Goldman Sachs salda su deuda con el multimillonario Buffett
Goldman Sachs salda su deuda con el multimillonario Buffett
Goldman Sachs salda su deuda con el multimillonario Buffett
El banco de inversión estadounidense Goldman Sachs ganó en los tres primeros meses de este año 2.740 millones de dólares, el 20% menos que en el mismo periodo de 2010, informó hoy la entidad en un comunicado. Los resultados son algo mejores de lo previsto por los analistas.
El banco Goldman Sachs ha devuelto el préstamo de 5.000 millones de dólares que recibió de la firma de inversión Berkshire Hathaway, del multimillonario Warren Buffett, cuando se encontraba en una situación delicada tras el estallido de la crisis financiera, informó ayer el canal de televisión CNBC.
El consejero delegado de Goldman Sachs casi duplicó su sueldo en 2010
El directivo asegura que España no necesitará pedir un rescate a la UE.
"Petróleo, cobre, algodón y platino, esa es la apuesta"
Goldman Sachs obtuvo en 2010 un beneficio neto de 8.354 millones de dólares (6.188 millones de euros), el 38 % menos que un año antes. En el cuarto trimestre, los beneficios cayeron un 52%, informó hoy la entidad.
Después de ocho meses de estudio, encuestas a sus clientes y autocrítica, Goldman Sachs presentó ayer un documento de 63 páginas y 39 directrices con las que se compromete a ser más transparente a la hora de informar sobre las fuentes de sus beneficios y, sobre todo, dejar claro que los intereses de sus clientes priman sobre los del banco.
Goldman Sachs ha inyectado 346 millones de euros en Facebook valorando la compañía en 38.461 millones. La operación se produce mientras que el regulador del mercado de EE UU investiga operaciones de inversión en el mercado secundario en compañías como Facebook.
Endesa ha vendido por 800 millones una participación del 80% de la sociedad Nubia 2000, a través de la que gestiona la mayor parte de sus activos de transporte y distribución de gas, al fondo de infraestructuras Goldman Sachs.
El banco estadounidense Goldman Sachs obtuvo un beneficio atribuido de 1.737 millones de dólares (1.253 millones de euros) en el tercer trimestre del año, lo que supone un descenso del 43% respecto al mismo periodo de 2009, informó al entidad.
Hochtief contrata a Goldman Sachs tras la ofensiva de ACS
Dos años después de la quiebra de Lehman Brothers, con una deuda de 613.000 millones de dólares, los mercados aún se preguntan si el modelo inversor de la banca, que tantos beneficios dio hasta hace unos años, se puede reparar.
La Financial Services Authority (FSA), la CNMV británica, ha multado hoy a Goldman Sachs International con una sanción de <b>21,2 millones de euro</b>s (17,5 millones de libras) por<b> violar los principios del organismo</b>, según publica la FSA en su página web. La multa se refiere a la falta de Goldman por no cumplir con su deber de informar al regulador financiero británico sobre un caso por el que estaba siendo investigado en EE UU.
Goldman Sachs cerrará su área de gestión por cuenta propia
Goldman recorta el objetivo para el S&P 500
El beneficio de Goldman Sachs cae un 83%
El banco estadounidense Goldman Sachs obtuvo un beneficio neto atribuible en el segundo trimestre de 2010 de 453 millones de dólares (352 millones de euros), un 83,3% menos en comparación con los 2.718 millones de dólares (2.113 millones de euros) que ganó en el mismo periodo de 2009, según informó la entidad en un comunicado.
Goldman Sachs zanja con 425 millones la demanda de la SEC
Goldman y AIG testificarán en el Congreso de EE UU
La comisión de estudio de la crisis cita a Goldman Sachs
La agencia de calificación crediticia <b>Fitch Ratings</b> ha confirmado la nota a largo y corto plazo <b>'A+/F1+'</b> de <b>Goldman Sachs</b>, aunque ha revisado a la baja la perspectiva del <b>rating </b>de la entidad, que ahora pasa a ser <b>'negativa'</b>.
Warren Buffett defiende a Goldman Sach ante sus accionistas
La Fiscalía de EE UU estudia una posible acción penal sobre Goldman
Las acciones de Goldman Sachs caen un 5% en la Bolsa de Nueva York -han llegado a caer un 9% en la apertura de la sesión- después de que Merrill Lynch Bank of America y S&P hayan revisado a la baja tanto su precio objetivo como su recomendación debido a los problemas del banco con la justicia. Los títulos ceden ahora un 5%.
Casi 11 horas a la defensiva. Esa fue la tarea que el martes tuvieron por delante los responsables de Goldman Sachs quienes, por turnos, tuvieron que contestar en el Subcomité de Investigaciones del Senado su papel en el mercado hipotecario. La comparecencia de Lloyd Blankfein, el consejero delegado, fue la última de una jornada maratoniana en la que en esencia se examinó el modelo de negocio de la poderosa firma de Wall Street y la regla Volcker ganó muchos puntos en la arena política.
Dura. Así fue la primera y maratoniana ronda en la que el subcomité de investigaciones del Senado examinó a dos ejecutivos de Goldman Sachs y dos más que ya no trabajan para la firma. La sesión fue más allá de la demanda de fraude de la SEC, pues la documentación del subcomité apuntaba a que había más negocios diseñados para sacar partido del colapso hipotecario. Los ejecutivos defendieron que con su negocio Goldman no contribuyó a la crisis.
Un director ejecutivo de Goldman Sachs negó hoy "categóricamente" ante el Senado las acusaciones de fraude contra la entidad financiera por parte de la Comisión de Valores de EEUU (SEC), y prometió defenderse en los tribunales.
El Senado lleva al banquillo a Goldman Sachs para examinar su papel en la crisis
El banco estadounidense Goldman Sachs sostendrá en su defensa contra las acusaciones del Gobierno de Estados Unidos en que no hay seguridad de que actuara en contra de los intereses de sus clientes, según adelantó este viernes el diario '<i>The Washington Post</i>.
Lloyd Blankfein, consejero delegado de Goldman Sachs, fue demandado el viernes por Robert Rosinek, un accionista que decía actuar "en representación de Goldman Sachs". La acción judicial también afecta a Gary Cohn, director de operaciones, y Fabrice Tourre, el ejecutivo de grado medio que estaba implicado en la creación del CDO Abacus, en el centro de la demanda de la SEC.
Francia estudia unirse a Estados Unidos, Alemania y Reino Unido en la demanda contra Goldman Sachs por ocultar información a inversores y bancos socios. Además, ayer se conoció que la firma ha duplicado, hasta marzo, sus aportaciones a lobbies.
Francia estudia unirse a EE UU, Alemania y Reino Unido en la demanda contra Goldman Sachs por ocultar información a inversores y bancos socios. Además, ayer se conocidó que la firma ha duplicado, hasta marzo, sus aportaciones a <i>lobbies</i>.
La firma acusada de fraude por la SEC mejorará su resultado un 91% mientras Reino Unido se suma a la investigación.
Goldman Sachs batió las previsiones al obtener entre enero y marzo de este año un beneficio neto de 3.460 millones de dólares, un 91% más frente a los 1.810 millones que logró en el mismo periodo del año anterior, informó hoy la entidad estadounidense en un comunicado.
Los empleados de Goldman Sachs oyeron ayer un mensaje del consejero delegado, Lloyd Blankfein, pidiéndoles que mantuvieran "el nivel de compromiso con sus clientes" tradicional en la firma. Es una llamada a usar la marca y reputación del más sagaz de los bancos de Wall Street en un momento en el que el sector está aún frágil por la crisis y la frustración ciudadana. En este contexto, la demanda de la SEC es otro golpe a la confianza en Wall Street.
La Comisión del Mercado de Valores de EE UU (SEC) investiga operaciones con valores hipotecarios realizadas por algunas de las mayores entidades de Wall Street y similares a las le llevaron a presentar una demanda contra Goldman Sachs, según <i>The Wall Street Journal</i>.
Los conservadores mantienen la línea dura de oposición a la reforma
El Ibex cayó un 2,29% el viernes, después de que la SEC demandara al banco de inversión por fraude en relación a las hipotecas 'subprime'
<a href="http://www.sec.gov/news/press/2010/2010-59.htm" target="_blank">El regulador de los mercados bursátiles de EE UU</a> , SEC (Securities and Exchange Commission), ha acusado al banco Goldman Sachs y a uno de sus vicepresidentes de un presunto fraude relacionado con instrumentos de deuda vinculados a hipotecas 'subprime'. Sus títulos lideran las caídas del S&P 500.