Ferrovial construirá una estación del Metro de Londres por 230 millones
Un consorcio participado por Ferrovial Agroman ha sido el elegido para construir la estación de Metro londinense Farringdon por unos 230 millones de euros.
Un consorcio participado por Ferrovial Agroman ha sido el elegido para construir la estación de Metro londinense Farringdon por unos 230 millones de euros.
Ferrovial aprovechó ayer la celebración del Día del Inversor para trasladar al mercado sus esperanzas de crecimiento en el negocio de los servicios. Con fuerte implantación en España y Reino Unido, se estudiarán adquisiciones para implantarse en América y expandirse en Europa.
Ferrovial ha decidido centrar el Día del Inversor de la compañía, que se celebra esta mañana en Londres, en explicar la expansión de su negocio de Servicios. La división que dirige Santiago Olivares prevé un crecimiento orgánico en sus ventas del 5% al 8% en el periodo 2011-2015, mientras el margen de Ebitda sobre ventas debería mantenerse por encima del 10%. Implantada especialmente en España y Reino Unido, Ferrovial Servicios analizará posibles adquisiciones para afrontar su crecimiento tanto en Europa como en América.
Ferrovial se refuerza en la obra civil polaca con la compra de PNI
Ferrovial repartirá este jueves un dividendo bruto de 0,20 euros por acción a cuenta de sus resultados de 2011, según informó el grupo de construcción, servicios y concesiones.
La colombiana tiene 90 días para cerrar la financiación de la operación y pagar a Ferrovial 160 millones.
La sangría de tráfico en las principales autopistas españolas no cesa. Las dos grandes operadoras, Abertis y Ferrovial, han visto desplomarse el número de clientes, medido en intensidad media diaria, más de un 20% entre las cifras declaradas en septiembre de 2007 y las que han hecho públicas al cierre del tercer trimestre de 2011. Ambas afrontan duras refinanciaciones en el peor contexto posible.
La cifra de negocio cayó un 16,3% en los primeros meses del año, así como el beneficio bruto de explotación (Ebitda), que se situó en 1.691 millones, un 14,5% menos.
El gestor aeroportuario BAA, participado por Ferrovial, se ha decidido por el aeropuerto de Edimburgo para acatar el mandato de Competencia y vender uno de sus activos en Escocia. La firma estima que cerrará la operación en verano de 2012 y en el mercado ya se ofrece una valoración de 600 millones de libras (685 millones de euros).
Ferrovial se deshizo ayer de golpe del 74% de su deuda. Anunció la venta del 5,88% de BAA por 325 millones de euros, lo que reduce su participación en la firma a un 49,99%. Al rebajar del 50%, la operación permite suprimir de su balance los 14.560 millones de deuda que heredó con la compra, al tiempo que afectará negativamente al Ebitda del grupo. BAA queda valorada en 5.500 millones.
Ferrovial anunció hoy a la CNMV que ha acordado la venta del 5,88% de la sociedad británica BAA (la gestora de aeropuertos como el de Heathrow) a dos vehículos de inversión gestionados por Alinda Capital Partners por 280 millones de libras esterlinas (EUR 325 millones).
ACS y Ferrovial van a por la primera infraestructura en concesión de Alaska
BAA, filial británica de Ferrovial, se encuentra ante la posibilidad de una inminente venta de su segundo mayor aeropuerto, el londinense de Stansted. Sobre ella pesa un mandato de Competencia para abrir el proceso el 19 de septiembre. Ahora se debate entre obedecer o apelar.
El fondo Southeastern Asset supera el 5% en Ferrovial
Ferrovial trabaja ya en la oferta definitiva para hacerse con las obras y posterior explotación durante 75 años de la autopista 460 de Virginia (EE UU). El presupuesto de construcción se estima entre 1.040 y 1.400 millones. El Estado está dispuesto a prestar financiación pública.
La autopista madrileña Radial 4 está más cerca que nunca del concurso de acreedores. Sus accionistas, Ferrovial (55%), Sacyr (35%) y Caja Castilla-La Mancha (10%), no han llegado a un acuerdo de refinanciación con los bancos, a los que piden la extensión de un crédito de 553 millones. Ambas partes se han dado cuatro meses para salvar la suspensión de pagos.
Southeastern Asset se hace con el 3% de Ferrovial
Ferrovial compra la constructora polaca PNI por 56 millones
Las agencias de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) y Fitch han asignado al grupo español de infraestructuras Ferrovial un rating BBB-, con perspectiva estable.
Ferrovial sale de las pérdidas gracias a las ventas de activos
El principal negocio del grupo fue el de la construcción, aunque con unas ventas un 3,1% inferiores al primer semestre de 2010, ya que la subida del 6,9 % a nivel internacional no compensó la caída del 13% en España.
La constructora busca el desarrollo de comunidades vulnerables en África y Latinoamérica.
ACS, Ferrovial y FCC figuran entre los diez mayores grupos de construcción de Europa por facturación, según la clasificación de las cincuenta primeras compañías del ramo que Deloitte incluye en un informe sectorial realizado con datos de cierre de 2010.
BAA recurrirá la decisión de Competencia de forzar la venta de dos aeropuertos
La Comisión británica de Competencia (CC) ha confirmado que BAA, el gestor aeroportuario propiedad del grupo español Ferrovial, deberá vender en un plazo de tres meses el aeropuerto de Stansted seguido de Edimburgo o Glasgow.
Ferrovial Servicios gana la gestión de las instalaciones del Imserso
En su primera emisión de deuda, la empresa de gestión aeroportuaria ha colocado 1.000 millones de dólares en bonos a 10 años, según ha comunicado Ferrovial hoy a la CNMV.
Ferrovial refinancia a cinco años 500 millones de Ausol
España gana terreno en Heathrow con la obra de la T2A que está siendo ejecutada estos días por Ferrovial Agromán. Hoy, unas 5.000 personas trabajan en la cubierta y cerramiento del edificio que reemplazará a la antigua terminal. La empresa ha invertido 2.505 millones de euros.
Ferrovial se coloca en el 'top 5' de los inversores en infraestructuras
Ferrovial construirá su primera desaladora en Marruecos
BAA, la filial aeroportuaria del grupo Ferrovial, teme que a Heathrow solo le queden 15 años como el aeropuerto más transitado del mundo y que su tráfico se desviará a Madrid-Barajas, París Charles de Gaulle y Ámsterdam-Schipol.
El grupo Ferrovial ha logrado en el primer trimestre del año un beneficio de 224 millones frente a las pérdidas de 80 millones en el mismo periodo de 2010.
BAA, grupo aeroportuario controlado por Ferrovial, perdió 135,9 millones de euros durante el primer trimestre del año, reduciendo en un 19% el resultado negativo registrado en el mismo periodo de 2010.
Ferrovial está segura de que en un plazo máximo de cinco años podrá retomar su plan estrella en el negocio aeroportuario: construir la tercera pista del aeropuerto londinense de Heathrow. El proyecto, valorado en 8.500 millones de euros, fue denegado por el Gobierno de David Cameron en mayo del año pasado. Ahora, el grupo español confía en que la creciente demanda y la falta de alternativas a Heathrow reactiven su propuesta.
Ferrovial. Gana el 2,53% en una sesión destacada para el sector
El grupo Ferrovial ha atajado el vencimiento de su deuda corporativa, fijado en diciembre de 2012, con la firma de un crédito de 1.305 millones con un grupo de 32 entidades.
Con tipos al alza. Abertis, Ferrovial, OHL y Acerinox
La cartera registra un máximo histórico hasta llegar a los 22.000 millones
Ferrovial prepara su primera emisión corporativa de bonos