Autónomo: cuándo y cómo autoliquidar IVA para hacerlo legalmente
Los profesionales están obligados a realizar autoliquidaciones del IVA de manera periódica
Los profesionales están obligados a realizar autoliquidaciones del IVA de manera periódica
Expresa en Twitter su apoyo a la postura de ATA
Los profesionales podrán conocer la fecha de alta en el RETA, así como la actividad que desarrollan y las coberturas que tienen.
De no hacerlo adecuadamente, dos autónomos pagarían la misma cuota, cuando sus ingresos realmente no tienen nada que ver.
El profesional deberá justificar la adquisición para poder deducirse el bien o servicio.
Si se prueba que los gastos se realizan para el ejercicio de la actividad, podrán deducirse.
Podrán acceder también a subvenciones para digitalizar los comercios.
Hacienda aclara a una autónoma que puede percibir la deducción, pese haberse acogido a otras bonificaciones.
Los profesionales podrán acceder a distintos tipos de ayudas para poner en marcha su negocio. Aunque son gestionadas por cada Comunidad Autónoma, por lo que hay disparidad sobre condiciones de acceso, fechas, etc.
Las organizaciones consideran que el plan del Gobierno es “poco claro” y piden tener en cuenta los “ingresos limpios” del profesional.
ATA exige una mejor definición de ingresos para los tramos y la regularización y datos de Hacienda para elaborar su propuesta
Habrá más oportunidades para quienes trabajen en proyectos de forma autónoma que para el sector asalariado.
Hay datos obligatorios para las facturas. Pero también obligaciones registrales o casuísticas especiales a tener en cuenta.
El ciclo de vida de estos bienes debe ser superior a un año
Piden que se permita la reducción de jornada de entre el 50% y el 99%, en caso de enfermedad grave en el menor.
Los profesionales tendrán que darse de alta n la Seguridad Social y en Hacienda, aunque deben hacerlo en unos plazos concretos que, de no cumplirse, acarrearían sanción.
La ley no cumplirá su objetivo a menos que el Congreso la mejore La norma agiliza el registro, pero soslaya las trabas posteriores
UPTA plantea nuevos tramos de cotización que, consideran, se ajustan más a la realidad de los autónomos.
Los profesionales se podrían enfrentar a multas si se deducen el IVA de bienes o servicios que solo usan para su vida privada.
ATA, la asociación más crítica con la propuesta de Escrivá, pide datos actualizados de Hacienda para la negociación
Este tipo de empresarios deben depositar sus Cuentas Anuales y aportar y legalizar sus libros de registro.
Estos documentos oficiales certifican ciertos hechos fiscales, que pueden servir a pymes y autónomos para ciertos trámites y gestiones.
Los autónomos que ganen por debajo del tramo entre 900 y 1.125,90 euros pagarían una aportación inferior a la actual y el resto paguen más
Fija una base mínima de cotización de menos de 600 euros que empezaría a aplicarse en 2023 y su cuota experimentaría una leve rebaja respecto a la de 2022 hasta los 282 euros
Una asociación denuncia la baja cuantía de la prestación y la dificultad para realizar los trámites. Lo que está obligando a muchos autónomos a guardar la cuarentena sin pedir la baja.
En 2021 creció en 57.000 personas el número de trabajadores dados de alta en el RETA
La organización pide que se aborden estos temas en la primera mitad del año,
Para beneficiarse de la bonificación tienen que haber pasado dos años desde la última vez que estuvieron de alta en el régimen de autónomos
Los autónomos no pueden abonar ni recibir pagos en efectivo por encima de los 1.000 euros. Aunque pueden denunciar el hecho, aunque sean parte, y librarse de la sanción.
Los trabajadores por cuenta propia deben dar unos pasos muy concretos si van a contar con local para el desarrollo de su actividad. De no seguirlos, se exponen a sanciones por infracción leve que podrían alcanzar los 625 euros.
La tendencia es que en algo más de una década la mayoría de la fuerza laboral trabaje por proyectos
La tasa de morosidad en Comercio pasó del 6,9% en diciembre de 2010 al 6,6% en junio de 2021.
La entidad pública Red.es abre convocatoria para ampliar la red de oficinas que impulsan la digitalización de pymes y autónomos. Esta convocatoria es para municipios de menos de 20.000 habitantes.
Según la documentación del programa, las ayudas estarán limitadas según sea el tamaño de la empresa.
Las actividades deben elaborar un plan previo a su constitución donde marquen su hoja de ruta.
Los trabajadores por cuenta propia están obligados desde 2018 a realizar todos los trámites con la Seguridad Social de forma telemática.
El Gobierno prepara un plan que tratará de promover entornos de trabajo más seguros y saludables.
El 30% de las pymes ya trabaja con una ‘fintech’, según Qonto Rebellion contempla prestar a este perfil de cliente en el futuro
UPTA plantea mantener requisitos como los que ya tienen los trabajadores por cuenta ajena.
El presidente de UPTA advierte de que en dos años “se han despilfarrado” 2.700 millones de euros