Sindicatos y Evo Banco pactan un ERE del 12% de la plantilla
Las bajas serán voluntarias y recibirán 32 días por año trabajado. De ellas, 42 afectan a Evo Banco, AvantCard tendrá 85 bajas y Fracciona cinco.
Las bajas serán voluntarias y recibirán 32 días por año trabajado. De ellas, 42 afectan a Evo Banco, AvantCard tendrá 85 bajas y Fracciona cinco.
La Audiencia Nacional juzgará desde el 18 de mayo a cinco excargos de Novacaixagalicia por modificar sus contratos para cobrar indemnizaciones millonarias.
Abrir por las tardes no es rentable en banca. Abanca (antes Novagalicia) abrió hace año y medio 102 sucursales mañana y tarde, ahora reduce a 44. El acuerdo evita la salida de 348 empleados.
El fondo estadounidense comenzó a gestionar Evo Banco en febrero de este año. Es el único fondo que cuenta con un banco en España
El fondo estadounidense, dueño de Evo banco, pretender realizar un ERE, que los sindicatos consideran muy importante, aunque portavoces de la entidd aseguran que la cifra de salidas no será tan elevada. Las negociaciones se iniciarán el 19 de diciembre.
Abanca ha planteado reducir las 21 pagas anuales, dejar de costear el seguro médico privado y congelar las aportaciones a pensiones dos años más.
El organismo que dirige Antonio Carrascosa debe integrar a la empresa gallega 10,1 millones de euros invertidos en el banco en 2012.
La reunión se convoca después de las elecciones sindicales y de que la dirección desligase la fusión con Etcheverría de nuevos cambios
Los principales bancos acreedores de Martinsa Fadesa se reúnen el viernes para tratar la deuda de la inmobiliaria. Sareb es el primer acreedor, con 1.457,8 millones de deuda concursal.
El banco, privatizado hace menos de un año, logra arañar cuota de mercado en Galicia en depósitos y créditos
Abanca ha comunicado este jueves a Sareb que no optará a seguir gestionando activos de Sareb, como ahora hace con los activos de Novagalicia, al abandonar el concurso Íbero .
El FROB ha decidido enviar a la Fiscalía la información relativa a dos nuevas operaciones irregulares detectadas en Novagalicia, que han causado un perjuicio económico de 210 millones.
El consejo de administración de Ahorro Corporación ha dado luz verde a la venta de su gestora de fondos de inversión a Abanca (antigua NCG Banco). El grupo da un paso crucial para despejar su futuro.
En su batalla por captar clientes vía hipoteca, la banca trata de diferenciarse con propuestas inéditas.
Las entidades más justas entre las que no cotizan en Bolsa son Ibercaja (7,82% de capital de primer nivel en el escenario adverso) y Cajamar (7,99%)
El FROB ha remitido hoy a la Fiscalía 23 informes con operaciones irregulares detectadas en la antigua Novacaixagalicia (NCG) y en Catalunya Caixa (CX) que suman un perjuicio económico de 1.500 millones.
El banco presidida por Francisco González ofrece euríbor más un diferencial del 1,80% con la máxima vinculación y la entidad gallega permite aplazar dos años las cuotas.
Los inspectores de Bruselas y el BCE vuelven hoy a Madrid para examinar la banca y la economía. Su visita coincide con el fin de las reuniones de las entidades con el BCE, en las que el supervisor europeo les habrá dado ya unas pinceladas de sus notas en los test de estrés.
Jaime Gilinski, Roberto Alcántara y Juan Carlos Escotet, compradores del Sabadell, Prisa y Abanca, ponen en valor las oportunidades en el mercado español
Abanca, antigua NCG Banco, ultima la compra de la gestora de fondos de Ahorro Corporación. Es la única entidad que ha presentado una oferta y con una valoración reducida. La última tasación de Ahorro Corporación valora su filial de gestión en unos 21 millones de euros.
Ha cumplido más del 50% del plan de recapitalización y tiene ya el ratio de eficiencia previsto para 2015. Su objetivo es competir con sus rivales sin contar con restricciones comerciales para operar.
La Cámara de Comercio de Madrid emite un laudo por el que Abanca se hace con el 100% de la joint venture mantenía con la aseguradora británica.
Santander, BBVA y Bankia inauguran las reuniones posvacacionales con el Banco Central Europeo (BCE) para resolver dudas sobre los test de estrés. Hoy lo hará CaixaBank.
La nueva denominación de Novagalicia ha ganado 319 millones de euros en el primer semestre frente a los 47 millones del mismo periodo de 2013
Los principales jugadores del sector bancario español han pasado de 55 en 2009 a tan solo 16 en la actualidad.
EVO Banco inicia una nueva andadura comercial, bajo la propiedad de Apollo, en la que la tiene a las hipotecas como principal palanca de ingresos.
El grupo venezolano Banesco queda con el 83% de las acciones de la entidad gallega.
La banca espera que el proceso haya finalizado en los últimos días de junio. Varias fuentes financieras señalan a Santander como favorito en la subasta
El FROB casi ha descartado conceder ayudas a Popular y Evo por la compra de sucursales de Catalunya Banc. Al final la subasta de CX puede incluir también las 146 oficinas de fuera de Cataluña
Santander, BBVA, CaixaBank y puede que Popular y Kutxabank, pujarán por la firma catalana nacionalizada
Apollo quiere competir con Novagalicia en Galicia y Asturias, mientras que Popular ultima el cierre también de la red minorista de Citi en España
Bankinter ofrece la que ahora mismo es la cuenta nómina más rentable del mercado. Solo a los nuevos clientes que lleven la nómina ofrece un 5% el primer año y un 2% el segundo.
Cero comisiones y tarjetas gratis, préstamos en condiciones preferentes, regalos de tecnología de última generación… Estos son algunos de los ganchos que utilizan los bancos para captar y retener a los clientes con la domiciliación de la nómina.
Pese al cerco que rodea a los depósitos por los límites del Banco de España, todavía quedan oasis de rentabilidad para el ahorro más conservador.
Evo Banco opera desde hoy con plena autonomía tras culminar el proceso de transferencia de su negocio, hasta ahora en manos de Novagalicia.
Un juzgado de León ha condenado a Novagalicia Banco a devolver 4.800 euros de un contrato de obligaciones subordinadas en el que un bebé de cuatro meses figuraba como ordenante.
Las oficinas pasarán a un segundo plano y será la tecnología la herramienta en la que se apoyarán para ganar cuota de mercado en España
Linde reclama unos 800 millones en la puja, que pueden reducirse a 400 millones si se siguen los compromisos exigidos en la subasta de Evo Banco, como señaló el FROB.
Evo Banco y los ‘erasmus’.
Los resultados incluyen un coste de 39 millones de euros por el efecto de la eliminación de cláusulas suelo.