![Interior del hotel Plaza de La Habana](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/C3AQ4WCGSFFFPA7P4YFRXXFF64.jpeg?auth=dd35b3a93b868e7b20d9085bad3bb85a8b861a0e11cedc0cf09af141ec394d88&width=414&height=311&smart=true)
Meliá retoma el crecimiento en Cuba y anuncia cuatro nuevos contratos
La hotelera todavía tiene pendientes varias demandas por la activación de la ley Helms-Burton
La hotelera todavía tiene pendientes varias demandas por la activación de la ley Helms-Burton
Las empresas alertan del impacto negativo del encarecimiento de energía o alimentos
Solo una recesión impediría la recuperación de ingresos y resultados respecto a un 2019 que sigue como referencia y objetivo de analistas y gestores
Hoteles, bares y restaurantes anticipan un verano récord por el buen ritmo de reservas
Es el segundo mejor valor del año del Ibex con una ganancia del 27%, empatado con Amadeus. La compañía volvió a los beneficios en 2022 y en enero superó el tráfico de pasajeros previo a la pandemia
Meliá creará entre 1.200 y 1.800 empleos e Iberostar llegará a 1.000 puestos de trabajo
Madrid la supera por primera vez por el deterioro de algunos barrios céntricos y la mayor inseguridad
Acapara el 37% del selectivo español y es la entidad que más ha crecido con la reforma legal iniciada en 2014, seguida de PwC
Es el pais donde Riu factura más en el mundo y en el que tiene más empleados (9.000)
Las 34 compañías del Ibex que ya han presentado resultados cerraron el año con unos beneficios conjuntos de 51.895 millones de euros
Superó sus ingresos y su capitalización bursátil en 2022 y rozó su beneficio neto
La hotelera anticipa un crecimiento de las reservas del 25% hasta verano y prevé al menos 30 aperturas para este año
A precios de mercado, su exposición es de 1.180 millones, un 34% más que a cierre de 2022
El consejero delegado reconoce ofertas que se han descartado por falta de encaje
Meliá, Barceló y Palladium detectan problemas para cubrir vacantes
Meliá tiene pendiente una desinversión de 200 millones. NH prevé 50 aperturas en los dos próximos ejercicios.
Señala que los estadounidenses que herederaron después de 1996 no pueden reclamar. Solo han sido estimadas 36 de las 14.000 denuncias presentadas.
Bancos y turísticas lideran la remontada
El mayor ajuste corresponde a Aena rozando los 1.000 millones. Amadeus amortizará anticipadamente en febrero un bono de 750 millones
Riu confirma un 90% de ocupación en Madrid y tarifas por encima de 200 euros. Meliá superará los ingresos de 2019 en Barcelona
Forman una joint venture que prevé abrir 20 inmuebles en los próximos cinco años. El primero se abrirá en Palma de Mallorca el año que viene.
Los inmuebles en propiedad en México y Republica Dominica suman el 46,4% del precio de tasación
Las acciones de la hotelera española caen un 5%
Le acusan de ofrecer alimentos en mal estado y poco cocinados. La denuncia colectiva afectaría a tres hoteles de Riu y dos de Meliá
Cuenta con seis hoteles, 4.478 habitaciones y prevé cerrar 2022 con 300.000 clientes alojados, el 38% del total.
Solo ha recuperado el 37% de los viajeros de 2019. Son las hoteleras con más presencia, con 32 activos para Meliá y 18 para Iberostar
En 21 meses teleco eleva en 83 puntos el tipo medio, hasta el 3.94%
La subida de los ingresos se vió diluida por el impacto del alza de la energía, bebidas y alimentos
La aerolínea ofrece 890.000 asientos de avión, un 15% más que en el invierno de 2019. TUI ha contratado 70 vuelos y 100 hoteles por semana
Prevé que ambos aporten la mitad del beneficio en el corto plazo. Los hoteles en propiedad bajan hasta el 11%, un mínimo histórico.
Abre un inmueble en Costa Mujeres y anuncia otra apertura para diciembre
Meliá se ha propuesto rebajar el pasivo en 250 millones este año. NH priorizará la contención de costes antes de afrontar otra desinversión.
Meliá conserva la decimonovena posición que obtuvo en 2019. Barceló e Iberostar son las únicas que mejoran su posición
La firma alemana cree que el sector vivirá una etapa de transición en 2023
Prevén abrir 82 hoteles en los próximos dieciocho meses. Retoman el crecimiento en Latinoamérica y Asia.
El 85% de la planta hotelera en la Comunidad Valenciana abrirá hasta esa fecha. Las subidas de precios no frenan la demanda.
Pese a que la inversión de España ha caído a 630 millones en 2021, un 35% menos, 285 empresas españolas se mantienen afincadas en la isla
Ganó 3 millones entre enero y junio por el "turismo de venganza". Prepara una desinversión en la segunda mitad del año por 200 millones.
La recuperación de la demanda es insuficiente para abordar la transformación del sector
Las mayores alzas se concentran en Baleares y Canarias. Las tarifas siguen por debajo de las de Francia, Italia y Grecia.