![El presidente del PP andaluz y candidato a la presidencia de la Junta de Andalucia, Juanma Moreno, acompañado por la Secretaria General del PP-A, Dolores Lopez.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LGVI7OASEVK7LEX62PIU7BAZMI.jpg?auth=026025d1d89a919cea45b9f054add69d2e6b6a440e14423265a46a50b755c245&width=414&height=311&smart=true)
El PP pierde una tercera parte de sus votos
Díaz conserva los 47 escaños de 2012, mientras el PP pierde un tercio de sus votos
Díaz conserva los 47 escaños de 2012, mientras el PP pierde un tercio de sus votos
Susana Díaz logra la victoria y se queda a ocho escaños de la mayoría absoluta; el PP es la segunda fuerza y registra el peor resultado desde 1990
Casi 6,5 millones de andaluces puede ejercer hoy su derecho a voto. Son los décimos comicios que celebra la comunidad más poblada de España.
El PP contempla 770 propuestas, entre ellas, defender el "dominó como deporte federado" El PSOE, con 580 medidas, apuesta por convertir al flamenco en un "derecho del ciudadano" Izquierda Unida promete wifi gratis y "enchufes en cada asiento" de los autocares
El coste de las elecciones autonómicas en Andalucía que se celebran este domingo asciende a 11,8 millones de euros, lo que supone 3,2 millones menos que el coste de los comicios de 2012
El próximo presidente de la Junta de Andalucía manejará el presupuesto autonómico más elevado. Pese a las exigencias del objetivo de estabilidad, todos los candidatos prometen más gasto público.
Andalucía destina el 59% del presupuesto autonómico a Sanidad y Educación. Ambas partidas se han librado de los ajustes en 2015.
La presidenta de la Junta de Andalucía y candidata a la reelección promete que impulsará una ley para que “nadie pueda meter la sanidad pública en el debate” político.
Solo Extremadura y Castilla y León superan a Andalucía en el peso que tiene la actividad ligada a la Administración en el PIB y en el empleo. Dos de cada diez euros que generó Andalucía en el año 2013, lo hizo en su sector público.
Las Elecciones Andaluzas 2015 se comienzan a ganar en redes sociales como Twitter y los partidos políticos lo saben. Por ello, se crean diversos perfiles falsos para ser utilizados en la campaña electoral según este análisis de los principales partidos.
La encuesta de condiciones de vida que elabora el INE desvela cómo esta región lidera los ranking que miden el peligro de exclusión social.
Todos los partidos que concurren a las elecciones del domingo repiten mantras y eslóganes en sus programas que podrían intercambiarse unos y otros, con independencia de su ideología.
La comunidad consigue reducir un 44,5% su stock de pisos nuevos desde 2009, gracias a las compras de los extranjeros y la vuelta del crédito.
La primera petición que se lanza desde el Ejecutivo andaluz es la necesidad de reformar la ley de municipios turísticos, inamovible desde 2002.
La tercera autonomía que más vende al extranjero busca alternativas a frutas, verduras y hortalizas, que suponen un tercio de sus exportaciones
Andalucía cuenta con la mayor tasa de paro de España (34%), once puntos más que la media española. Y en la región hay más paro juvenil, mas contratos temporales y más subsidios.
Todos los partidos políticos aseguran que es necesesario que la industria gane peso en una comunidad dominada por los servicios.
El programa electoral apuesta por subir impuestos a las rentas altas e incrementar el gasto público
Elecciones a lo largo y ancho de Europa.
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha anunciado el adelanto electoral para el 22 de marzo y la ruptura de la coalición formada con Izquierda Unida.
Según el CIS el PSOE ganaría las elecciones andaluzas y obtendría 44 escaños, 10 más que el PP, pero 11 menos de los necesarios para lograr la mayoría absoluta.
El candidato del PP a las elecciones andaluzas del próximo 22 de marzo prometió ayer que, si gana los comicios, rebajará el IRPF y los impuestos autonómicas que pagan las empresas.
Pedro Sánchez sólo participará en dos mítines junto a la presidenta autonómica
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, aseguró que no confía en las medidas sociales que el Ejecutivo de Mariano Rajoy ha planteado. Ha demostrado estar con los de arriba, los responsables de este desastre y de esta crisis estafa”.
Elecciones 2015 Sánchez, el crecimiento no depende de Moncloa.
Susana Díaz insiste en que está limpiando la vida pública en Andalucía y que no está dispuesta a que manchen la imagen del PSOE.
La dirección nacional del PP maneja datos internos relativos a la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital en las elecciones autonómicas y municipales del 24 de mayo que sitúan al PP ganador de esos comicios y con posibilidad de gobernar.
Una decena de países en Europa acuden a las urnas para decidir su futuro político. Una proliferación de citas electorales que añade incertidumbre a la ya de por sí dubitativa situación europea.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha pedido la colaboración del Gobierno para un modelo energético “estable, moderno y competitivo”.
El presidente de Castilla y León insta a no ceder ante presiones soberanistas
Extremadura ha replicado hoy al Gobiernoque su criterio de objetivo de déficit en función del presupuesto no financiero es tan legítimo como el que propone Hacienda.