPV) de Endesa ya está cubierta en el tramo institucional. El grueso de las órdenes se concentra en 13,5 euros por acción. Los minoristas aún no han cubierto su parte, pero pueden dar las órdenes hasta el próximo miércoles.
Tenía garantizado más del 50% Es la mayor compra internacional realizada por la compañía española
La parte decisiva de la OPVde Endesa arranca hoy oficialmente, con la colocación del tramo institucional de la oferta. Este tramo supondrá hasta el 88% de la operación y fijará el precio para el conjunto de la OPV.
Aena publicó ayer el concurso para licitar la auditoría externa de sus cuentas, último paso antes de la OPV, que el Ejecutivo prevé realizar a mediados de febrero.
La oferta la ha lanzado Terra Peregrin, una de las empresas de la multimillonaria Isabel dos Santos, hija del presidente angoleño y considerada la mujer más rica de África.
La eléctrica ha multiplicado por seis su deuda y ha vendido a Enel sus negocios en Latinoamérica, pero ahora paga la mitad por sus créditos. Su gran atractivo está en la retribución del 5% que promete a los accionistas.
Fija un precio máximo de 15,535 euros por título
El precio máximo será de 15,50 euros por acción La CNMV publicará hoy el folleto
La oferta inicial representa el 17% del capital de Endesa que podría alcanzar el 22% incluyendo el green shoe (opción de compra de acciones adicional por parte de los bancos colocadores).
CVC considera que el precio ofrecido por cada acción de Deoleo, 0,38 euros, es equitativo y no va a modificar su oferta inicial por el líder mundial en la comercialización de aceite de oliva.
Ferrovial no ceja en buscar un pacto tasar y lanzar una opa por el 100% de Transfield. La australiana celebra su junta en un clima tenso por las supuestas trabas para que la española sea capaz de formalizar su oferta.
La junta de accionistas de Tavex ha aprobado este lunes con el apoyo del 84% de los accionistas la Oferta Pública de Adquisición (opa) de exclusión lanzada por el grupo brasileño Camargo Corrêa por el 49,9% del capital que no controla.
Applus+ ha llegado a disparse un 9,6% en Bolsa tras tocar los 10,35 euros por acción. Inversores y analistas aplauden los resultados.
La privatización de Aena se aplaza hasta febrero para elegir al auditor que elabore la comfort letter . Enel, mientras, acelera la OPV de Endesa, que quiere tener el folleto el 13 de noviembre a más tardar.
Orange, envuelta en plena opa sobre Jazztel, mantiene en Bolsa dos de sus principales filiales, Orange Polska en Polonia y Mobistar en Bélgica.
La OPV se aplaza a 2015 porque debe abrirse un concurso para determinar quién elabora la carta de conformidad. El compromiso de entrar de los March, de Ferrovial y del fondo británico The Children’s Investment (TCI) se mantendrá hasta abril de 2015.
Société Générale, uno de los colocadores de Aena en el tramo institucional, fija el rango orientativo de precios entre los 38 y los 54 euros por acción. La banda orientativa está entre los 41,5 y 53,5 euros.
El folleto de la OPV debe estar listo el viernes para que salga en plazo. El Gobierno aseguró ayer que la operación no tiene vuelta atrás.
El director de la Oficina Económica de la Presidencia del Gobierno, Álvaro Nadal, ha asegurado este martes que la salida a Bolsa de hasta el 28% de Aena es “una decisión ya tomada”.
Si finalmente Aena tiene que abrir un concurso para el auditor que valide la operaicón, el debut en Bolsa se retrasaría, previsiblemente, bastante más allá del 12 de noviembre, ya a 2015.
La cervecera Damm ha anunciado el lanzamiento de una opa de exclusión. Ofrece 5,70 euros por acción. La operación irá dirigida al 18,74% del capital.
Es un tema de procedimiento, no tiene nada que ver con la compatibilidad o incompatibilidad (del auditor). Estoy seguro de que se resolverá en los próximos días”, ha expresado el ministro.
Fomento se compromete a que Aena esté cotizando a mediados de noviembre, pese al parón del Consejo de Ministros. El gestor de aeropuertos esperaba que la CNMV diera luz verde el viernes al folleto de su OPV.
El gestor de aeruopuertos ha fijado su rango orientativo y no vinculante de precios por acción entre 41,5 y 53,5 euros, según se desprende del dictamen final del Consejo Consultivo de Privatizaciones.
La CNMV ha suspendido la cotización de eDreams. Sus acciones cedían un 53% después de conocerse que Iberia y British Airways rompían la alianza comercial con la agencia de viajes online.
La mayor privatización de los últimos 16 años en España desafía los últimos vaivenes de la Bolsa y la crisis del ébola.
La empresa de la familia Entrecanales pretende cerrar la desinversión antes de final de año
Gas Natural da un paso de gigante con la compra de General de Electricidad en Chile por 2.600 millones. Los expertos ven con buenos ojos esta operación cuyo impacto positivo en el BPA será de más del 3%.
Uría Menéndez y Linklaters tendrán el papel de asesores legales
La francesa formalizará la oferta si a ella se acogen la mitad de las acciones, más una, lo que facilita el éxito de la operación ánte las críticas de algunos inversores al precio.
Este miércoles se cumple el primer mes desde el anuncio de la opa de Orange sobre Jazztel, en la que la compañía francesa ofrece 13 euros en efectivo por acción.
Almunia cuestiona ahora la autorización concedida en 2009 y 2011 a la deducción del fondo de comercio, diferencia entre lo que se paga por la compra de una empresa en el extranjero y su valor contable.
Acuerdo para que acudan a la oferta las tres familias que controlan el 54,19%.
UGT y USO formaron mayoría para no entorpecer la operación a cambio de un aplazamiento del convenio colectivo
Desde que comenzara la crisis en España, en 2008, se han perdido un 8% de los autónomos con asalaridos, tal y como señalan desde OPA
La familia March, a través de Corporación Alba, y el grupo Ferrovial presentaron ayer oferta para entrar en Aena. La selección de accionistas por parte del Gobierno se espera el lunes.
Isolux está tentada de arrancar su intento de salida a Bolsa el próximo mes de noviembre y de momento gana terreno la opción del estreno en España. El grupo anunció ayer la firma de un contrato en Bolivia por 315 millones, con el que sigue acrecentando su cartera exterior.