La guerra comercial puede provocar un ‘impasse’ en la inversión hasta ver cómo afecta a la inflación y tipos de interés, aunque Europa puede beneficiarse de los flujos transatlánticos
Los números rojos se disparan en las firmas con cadenas de suministro multinacional. Apenas un puñado de valores defensivos, como servicios públicos, distribución o salud, se salvan de las pérdidas
El responsable de Bolsa europea de la gestora del banco suizo ve una oportunidad única en el Viejo Continente y destaca el atractivo de Neinor Homes y Cie Automotive
El éxito de la aeronáutica del Viejo Continente se puede replicar en más sectores y se basa en la integración competitiva de compañías de diferentes países
Estech, la plataforma que engloba a los principales referentes locales, llama por la “simplificación” de la normativa con reglas “claras, simples y fáciles de entender” frente a la desregulación norteamericana
La cifra global alcanza los 1,63 billones de euros, un 5,2% más que un año antes, según Janus Henderson. Meta, Alphabet y Alibaba representaron una quinta parte del crecimiento mundial de los dividendos el año pasado
El tipo de interés del ‘bund’ alemán a 10 años sube 29 puntos básicos, la mayor alza desde 1990. El futuro canciller Merz propone cambiar la Constitución para eximir el gasto militar del freno de deuda y un plan de inversiones de medio billón
La UE lanza un reglamento para impulsar el acceso a las tierras raras. España, enfrascada en la burocracia, tarda más de diez años en abrir una nueva mina
Las menores valoraciones, la esperanza de un mayor gasto en Alemania, una posible tregua en Ucrania y tipos bajos dejan alzas superiores al 10% este año en Europa, incluso a pesar del gran desafío de la política comercial de Trump
España es el gran mercado del Viejo Continente que más crece, con un aumento del 7,1% de las matriculaciones y del 11,2% en eléctricos. Alemania, Italia y Francia retroceden
El sistema de depósito, devolución y retorno se utiliza en muchos países de Europa desde hace tiempo. El país tiene dos años para implantarlo e incrementar la tasa de envases reciclados
Los conflictos geopolíticos, las tensiones comerciales y la fragmentación política sitúan a la economía mundial en un contexto de incertidumbre sin precedentes, de acuerdo con los expertos. La victoria de Donald Trump en Estados Unidos destaca como principal elemento desestabilizador
La UE reconoce en su taxonomía a la fisión atómica como actividad económica sostenible para apoyar la transición. Francia lidera la generación nuclear, que supone un 65% de su electricidad, mientras Alemania ha cerrado sus centrales, aumentando costes y su dependencia del gas