
España riega con 'productos I+D' el paraíso de la tecnología
Talgo, Telefónica, ACS, Indra,Teldat, Zumex, ejemplos de éxito español en el gigante alemán
Talgo, Telefónica, ACS, Indra,Teldat, Zumex, ejemplos de éxito español en el gigante alemán
La afección ocular, que degenera el nervio óptico, no tiene aún cura
La industria espera tener las primeras terapias en cuatro meses o antes
Las empresas podrán adquirir una certificación digital asociada a la red de blockchain de la APTE.
La comunidad científica lamenta la "bajísima cifra" que se sitúa muy lejos del 2% del PIB de los principales socios europeos
El país tiene las infraestructuras que cabe esperar de una nación desarrollada, pero su gasto en I+D está por debajo del que le corresponde como quinta economía de la Unión Europea
El laboratorio de Lilly en Alcobendas ha participado en el desarrollo de Verzenio, un fármaco contra el cáncer de mama
La estadounidense Alnylam, que se centra en enfermedades raras, estudia otro medicamento para la porfiria hepática aguda, en evaluación por el regulador
Corea y Finlandia han demostrado el potencial económico de impulsar el liderazgo tecnológico
TIC, salud e ingeniería, principales sectores que accederán a los fondos.
Cada beneficiario podrá obtener hasta 65.000 euros.
Se sitúa en 440 millones de euros, frente a 497 millones en 2018
Clasificación por Comunidades que cuentan con más pymes innovadoras, certificadas bajo el sello de mismo nombre.
La empresa pública aragonesa es hoy la mayor plataforma de estacionamiento, mantenimiento y reciclado de aeronaves
EIT Health premia con 50.000 euros a una quincena de nuevas empresas españolas para que puedan desarrollar sus proyectos
Un informe alerta del desinterés de la pyme española en innovación. Especialmente por las ayudas para innovar, que son muy ventajosas y poco utilizadas.
Adaptar los impuestos y mejorar el acceso a la financiación son sus principales prioridades.
El CDTI abre el plazo para conceder ayudas de un máximo de 25 millones para las empresas
El presupuesto global para estas ayudas asciende a 9 millones de euros. Los autónomos, sin embargo, quedan excluidos.
En este siglo todavía no ha habido un gobierno que cumpla presupuestariamente con lo prometido en este ámbito.
La teleco aumenta este gasto un 9,8% en 2018 hasta 947 millones de euros
Cierra una ampliación de capital a principios de año
Tendrá bajo su mando a 3.000 investigadores y 12 laboratorios. Se trata de una de las unidades de investigación corporativas más influyentes del mundo
El programa de investigación biomédica, que impulsa Farmaindustria desde 2011, fomenta la colaboración entre pequeñas y grandes empresas
Se trata no de imitar sino de buscar eficiencia, estimular la creatividad y ayudar a superar barreras cognitivas
Cuatro de cada 10 nuevos medicamentos aprobados en Europa son para tratar dolencias poco frecuentes La creación de centros de excelencia y el impulso de colaboración público-privada, algunas medidas que pueden favorecer la investigación en esta área
Los investigadores recelan del plan de Trabajo para repatriarles El Gobierno se queja de que no existen datos de los emigrados