Las propuestas de Hillary Clinton y Donald Trump en materia económica son prácticamente antagónicas. Dependiendo de quién se convierta en el próximo presidente de los Estados Unidos y de las medidas que pueda implantar, habrá sectores que se verán más o menos favorecidos, de acuerdo con un informe de XTB.
La aspirante demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, tuvo que abandonar los actos de conmemoración de los atentados del 11 de septiembre y sufrió un desmayo.
Trump se modera y trata de ganar el apoyo de afroamericanos, latinos, mujeres y blancos. Hillary trata de no perder la ventaja que todavía le saca al candidato republicano.
Las encuestas apuntan a que es difícil que el candidato republicano gane las elecciones presidenciales de EE UU. Pero estas no acertaron la victoria de los partidarios del 'brexit'
El candidato presidencial republicano promete una rebaja del impuesto de sociedades y una reducción de la regulación para impulsar el crecimiento estadounidense.
Eliminación del impuesto de sucesiones, reducción de la tasa a empresas del 35% al 15%...
Para el empresario, Clinton es una continuación de las las políticas económicas de Obama
El nuevo dato de 255.000 puestos de trabajo creados en julio debería calmar la preocupación por el reciente informe que apunta a un débil crecimiento en el segundo trimestre.
Los republicanos han dejado de asociarse a grandes empresas y ricos y los demócratas ya no tienen asegurados a los trabajadores. La batalla electoral está servida.
El candidato republicano a la Presidencia de EE UU pidió hoy a Rusia que encuentre los miles de correos electrónicos “desaparecidos” de Hillary Clinton y a la vez manifestó que si llega a la Casa Blanca buscará sumar a los rusos a la lucha contra el Estado Islámico (EI).
Es la primera mujer candidata a la presidencia del país
El Partido Demócrata eligió anoche por aclamación a la candidata a petición de su rival, Bernie Sanders.
En medio del escándalo por favoritismo en el partido revelado por Wikileaks.
La ex secretaria de Estado Hillary Clinton ha hecho historia al convertirse en la primera mujer candidata a la Presidencia de EE UU por uno de los dos grandes partidos del país, el Demócrata, que la eligió por aclamación a petición de su rival en las primarias, el senador Bernie Sanders. Clinton ha recibido el respaldo de Meryl Streep, Alicia Keys, Demi Lovato y la actriz Eva Longoria, entre otros
“Necesitamos un liderazgo que nos una y nos haga más fuertes, no un liderazgo que insulta a los latinos, a los mexicanos, a los musulmanes, a las mujeres, a los afroamericanos, a los veteranos y enfermos para dividirnos"
La candidata demócrata a la Presidencia de EE.UU anunció anoche que el senador por Virginia, Tim Kaine, será su número dos en las elecciones de noviembre.
Es improbable que las ramificaciones del resultado del referéndum británico arrastren a la economía hacia la recesión, pero es un escenario que no puede descartarse
El candidato del Partido Republicano acusa a su rival demócrata de apoyar pactos de comercio internacional que han dañado a los trabajadores estadounidenses.
La recesión ha acentuadolas desigualdades en EE UUy en la mayoría de los países, y la recuperación no está beneficiando a todos los ciudadanos de igual manera
Clinton se enfrentará al virtual candidato republicano, Donald Trump, para decidir en las elecciones presidenciales de noviembre quién sucederá a Obama en la Casa Blanca.
La principal candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos ha atacado a sus rivales por no haber hecho públicas sus declaraciones fiscales. La de Hillary ya se ha analizado.