_
_
_
_
Infraestructuras

Transportes cambia al presidente de Puertos del Estado: nombrará a Álvaro Rodríguez Dapena

Francisco Toledo, elegido por José Luis Ábalos en febrero de 2020, será sustituido por el director de Desarrollo y Planificación

El presidente de Puertos, Francisco Toledo, y quien será su sustituto, Álvaro Rodríguez Dapena.
El presidente de Puertos, Francisco Toledo, y quien será su sustituto, Álvaro Rodríguez Dapena.
Javier Fernández Magariño

Relevo a la vista en la primera línea de una de las empresas del grupo Transportes, Puertos del Estado. El presidente Francisco Toledo, nombrado por el exministro José Luis Ábalos en febrero de 2020, será sustituido por un hombre de la casa, Álvaro Rodríguez Dapena, según ha adelantado la publicación especializada Diario del Puerto y ha podido confirmar este periódico. Toledo ha recibido la comunicación del Ministerio esta misma mañana.

Al margen del nombramiento de Isabel Pardo de Vera como secretaria de Estado de Transportes, en lugar de Pedro Saura, este es el cambio de mayor calado durante la presente etapa de la ministra Raquel Sánchez, que heredó el departamento de Ábalos.

El ingeniero de caminos Rodríguez Dapena acumula más de 20 años de carrera en la empresa pública, en la que ocupa la dirección de Desarrollo y Planificación. Se trata de uno de los autores del Marco Estratégico del Sistema Portuario 2030. Fuentes cercanas a la compañía explican su buena relación con Pardo de Vera, con la que compartió proyectos durante la etapa de la secretaria de Estado como presidenta de Adif. De él destacan el conocimiento técnico y capacidad de trabajo.

Puertos del Estado cerró 2020 con un beneficio antes de impuestos de 104 millones, cifra que contrasta con las pérdidas de Aena, Renfe y Adif, todas ellas lastradas por la pandemia. El objetivo para 2022 es recuperar tráfico previo a la crisis y también elevar el resultado. Y es que los 104 millones están un 60% por debajo de los 261 millones declarados en 2019 antes de impuestos. La rebaja de tasas para incentivar la actividad durante la crisis, por 140 millones, impactaron en las cuentas.

La compañía prevé 4.500 millones de inversión hasta 2024, cifra que se complementa con 4.200 millones procedentes de la iniciativa privada. Entre los retos que deberá asumir el nuevo presidente figuran la mejora en la seguridad, digitalización y eficiencia ambiental.

Los puertos de Valencia, Barcelona o Bilbao están entre los que cuentan con mayores planes de desarrollo.

Tras el cambio del Gobierno de Mariano Rajoy, que motivó la salida de José Llorca de la presidencia de Puertos, el cargo está revestido de cierta interinidad. Ornella Chacón apenas estuvo unos meses al frente y salió por cuestiones personales; Salvador de la Encina estuvo solo un año, y Francisco Toledo no va a cumplir los dos ejercicios como presidente.

Antes de recalar en Madrid al frente de Puertos del Estado, Toledo fue cinco años presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón (PortCastelló), a la que colocó como la más rentable del sistema. En el Mitma era considerado como un hombre de Ábalos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier Fernández Magariño
Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.

Archivado En

_
_