/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/2RZWX2O4BFAG5DWCCK76HICMHE.png)
El IPC sube nueve décimas en septiembre, al 3,5%, por los carburantes y la luz
La subyacente, que excluye alimentos frescos y energía, baja tres décimas hasta el 5,8%
La subyacente, que excluye alimentos frescos y energía, baja tres décimas hasta el 5,8%
De los 1.000 precios de ocho grandes cadenas de supermercados analizados por Facua, el 48,9% de los alimentos con el IVA rebajado han encarecido su coste
Funcas calcula que la factura fiscal de las familias aumentó de media 263 euros
La vicepresidenta segunda y líder de Sumar asegura que no conocía la intención del Gobierno y que eliminar este paquete tendría un “impacto fuerte”
La tasa subyacente se sitúa en el 5,3%, dos décimas menos que en julio
La vicepresidenta considera que a las familias le preocupa más el coste de los alimentos que el de los carburantes y vuelve a pedir moderación en la cadena de valor
Carrefour avisa de que el tamaño de las porciones es menor por el mismo precio, pero puede salirle por la culata
Se denomina Magnon Servicios Energéticos y venderá calor generado a partir de biomasa. La papelera construirá, financiará y operará las plantas de producción.
Hacienda estima que subiría un 6,7% sin la medida, frente al 2,1% real. En julio, los ingresos alcanzan los 40.910 millones de euros
El INE ha realizado una revisión de las ponderaciones que se aplican a los diferentes bienes y servicios para el cálculo mensual del IPC
El dato es una décima menor que el de julio y supone el menor incremento del IPC desde el pasado mes de mayo
Ante la sequía, lo práctico es mejorar las infraestructuras
La vuelta de las vacaciones será complicada debido al repunte de los suministros básicos, las hipotecas y la cesta de la compra
La tasa subyacente sin embargo se modera en una décima hasta el 6,1%
Aproximadamente el 30% del alimento que se produce a nivel mundial se pierde. Aunque habitualmente se pone el foco en el consumidor, el problema tiene muchas más aristas
Los agricultores aseguran que el periodo “de alimentos baratos” ya se ha acabado. Denuncian la vulnerabilidad en la que se encuentran productores y consumidores finales
El mayor peso de los alimentos en la cesta de la compra, así como la densidad de población, castiga a las regiones más pobres y rurales. Durante el pico inflacionista de 2022, la disparidad llegó a superar los dos puntos porcentuales
Acuerda la medida con 31 cadenas de supermercados del país
Pese a que el indicador general de los precios se modera, la alerta se mantiene con la tasa subyacente que no cede y se mantiene en el 5,5% interanual
La mayor reducción del IRPF de las rentas bajas ahorra a estos contribuyentes 306 millones de euros
La ausencia de grandes acontecimientos en verano hace que los que suceden llamen más la atención
La inflación subyacente sube tres décimas y se sitúa en el 6,2% anual, según el dato avanzado por el INE
España es tras China el segundo destino de los envíos de cereal ucraniano, que suponen el 50% de las compras
La tasa encadena así ocho meses de descensos desde los máximos alcanzados el pasado octubre en ambas zonas, del 10,6% en el área del euro
La cotización del trigo trepa un 7% tras el anuncio por parte del Kremlin ante los temores de una nueva escalada en los precios de los alimentos
Los precios siguen siendo elevados, pero el proceso de encarecimiento se ha estabilizado desde hace ya varios meses
La tasa subyacente baja dos décimas hasta fijarse en el 5,9%. Si en septiembre alcanzase un nivel por debajo del 5,5% se desactivaría la prórroga de la rebaja del IVA de determinados alimentos básicos