_
_
_
_
El banco valora la compañía en 38.460 millones de euros

Goldman invierte en Facebook en plena investigación de la SEC

Goldman Sachs ha inyectado 346 millones de euros en Facebook valorando la compañía en 38.461 millones. La operación se produce mientras que el regulador del mercado de EE UU investiga operaciones de inversión en el mercado secundario en compañías como Facebook.

Goldman invierte en Facebook en plena investigación de la SEC
Goldman invierte en Facebook en plena investigación de la SECBLOOMBERG

El banco estadounidense Goldman Sachs ha inyectado 450 millones de dólares, 346 millones de euros, en Facebook. Según publicó ayer The New York Times, la compañía rusa Digital Sky Technologies (DST) ha invertido otros 50 millones de dólares, 37,5 millones de euros en la compañía de internet. El diario, que menciona fuentes implicadas en la transacción, explicaba que estas inversiones suponen valorar el capital total de Facebook en 50.000 millones de dólares (38.4617 millones de euros) superando el valor de empresas como eBay, Yahoo! o Time Warner.

Según los términos de la operación publicados, Goldman Sachs tiene la opción de vender parte de su participación en Facebook, hasta un límite de 75 millones de dólares (58 millones de euros), a DST. Los portavoces de las compañías implicadas se negaron ayer a confirmar la información.

La operación coincide con la apertura de una investigación por parte de la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) sobre la actividad de los mercados privados de acciones para compañías de internet como Facebook, Twitter, Zynga o LinkedIn, que podrían estar siendo empleados por las empresas para sortear los requerimientos de información pública sobre sus cuentas.

Estas compañías cotizan en un mercado organizado a través de plataformas en internet en las que se cruzan operaciones a nivel privado. Parte de la oferta de las acciones procede de antiguos empleados de estas compañías y de sus primeros inversores de capital riesgo.

La investigación de la SEC, según publicaron la pasada semana diarios como The Wall Street Journal y Financial Times, podría centrarse también en el número de accionistas de estas compañías, ya que en el momento que alcancen los 500 estarían obligadas a publicar sus resultados financieros.

La inversión de Goldman Sachs se produce poco después de conocerse que Facebook ha superado a Google por primera vez como la web más visitada en Estados Unidos durante 2010.

El portal del año, el hombre del año

Mark Zuckerberg, el hombre del año 2010 según la revista Time, es el cofundador y consejero delegado de la compañía del año, Facebook.En solo seis años la web se ha convertido en la red social más grande del mundo, con alrededor de 500 millones de usuarios. Zuckerberg, nacido en Nueva York hace 26 años, sustituye como personaje del pasado año según la revista al presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, que ocupó la portada de la publicación en 2009. En 2008 ese honor le correspondió al presidente de Estados Unidos, Barack Obama.También Facebook ha reemplazado a otras grandes marcas de internet como la web más visitada del año superando a Google.com, la página de internet más transitada en Estados Unidos en 2008 y 2009. MySpace fue la número uno en 2007.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_