![La luz que bajará el día 1 de enero y subirá el 2](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4SKXPG4NZRMIBEVP7XN4R3HR34.jpg?auth=b4e9ad2950cb9bc1bfdc50e8f353647e453aba6c0ef227673076e64f72e0146a&width=414&height=311&smart=true)
La luz que bajará el día 1 de enero y subirá el 2
El Gobierno ha logrado con malabarismos anunciar una ligera subida de la luz en enero. La propuesta de peajes incluye flecos que obligarán a ajustar las tarifas en 2016 o registrar déficit
El Gobierno ha logrado con malabarismos anunciar una ligera subida de la luz en enero. La propuesta de peajes incluye flecos que obligarán a ajustar las tarifas en 2016 o registrar déficit
¿Vive en Huesca, Madrid, La Rioja, Salamanca, Teruel o Zaragoza? En 19 gasolineras esparcidas por estas seis provincias es posible adquirir gasolina y gasoil baratos.
La luz para la tarifa más habitual baja el 1,2% Los pagos por capacidad se recortan un 21%, pero pueden subir a lo largo de 2016
Los precios del petróleo suben por la agitación geopolítica.
El departamento que dirige Soria no ha podido usar el superávit para bajar las tarifas Las renovables recibirán más de 6.700 millones, frente a los 9.000 millones de 2013
Ya queda poco. En apenas 14 meses todos los radiadores de las instalaciones de calefacción central en España deberán llevar repartidores de coste. Conozca todo lo que tiene que saber de esta norma de obligado cumplimiento.
El dispositivo Smappee detecta los aparatos encendidos.
Tres emprendedores de la India diseñan una generadora de energía con una capacidad de hasta 35 kW para suministrar electricidad a 400 hogares de zonas rurales.
M-Kopa combina fuentes limpias con pagos móviles.
Los consumidores deberán pagar más por el margen comercial de las eléctricas Esta remuneración no es transparente, según las sentencias que acaban de publicarse
Vivir en un camión de 11,89 metros cuadrados le ha permitido al protagonista de esta historia ahorrar el 90% de su salario al mes
El ministro de Industria, José Manuel Soria, ha asegurado que está “estudiando” la posibilidad de reducir de forma “adicional” los peajes de electricidad para bajar el recibo en 2016.
La bombona de butano baja hoy un 0,6%. Este abaratamiento afecta a ocho millones de usuarios.
El excedente debe destinarse a recortar la deuda eléctrica Se pone fin a más de una década de déficit
El barril de petróleo Brent desciende otro 2% en la sesión y ronda sus niveles más bajos desde 2009. El resto de materias primas también sufre por la fortaleza del dólar.
El desconocimiento de cómo funciona el sistema es elevado Un 74% no sabe cómo se calcula la factura Un 78% dice no distibguir entre los peajes y el precio de la energía
El tiempo corre y cada vez queda menos para que las viviendas con sistemas de calefacción central cambien sus contadores por sistemas de medición del consumo individuales.
Los expertos creen que el oro negro se puede estabilizar en torno a los 50 dólares, pero varios factores siguen presionando a la baja su precio. Aquí, las preguntas y respuestas clave.
Además de tomar conciencia de la necesidad del ahorro y valerse de las herramientas y productos que están a nuestro alcance, hay que preguntarse si los elementos que nos rodean favorecen el ahorro.
El Gobierno no puede utilizar el superávit del sistema eléctrico para rebajar los peajes, aunque Industria estudia los resquicios legales para anunciar una bajada de la luz antes del 20D.
La CNMC ha puesto en marcha una herramienta que permite al consumidor comprobar su factura con una potencia contratada menor o igual a 10kW.
Llegan las invernales noches prematuras. En la madrugada del próximo sábado al domingo, el reloj se retrasará una hora. Así, a las 03.00 horas volverán a ser las 02.00 horas.
El precio de la electricidad en los hogares españoles aumentó un 52 entre el segundo semestre de 2008 y el mismo periodo de 2014, lo que supuso un incremento de 81 euros en el megavatio.
Si ganase las elecciones, el partido de Rivera exigirá que los que se acogieron a la amnistía paguen un 7% de los bienes ocultados, y prepara otra propuesta de reforma fiscal.
El consejo de ministros ha aprobado la convocatoria de una subasta para 500 MW de potencia de energía eólica y 200 MW de biomasa.
El petróleo sube hasta máximos desde julio. El alivio entre los emergentes por la decisión de la Fed de aplazar la subida de tipos y las conversaciones entre Rusia y OPEP, entre las explicaciones.
El decreto incluye peajes para los consumidores que se autoabastecen. Según Soria, impulsará las energías renovables .
Estos pequeños trucos pueden hacer que tu ordenador gaste menos energía. Así te puede ayudar a ahorrar en la factura de la luz.
Hoy entra en vigor la tarifa de la luz por horas, si bien el ahorro potencial derivado de un cambio de hábitos en el hogar es escaso.
La tarifa de la luz por horas, según la cual la electricidad se paga al precio al que cotiza en cada momento, empezará a aplicarse desde este jueves. Estas son algunas claves.
Taquígrafos para la tarifa de la luz.
El contador inteligente debe estar integrado para facilitar la telegestión
Entra en vigor el 1 de julio, aunque las elécticas tienen hasta octubre para adaptarse
El Gobierno mantiene los peajes fijos y rebaja entre un 1,3% y un 1,5% los precios variables en la tarifa regulada.
La inesperada caída de las reservas de crudo en Estados Unidos está provocando una fuerte subida del precio del petróleo. El Brent sube un 7% y el West Texas, un 5%.
Iberdrola inicia hoy la comercialización de instalaciones solares para los mercados residencial y agrícola. Es la primera de las tres grandes operadores eléctricas en abordar este negocio.
Es un sistema con el que se detecta el momento en el que los aparatos eléctricos en la vivienda demandan más potencia que la que se tiene contratada. En ese momento se activa y “salta la luz”.
La montaña rusa en la que se ha convertido el precio del petróleo en las últimas semanas con subidas espectaculares seguidas de profundos descensos no están marcando una tendencia clara.
Después de dos meses en positivo el IPC cerró agosto con una tasa anual negativa del 0.4%
Los expertos en el mercado inmobiliario aconsejan que si se va a invertir en inmuebles lo hagamos en estos momentos y no esperemos a un futuro próximo.