La patronal siderúrgica prevé producir acero con cero emisiones netas antes de 2050, para lo que pide a la Administración que frene la "injusta competencia internacional"
La compañía falseó durante años los certificados técnicos de sus productos
Más de 200 empresas usan los materiales de la compañía nipona, entre ellas Mazda, Toyota, Nissan y Honda
Las exportaciones crecen un 12,6% pese a que el crudo se aprecia un 80%
El aumento de pedidos de la UE y Asia permite trasladar el alza de los hidrocarburos
Las acerías mejoran la producción y buscan materiales más resistentes y ligeros.
La activación de la obra civil y de la automoción impulsa el empleo en el sector.
El presidente de Unesid, Andrés Barceló, ha pedido a las autoridades legales una mayor regulación en la industria siderúrgica de cara a la enorme competencia que supone China dentro del sector. En el que el factor sostenibilidad medioambiental se plantea como un elemento diferenciador.
El sector del acero se siente amenazado y teme que la tímida defensa de Bruselas no baste para frenar la avalancha de exportaciones chinas por debajo de coste.
Frente a la “competencia desleal” de China y Rusia