El FMI insta al BCE a que abandone la actitud de no intervención y pide al Mario Draghi que actúe para evitar caer en un periodo prolongado de baja inflación que frene el crecimiento y la creación de empleo.
Los datos de baja inflación en la Eurozona presionan al gobernador del BCE, Mario Draghi, para que adopte alguna medida expecional para reactiva la economía europea.
El BCE ha mantenido los tipos de interés en el 0,25% y también la facilidad de depósito en el 0% tras una ligera mejora en las pespectivos de inflación que modera los riesgos deflacionistas.
El Banco Central Europeo tiene una exposición a la deuda soberana de los países periféricos europeos de 185.700 millones de euros, especialmente de bonos italianos, españoles y griegos.
La opción de imponer una tasa de interés negativa a los depósitos que realizan los bancos de la eurozona en las cuentas del BCE está siendo estudiada “muy seriamente” por la institución.
El Constitucional alemán cree que hay razones sustanciales para afirmar que el BCE excedió su mandato cuando compró deuda de los países europeos, España incluida. El Tibunal, sin embargo, traspasa el caso al Tribunal europeo y no lo vetará.
“La razón de no actuar hoy tiene que ver con la complejidad de la situación y la necesidad de recopilar información”, ha señalado hoy Mario Draghi, presidente del BCE. Ha rechazado de nuevo que exista deflación, aunque la inflación a la baja ya se ha convertido en un riesgo en sí mismo .
La baja inflación de la zona euro, del 0,7% según el dato preliminar de enero, no ha sido suficiente para que el Banco Central Europeo (BCE) decida rebajar los tipos de interés, que se mantienen en el mínimo histórico del 0,25%.
La baja inflación sube la expectativa de medidas adicionales de estímulo
La mayoría del mercado piensa que el BCE debería tomar cartas en el asunto para atajar el fantasma de la deflación, tras el último dato de precios peor de lo esperado. Los analistas hacen sus apuestas sobre las medidas que Draghi puede tomar, enfocadas casi todas en proporcionar más liquidez al sistema.
El ministro de Economía afirma que el próximo consejero del BCE será, sin duda , español. Además se muestra convencido de que la prima de riesgo seguirá bajando.
El presidente del BCE reconoce que es “débil, frágil y desigual”
Moody´s Analytics califica en un informe de insostenible la carga de deuda soberana de la banca española y advierte del riesgo económico de una eventual secesión de Cataluña.
La medida afecta poco a la banca española, aunque los expertos creen que bajar cualquier ratio de capital es positivo al demostrar que la crisis está finalizando
El presidente del BCE, Mario Draghi, reitera que está listo para actuar si se deterioran los mercados monetarios o si la inflación sigue cayendo y alejándose del objetivo del 2%
El último dato de inflación y la restricción del crédito mantienen alerta y preparado para actuar al BCE que, según la mayoría de analistas, esperará algo más antes de lanzar medidas no convencionales como una nueva subasta de liquidez.
El presidente del BCe afrontaba en 2011 la posible ruptura de la moneda única. Tres años después, el euro y el organismo recuperan credibilidad para los próximos retos
Asegura que la economía se está recuperando en la zona euro
El presidente del BCE ha afirmado que el peligro de ruptura de la unión monetaria está superado. Ha añadido que la economía se está recuperando en muchos países de la zona.
En un entorno de relativo crecimiento como el que se espera para 2014 y unas políticas monetarias acomodaticias, los activos de mayor riesgo empiezan a ganar fuerza. La renta variable de EE UU y Europa se convierten en las opciones preferidas de Mirabaud.
Draghi baraja una "barra libre de liquidez" condicionada
Después de evitar el colapso financiero y estabilizar los mercados, queda una asignatura pendiente que el crédito llegue definitivamente a las empresas y las familias. El BCE se plantea prestar dinero solo a aquellas entidades de la eurozona que se comprometieran a destinarlo a préstamos.
El BCE ha decidido no mover ficha. Las expectativas de nuevas medidas para estimular la actividad (subastas o tipos de depóstio negativos) quedan aplazadas hasta 2014.
Comparecencia del presidente del BCE tras mantener tipos
Todas las miradas apuntan a Mario Draghi. El presidente del BCE ofrecerá una rueda de prensa a partir de las 14.30 horas, en la que se espera alguna pista de próximas medidas.
Los analistas no descartan otra subasta de liquidez pero con condiciones
La última reunión del Banco Central Europeo (BCE) de 2013 ha generado gran expectación ante el aluvión de declaraciones de miembros de la institución que aseguran que está lista para actuar. Los analistas creen sin embargo que Draghi esperará a 2014 para tomar decisiones de calado.
Los tipos de interés del 0,25%, unidos a los límites en la remuneración del ahorro impuestos por el Banco de España, han provocado caídas de la rentabilidad de los depósitos. Bankinter, Finantia Sofinloc y varias entidades extranjeras, con todo, pagan más de un 2,25%, el tope del regulador.
Los expertos barajan cinco fórmulas para que los bancos dejen de guardarse el dinero y comiencen a prestar dinero a los los hogares y pequeñas y medianas empresas, además de cobrar por los fondos que la banca deposita en el banco.
El presidente del BCE calificó el crecimiento de “frágil” y “desigual”
La canciller alemana y el presidente del BCE han instado a los países en crisis a seguir con las reformas y los ajustes, y destacaron los beneficios de la unión bancaria europea.