![Foto de archivo de letrados de la Administración de Justicia ante la Ciutat de la Justícia (Barcelona) en 2018.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HPKQFKCFLFJNVODTDGKS4PXFCA.jpg?auth=70b847b8653899927fbe24e39048ef17cfaae3b323c279dcce81e57dd62c2d9c&width=414&height=311&smart=true)
Los letrados de la Administración de Justicia amenazan con ir a la huelga
El Colegio Nacional de Letrados rechaza el acuerdo con los sindicatos de funcionarios y plantea movilizaciones para enero
El Colegio Nacional de Letrados rechaza el acuerdo con los sindicatos de funcionarios y plantea movilizaciones para enero
La ministra de Hacienda promete que su objetivo de alcanzar los niveles de recaudación europeos “no supondrá una subida de impuestos generalizada”
El sector rechaza la Ley de Movilidad como vehículo para atender sus reivindicaciones ante lo que Transportes hará otra propuesta
Advierte ante la SEC de un posible resultado adverso tras perder el caso en la Audiencia Nacional
La Estrategia Indicativa Ferroviaria 2021-2026 prevé proyectos por 24.200 millones
El agujero fiscal del Estado cierra octubre en el 4,48% y el del conjunto de las administraciones acaba septiembre en el 4,23% Los ingresos públicos crecen un 19% en los 10 primeros meses del año frente al avance del gasto del 11,6%
Senasa pide como mínimo 1,06 millones desde hoy por la infraestructura de Ocaña (Toledo)
El Ministerio para la Transición Ecológica deniega el permiso para construir la planta de tratamiento del uranio tras tener en cuenta el informe desfavorable del CSN
Hacienda revisa la lista de materiales y si fija umbrales de pérdidas a partir de los que compensar
Los territorios más despoblados piden una reforma que compense el coste de servicios
Francisco Toledo, elegido por José Luis Ábalos en febrero de 2020, será sustituido por el director de Desarrollo y Planificación
El Supremo confirma tres años de cárcel para un vigilante que amañó las papeletas a cambio de hasta 2.000 euros
El Gobierno logra el aval de Bildu, Más País, PRC, Compromís y Nueva Canarias a su proyecto presupuestario
Adif aprueba la licitación del enlace que favorecerá la entrada de los trenes del Noreste en Chamartín, valorado en 112 millones
Intentan rebajar la limitación de rentas o la duración de los contratos Estudian crear sociedades paralelas que arrienden temporalmente
Sanidad notifica 6.636 casos y seis muertes por Covid-19 en las últimas 24 horas
La norma encarecerá desde enero Sucesiones, Transmisiones y Patrimonio Fija un nuevo valor de referencia que amenaza con subir la base imponible
La oposición cuela un fondo Covid que Hacienda ve inaplicable El texto incorpora nuevas inversiones en Valencia, País Vasco o Canarias
La ministra Sánchez urge el traslado de la carga y viajeros de la carretera hacia el ferrocarril
Economía, Hacienda y Transportes barajan diferentes fórmulas La patronal de la construcción pide reequilibrar los contratos
La CNMC archiva la demanda de siete asociaciones, que preparan recurso en la Audiencia Nacional, contra la empresa pública
Las 20 grandes casas de análisis recopiladas en el Panel de Funcas reducen su estimación de avance del PIB de 2021 del 6,2% al 4,8% y el de 2022 del 6,1% al 5,7% La revisión a la baja se suma a la de organismos como el Banco de España, la Airef, la Comisión Europea o el FMI
Unespa pide un marco jurídico estable para mejorar el ahorro para la jubilación
El Ministerio de Asuntos Económicos asegura que, a pesar del nuevo máximo en septiembre, la deuda pública cerrará el año en el 119,5% del PIB
Para una base media de 2.000 euros, el aumento será de 10 euros al mes para el empresario y de menos de 2 euros para el empleado
Pide al Gobierno diseñar con cautela los incentivos y subvenciones para vivienda Los topes de rentas no sirven para propiciar un abaratamiento, sostiene el supervisor
El Consejo de Ministros aprueba el nuevo plan de la inspección de Trabajo y Seguridad Social para el periodo 2021 a 2023 con la lupa puesta en firmas con alta temporalidad Se servirá de nuevas tecnologías y big data para fiscalizar los modelos de trabajo de corte digital
El cliente recibirá una carta con el cálculo del dinero que va a ahorrar
Equivaldrá a una prima de hasta el 5% sobre la renta anual de la casa Estará acotado a precios máximos que se acordarán con las autonomías
El 29% de las casas anunciadas tardan seis o más meses en ser ocupadas El 12% de los inmuebles en venta está en el mercado más de un año
Apuesta por un sistema sin barreras, basado en pórticos, y por bonificaciones a usuarios frecuentes y rentas bajas
La ministra de Transportes avisa de la necesidad de una fiscalidad verde y de una nueva logística en la última milla
El nuevo cálculo objetivo penaliza con fuerza las ganancias logradas a corto plazo La transmisión de pisos tras más de seis años es hasta un 77% más barata
Los secretarios de Estado de Agenda 2030 y Derechos sociales aseguran que la formación morada no aceptará la medida
PSOE y Unidas Podemos alcanzan un acuerdo con ERC y PNV en la negociación de la ley de estabilización de la función pública y rebajan a la mitad el plazo inicialmente exigido
La autoridad había solicitado más transparencia sobre el impacto de los fondos europeos, un plan de consolidación fiscal a medio plazo y un rediseño del calendario estadístico para acompasarlo al calendario europeo y presupuestario
La propuesta del Ejecutivo a los agentes sociales busca acabar con la práctica de algunas compañías de no cotizar por su plantilla en fines de semana o vacaciones La negociación de hoy también ha abordado el diseño del modelo RED, los nuevos ERTE
La CNMC registra varias empresas por un presunto cártel en contratos de Defensa.
El tributo es la principal fuente de ingresos local tras el IBI pero el nuevo modelo arroja rebajas de más del 50% en algunos casos y deja exentos otros supuestos La FEMP avala el cambio pero pide revisar el sistema de financiación municipal
El Consejo de Ministros modifica el impuesto para reactivarlo tras el varapalo del Tribunal Constitucional y establece diferentes coeficientes de cálculo según el año de compra