Sanofi retrasa a 2022 los resultados sobre su vacuna del Covid-19
Junto a su socio GSK, avanza resultados positivos del producto en ensayos como dosis de refuerzo
Junto a su socio GSK, avanza resultados positivos del producto en ensayos como dosis de refuerzo
Paxlovid aún se encuentra en proceso de revisión para ser aprobado en la Unión Europea y Estados Unidos.
La estadounidense Ichnos Sciences y la empresa española firman un acuerdo de licencia de un anticuerpo monoclonal
La empresa espera la aprobación completa en Estados Unidos tras el ensayo
Los valores estrella de la pandemia disparan su volatilidad con la aparición de ómicron pero los inversores ven posibilidades de inversión más allá de las vacunas en el mediano plazo
Se alcanzan los 8.200 millones de inyecciones, con reparto desigual por regiones. Pfizer, Moderna, AstraZeneca y las chinas son las más distribuidas
Los laboratorios aseguran que tres dosis neutralizan esta variante de coronavirus
Fauci sugiere que la nueva cepa sudafricana no supone un grado extra de severidad y el mercado pone en duda la necesidad de las dosis de refuerzo ante la nueva cepa
La rapidez en el desarrollo de fármacos para combatir el Covid ha sido posible gracias a la inversión en investigación En España, en 2020, se invirtió un total de 15.768 millones de euros en I+D, lo que supone un incremento de 196 millones de euros respecto a 2019
El CEO del laboratorio piensa que las dosis anuales de refuerzo serán necesarias
La multinacional francesa incorporará 100 personas en 2022 al centro en la capital catalana
Desde la noticia, las acciones de Merck han subido hasta un 5.3% en transacciones previas a la apertura de la Bolsa de Nueva York
El director general de Pfizer en España ha avanzado que su compañía podría desarrollar el producto "en un período de 100 días"
La directora de la agencia destaca que aún se desconoce si los sueros actuales son efectivos
Moderna se anota más de un 7% en la apertura
En contraste, los índices bursátiles de todo el mundo sufren grandes caídas
Podría rediseñar la vacuna en seis semanas y fabricarla en 100 días
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) recomienda la administración de Comirnaty con una dosis menor y la CE debe ratificar la autorización
Gianfranco Nazzi, consejero delegado, afirma que analizan oportunidades
Reino Unido ya la aprobó y la EMA podría dar luz verde en unas semanas
La multinacional helvética paga 205 millones, otros 170 millones condicionados a los avances de la I+D y hasta centenares de millones por ventas comerciales. Más de una decena de inversores, entre ellos Caixa y CDTI se benefician del acuerdo
La firma balear busca cotizar en el mercado BME Growth. Su medicamento experimental puede alcanzar los 1.000 millones de ingresos anuales
Se prevé un mayor control para prevenir grandes concentraciones Bruselas levanta la voz y cerca el poder de Google
“La primera vacuna del Covid producida íntegramente en España será de Moderna”. “Rovi tiene un papel estratégico a largo plazo”, indica sobre la alianza con la farmacéutica madrileña
Paxlovid aún está pendiente de autorización oficial y aspira a ser el primer tratamiento oral
El laboratorio afirma que el convenio permitirá una mayor y más veloz penetración de la medicina de en los mercados emergentes una vez sea aprobada
La biotecnológica de EE UU elige a Gil Rubio, procedente de MSD
La compañía espera alcanzar este año el objetivo de ventas de 2023
El estudio se realizará en 10 hospitales españoles y contará con la participación de 1.000 pacientes
Estos productos llevan también a beneficios milmillonarios a sus fabricantes. Moderna y BioNTech dejan atrás las pérdidas
El grupo escindirá la división de consumo, que también cotizará en Bolsa
Informa a los sindicatos un ERE para el 50% de la plantilla de su fábrica murciana. El grupo considera que este negocio no es estratégico
En 2021, lurbinectedina ha recibido la aprobación de comercialización en los Emiratos Árabes Unidos, Canadá, Australia y Singapur y en 2020 en EE UU
El sector presenta al Gobierno un plan como destino de fondos europeos en el que participan 40 empresas y en el que se propone reforzar la capacidad industrial
La Comisión Europea comprará 60 millones de vacunas como máximo hasta 2023
Se trata del segundo producto, tras el de Pfizer, que analiza la Agencia Europea del Medicamento (EMA) para esta franja de edad
Las compañías esperan una mejora de las ventas por cada nueva terapia. Aumenta el tiempo de I+D, hasta más de siete años
Vende por casi 18.000 millones el 33% del capital de su competidor. Es un movimiento más de remodelación del grupo
El laboratorio de Nueva York espera embolsarse 25.000 millones por Comirnaty en 2022
España representa un 45% de las ventas y retrocede un 3% en ingresos