
El calentamiento hipoteca el futuro de los más jóvenes
El 82% de la población de entre 16 y 30 años ha sufrido ansiedad Los activistas se han manifestado desde Londres hasta Madrid
El 82% de la población de entre 16 y 30 años ha sufrido ansiedad Los activistas se han manifestado desde Londres hasta Madrid
Los países ricos incumplen la promesa de transferir 100.000 millones a los Estados pobres para combatir el calentamiento El PNUMA calcula que se necesitan 340.000 millones a 2030 y 565.000 millones a 2050 para la adaptación al cambio climático
Lejos de bajar, las emisiones globales de CO2 subirán un 1% este año Al ritmo actual, el calentamiento rebasará el umbral de 1,5 °C en 2030
Dos fondos de pensiones dejaron la alianza de Glasgow
El dilema entre mitigación y adaptación divide a los países El Banco Mundial promete una evolución de su financiamiento
Cofides presenta un nuevo programa para abaratar la financiación a proyectos alineados a los objetivos de desarrollo sostenible. Las compañías pioneras en sostenibilidad reflexionan sobre los retos que aún quedan frente a la crisis climática
Frente al proteccionismo de EE UU, hay que apoyar la transición de los países pobres para que no se alíen con China
Sugiere destinar los ingresos a los afectados por la inflación y el cambio climático.
Pedro Sánchez lanzará, junto con Senegal, una alianza contra la sequía extrema
La cuarta economía de la UE contabilizó en 2021 un nivel de emisiones similar al de 1990
Los otros protagonistas del día.
El Kremlin acusa al Gobierno británico y al ucraniano de los daños sufridos por la Flota del Mar Negro y barcos civiles
Un estudio analiza la relación entre el puesto que 27 empresas ocupan en el monitor de responsabilidad y gobierno corporativo de Merco y sus cotizaciones
Preocupa la falta de producción y la inestabilidad política Se prevén menos cosechas en EE UU, Ucrania, Argentina y Marruecos
Un 96,3% de las empresas públicas realizan acciones relacionadas con los ODS, 14 puntos por encima de las privadas.
La chaqueta de Aldrin se subasta por 2,73 millones, la Reina preside una reunión sobre salud mental, Mutua Madrileña concede 57 nuevas becas...
Hay 16.00'0 casos registrados en 75 países. El riesgo es alto en Europa
Un informe demuestra que un 73% de las empresas conocen en profundidad los ODS
Un 62% de las empresas ha implementado estrategias para reducir las emisiones de CO2
27 de junio: día de las microempresas, pequeñas y medianas empresas
El bufete colaborará con la organización en el desarrollo de respuestas a las crisis mundiales de refugiados
Desde 1980 el calendario natural se está adelantando
El 60% de las pequeñas empresas no ha implementado acciones de desarrollo sostenible dentro de la organización
El modelo de negocio de la compañía, basado en la experiencia y el “know how” en el uso eficiente y sostenible de materias primas, recursos y energía, impulsa la bioeconomía circular responsable con el medio ambiente
Consulte aquí el Extra Completo del Día Mundial del Medio Ambiente
Solo 65 compañías se fijan objetivos de recorte de emisiones basados en la ciencia
España es el país que más aporta a la Red Natura 2000, el 27% de su territorio, pero la diversidad de figuras y los problemas de gestión reducen su eficacia
Solo 15 de las 193 partes del Acuerdo de París tienen ya su segundo plan de acción
España se convierte en el país con más contagios del mundo, tras confirmar 30 pacientes positivos
Su nuevo enfoque para las juntas le resultará rentable, pero desincentivará la descarbonización
El festival pretende convertir Madrid en un referente del desarrollo sostenible
La invasión rusa dificulta la lucha contra el cambio climático El gasto militar y la dependencia energética agravan la crisis
Silvia Gambino fallece por un cáncer, la pintura se huele por primera vez en El Prado, José Moro deja la presidencia de Bodegas Emilio Moro...
Europa será el más perjudicado de todos los contientes y solo crecerá un 0,9%
Juristas piden que estén reconocidos en la Carta de Naciones Unidas y ponen sobre la mesa la regulación de cinco nuevos derechos
Efluentes contaminados, uso intensivo de recursos escasos y ocupación descontrolada de espacios fluviales... Tenemos la tecnología y sabemos utilizarla para restaurar el daño que los humanos y el cambio climático infringimos a los recursos hídricos, pero ¿todos podemos pagarlo?
La adhesión en España a la iniciativa de Naciones Unidas crece un 20% en 2021 y cuenta ya con 935 socios
Europa ha notificado más de siete millones de nuevos casos de covid-19 en la primera semana del año
La Universidad debe impulsar los valores en la política y la empresa, de cara a conseguir los objetivos de sostenibilidad
Avisan de que se puede producir un crac súbito si no se toman medidas y solo el 14% de los gestores sondeados cree que los valores incluyen los riesgos