La ambiciosa apuesta de Grifols
La ambiciosa apuesta de Grifols.
La ambiciosa apuesta de Grifols.
Pfizer lanza una pastilla soluble en boca en el 15 aniversario de su exitosa píldora azul
Facturará 1.000 millones de euros en conjunto Tiene una posición de liderazgo en las provincias del norte de España
Asegura que le encantaría entrar con una consultora en los organismos públicos que gestionan la sanidad para encontrar ineficiencias y es favorable a un controvertido copago sanitario.
El sector exterior se presenta como la solución obligada para estos laboratorios. Axesor Rating otorga a la compañía una calificación de BB+.
La medida anunciada por la empresa israelí forma parte del plan reducir sus costes y hacer frente a los precios de la competencia.
El reto del sector está en crear redes comerciales que aceleren la salida al mercado de sus desarrollos
El fabricante estadounidense de medicamentos prepara un ajuste de su plantilla de 8.500 para los próximos dos años. El objetivo es reducir los costes de operaciones en 2.500 millones de dólares.
Christoph Franz, que ha desarrollado la mayor parte de su carrera en el sector del transporte aéreo, ya formaba parte del consejo de administración de la farmacéutica.
Grifols ha cerrado la toma de una participación del 35% en el capital de la farmacéutica estadounidense Aradigm Corporation.
Entusiasmo narcotizado.
Tras dos meses de negociaciones, Amgen ha cerrado la compra de Onyx por 10.400 millones de dólares, unos 7.786 millones de euros, que serán abonados en efectivo.
Con un catálogo de 200 fármacos, Galenicum compite en el exigente mercado europeo de genéricos
Almirall ha llegado a caer un 13,8%, después de anunciar el retraso el registro ante la agencia estadounidense de medicamentos de un fármaco contra la enfermedad obstructiva crónica (EPOC).
La mejora de la financiación explica el alza del beneficio
En el segundo trimestre su beneficio se ha multiplicado por cuatro, llegando a 10.618 millones de euros.
El fabricante estadounidense Perrigo ha llegado a un acuerdo para la adquisición de Elan tras el desembolso de 8.000 millones de euros.
El grupo químico que preside Jose María Fernández de Sousa ha reducido su endeudamiento en un 10% con respecto al primer semestre de 2012.
Laureano Simón vende su anterior firma a Grifols y lanza Oncomatrix
Esta ejecutiva española cree que faltan valores, tanto en política como en el entorno laboral y critica la visión cortoplacista de los recortes en I+D. Pide más disciplina en la ejecución de gasto público y reconoce que las cuotas han ayudado al papel de las mujeres en las empresas.
Yondelis, antitumoral de la filial de Zeltia PharmaMar, ha recibido nueve autorizaciones para ser comercializado en cinco países (Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica, Croacia, Guatemala y Turquía).
La farmacéutica acomete un plan de reducción de costes por la pérdida de varias patentes.
La patronal pide un marco estable para el sector que facilite las inversiones
El objetivo es diversificar el riesgo geográfico y sectorial apoyados en los ingresos de la bilastina
Yondelis, que se comercializa ya en más de 70 países, ha sido el primer fármaco antitumoral de una empresa española de biotecnología
En España mantiene una alianza comercial con MSD para algunos productos y está presente en áreas terapéuticas como cardiovascular,
Se ha convertido en la primera compañía farmacéutica del país, fundamentalmente por sus fármacos desarrollados internamente
Oncología y sida acumulan un tercio del negocio farmacéutico, según un estudio de IMS Health
La compañía de hemoderivados factura más del 90% fuera de España y apuesta como novedad por la investigación en un tratamiento y vacuna contra el alzhéimer
Hacienda permite deducir los gastos externos en I+D en proyectos ordenados por una sociedad extranjera La inspección fiscal había puesto en duda los beneficios fiscales de las farmacéuticas
La farmacéutica Cinfa invertirá 66 millones de euros en I+D y otros 36 millones en mejoras de producción en los próximos tres años, un 60% más que en el trienio anterior. Inicia también un proceso de expansión internacional que le lleva a Emiratos y próximamente a Kuwait y Arabia Saudí para diversificar.
El consejero delegado de la biotecnológica Bionure advierte de que por falta de inversores y ayudas públicas en España puede trasladar la empresa Silicon Valley. Desarrolla una patente del CSIC y del Hospital Clínic contra la esclerosis múltiple.
La adquisición se cierra en 12,70 dólares por acción Es casi el doble que su precio al cierre de la sesión del viernes Hoy se dispara cerca de un 100% en el Nasdaq
Pprevé deshacerse del 15% de la plantilla tras perder 56 millones de euros en 2012
La compañía británica prepara siete lanzamientos de nuevos fármacos en los próximos 18 meses. Su presidenta se queja de los retrasosde Gobierno central y comunidades para aprobar la venta demedicamentos, lo que provoca desigualdad en el uso según regiones
La adquisición supondrá la creación de una farmacéutica de 11.000 millones de dólares de facturación anual
La agencia española de rating crediticio Axesor califica a Faes Farma como high yield . Justifica la calificación en su elevada concentración en el mercado doméstico y el descenso de la facturación en los dos últimos ejercicios.
La deuda de las CC AA con el sector farmacéutico alcanza ya los 3.000 millones de euros
La fábrica aumentará la producción gracias a las inversiones adicionales.
El desarrollo de nuevos medicamentos se encarece y las compañías sufren la pérdida de patentes y la introducción de genéricos