_
_
_
_
Aviación

Se vende aeródromo público; razón en una web de subastas

Senasa pide como mínimo 1,06 millones desde hoy por la infraestructura de Ocaña (Toledo)

Aeródromo de Ocaña.
Aeródromo de Ocaña.
Alfonso Simón Ruiz

Se vende aeródromo. Ese anunció estará disponible en la web de subastas Escrapalia a partir de hoy, ya que la sociedad pública Senasa, dependiente del Ministerio de Hacienda, ha decidido desprenderse de la terminal con dos pistas ubicada en Ocaña (Toledo).

Este aeródromo, a 60 kilómetros de Madrid, es un punto conocido para los amantes de la aviación deportiva y del paracaidismo. De hecho, es bastante habitual ver paracaidistas en vuelo en esa zona cuando se circula por la autovía A-4. El activo dispone de dos pistas cruzadas de 1.280 y 700 metros, la primera parcialmente asfaltada (los 20 metros centrales), y una plataforma de estacionamiento de aeronaves de 23.400 metros cuadrados.

Precisamente el uso deportivo de ese aeródromo hace que no se considera como un activo estratégico para Senasa (Servicios y Estudios para la Navegación Aérea y la Seguridad Aeronáutica). La promoción de la aviación deportiva no está dentro del actual plan estratégico ni de la misión de la compañía pública.

La historia del aeródromo de Ocaña se remonta a 1962. Sus pistas contabilizan más de 200.000 vuelos. Este aeropuerto pasó a ser propiedad de Senasa en 2015, a raíz de una orden de Hacienda, como aportación al capital social de la sociedad por parte de la dirección general de Patrimonio del Estado. Esta compañía pública, creada en 1991, está especializada en formación y seguridad aeronáutica.

El aeródromo está dedicado principalmente a todas las modalidades de la aviación deportiva. Fue durante muchos años escuela de vuelo a vela y actualmente sirve como lugar de formación de pilotos privados y de vuelo de ultraligeros. Además, alberga una escuela de paracaidismo y allí se realiza también el mantenimiento de las aeronaves vinculadas a esas actividades.

Quien quiera comprar esa infraestructura deberá ofertar más de 1,06 millones de euros, que es el precio mínimo de salida. La venta estará abierta, a través del portal Escrapalia, adjudicataria de la licitación para la comercialización y gestión de la subasta. Aunque ese es el importe de salida, quien se haga con la infraestructura probablemente tendrá que pagar bastante más. El valor catastral, a fecha de 2016, es de alrededor de 3,6 millones.

Se trata de una subasta abierta a todo tipo de inversores, empresas y particulares, tanto nacionales como internacionales.

La subasta estará abierta desde hoy hasta el 4 de febrero de 2022. Se podrán presentar ofertas a sobre cerrado. El acto de apertura se celebrará el 10 de febrero y se podrá seguir en streaming. Posteriormente, se realizará una segunda subasta online entre las tres mejores pujas del 14 al 17 de febrero.

Para garantizar un compromiso de compra, los interesados deberán dejar un depósito de garantía del 5% de la puja mínima, es decir, de 53.000 euros, que serán devueltos al finalizar la subasta.

El aeródromo permite la aviación general y deportiva, vuelo sin motor, de drones y de globos aerostáticos. En la subasta también se destacará que es una instalación adecuada para el rodaje y producción audiovisual de anuncios publicitarios y películas o para la celebración de eventos, así como centro logístico, inmobiliario o de ocio por su cercanía a Madrid.

Cuenta con dos hangares de 1.600 m2 y otros menores como almacén y escuela de aeronaves de estructura ligera. Adicionalmente dispone de un edificio destinada a residencia de estudiantes, un área de descanso y piscina.

Hangares del aeródromo de Ocaña.
Hangares del aeródromo de Ocaña.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Alfonso Simón Ruiz
Graduado en Economía y máster de Periodismo UAM / EL País. En Cinco Días desde 2007. Redactor especializado en información empresarial, especialmente sobre el mercado inmobiliario, operaciones urbanísticas y, también, sobre la industria farmacéutica y compañías sanitarias.

Archivado En

_
_