Ir al contenido
_
_
_
_
Propone rebajas fiscales para trabajadores y empresas

El PP promete que Andalucía será "una máquina de generar empleo"

El presidente del PP andaluz y candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.

Una máquina de generar empleo”. Así dibujó la Andalucía del futuro el candidato del Partido Popular, Juanma Moreno, si gana las elecciones del próximo 22 de marzo. Durante la presentación de su programa electoral, el líder de los populares andaluces señaló que su proyecto cuenta con 770 propuestas de cambio, 32 leyes y 90 planes. Moreno prometió rebajar el IRPF, una medida que también anunció la presidenta de Andalucía y candidata del PSOE, Susana Díaz, ayer durante la presentación de su programa electoral. El presidenciable del PP le recriminó que “se haya dado cuenta ahora de que bajar los impuestos es positivo” y le acusó de plagio. Estas son las medidas del programa electoral del Partido Popular para Andalucía.

Rebajas tributarias

Bajo el título “Menos impuestos para acelerar el crecimiento”, el programa electoral del PPdedica un capítulo a las rebajas fiscales. Así, propone reducir la tarifa autonómica del IRPF, “especialmente para rentas bajas y medias” en dos puntos para los cuatro primeros tramos autonómicos. Y un punto las escalas superiores que corresponde a bases imponibles mayores a 60.000 euros. Actualmente, Andalucía tiene, junto a Cataluña, el IRPFmás elevado de España. El tipo mínimo se sitúa en el 22% frente al 20% vigente en la mayoría de comunidades. y, el máximo, alcanza el 49% en lugar del 47% que se aplica con carácter general.

Moreno también promete fijar nuevas deducciones en el tramo autonómico para familias numerosas y desgravaciones para gastos como la guardería para menores de tres años, el gasto en el aprendizaje de “idiomas extranjeros” o la compra de material escolar.

El candidato del PPse compromete a suprimir el impuesto sobre sucesiones y donaciones, un tributo que en comunidades como Madrid prácticamente no se paga en caso de herencias entre familiares directos. De hecho, el PP.

Estrategia industrial

El peso de la industria en el conjunto de la economía andaluza no ha cesado de caer en los últimos años. Una de las causas que explica que el paro en Andalucía sea el más alto de España. Moreno señaló que pondrá en marcha, si gana las elecciones un plan denominada Estrategia Industrial para Andalucía con el objetivo de abordar un “cambio de modelo productivo”.

En la necesidad de reindustrializar la comunidad coinciden todos los partidos políticos sin excepción. Entre las medidas propuestas por el PP, destaca la de perdonar los impuestos autonómicos durante dos años a las empresas que inicien su actividad. También se establecerán ayudas directas y se aprobarán herramientas de financiación para las compañías en sectores estratégicos y de “gran capacidad tractora vinculados a la investigación y el desarrollo. El candidato del PPdefendió la firma de un “gran pacto social por el empleo y la competitividad” En su opinión, las rebajas tributarias, las ayudas a la financiación y las menos trabas burocráticas impulsarán el crecimiento.

Inversión pública

A pesar de las restricciones presupuestarias derivadas de la obligación de rebajar el déficit público, Moreno apuesta por recurrir a la obra pública. Propone crear 300 nuevos kilómetros de autovías, lo que permitiría generar 36.000 empleos. Apuesta por la colaboración público-privada para su financiación. También se compromete a incrementar el gasto en el sistema portuario y la red ferroviaria. Otra promesa es la construcción de 8.000 viviendas de alquiler social que, según los cálculos del PP, permitirán la generación de más de 15.000 empleos.

Responsabilidad patrimonial contra la corrupción

Todos los partidos políticos incluyen en sus programas medidas que aseguran que serán eficaces en la lucha contra la corrupción. En el caso del PP andaluz, propone una Ley de Buen Gobierno y un Estatuto del Alto Cargo. Ambas normativas contemplarán obligaciones de transparencia y sanciones como “la destitución, la no percepción de pensiones indemnizatorias, la restitución de las cantidades indebidamente percibidas, la obligación de indemnizar a l a Hacienda pública, la responsabilidad patrimonial que se derive por negligencia en la gestión y la inhabilitación por un período de entre 5 y 20 años.

Moreno criticó la medida anunciada ayer por la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, que incluye la creación de una oficina contra la corrupción. “Contra la corrupción se lucha con honestidad y transparencia, no creando nuevas oficinas y observatorios”, señaló Moreno. “La pregunta que me hago es: ¿A quién va a poner al frente de esa oficina, al señor Griñán, al señor Chaves quizá?”, declaró haciendo referencia a la imputación de los dos expresidentes de la Junta de Andalucía en el caso de los ERE.

Para contribuir a que la administración de Justicia sea “implacable” contra la corrupción, garantizó una partida exclusiva para proveerla de más medios y hacerla más eficaz. “Lo que no puede ser es que los jueces denuncien todos los días que no tienen archivadores y los sumarios por los suelos”, opinó el presidente del PPandaluz.

Moreno también prometió reducir el “elevado número de altos cargos y asimilados y delegados”. También se eliminarán cargos de confianza. Respecto a la transparencia, el Partido Popular se compromete a publicar de forma detallada todas las retribuciones de los altos cargos y directivos del sector público. También tendrán la obligación de facilitar a la Junta las declaraciones del IRPF o el impuesto sobre el patrimonio al inicio y al dejar el cargo. Todos los datos, señala el programa electoral de Moreno, serán publicados en el Portal de la Transparencia, web en la que también aparecerán las relaciones laborales y contractuales de familiares de altos cargos y asimilados. El PP asegura que tras décadas de continuos gobiernos socialistas, la Administración se ha convertido en endogámica y poco transparente.

Archivado En

_
_