_
_
_
_
Breakingviews

‘Trumponomics’: a favor de la raya diplomática

El candidato presidencial republicano promete una rebaja del impuesto de sociedades y una reducción de la regulación para impulsar el crecimiento estadounidense.

Presentación del programa económico de Trump en Detroit.
Presentación del programa económico de Trump en Detroit. Reuters

El plan de Donald Trump para hacer grande a Estados Unidos de nuevo favorece más a los trajes de raya diplomática que a los monos de trabajo. El candidato presidencial republicano expuso el lunes su plan para impulsar el crecimiento, hablando de recortes en el impuesto de sociedades y un alto a la nueva regulación financiera. Los inversores multimillonarios y los donantes de la campaña Trump que conforman su recién anunciado equipo económico ayudaron a elaborar la propuesta.

Trump decidió dar a conocer sus ideas en Detroit, símbolo del llamado cinturón de óxido que hace solo dos años que ha salido de la quiebra. El candidato citó un estudio de la industria manufacturera para asegurar que “el exceso de regulación” cuesta a la economía del país hasta dos billones de dólares al año.

Gran parte de su esquema económico parece basarse en teorías de filtración que ya han sido desacreditadas. En un informe de 2015, el Fondo Monetario Internacional aseguró que si la proporción de los ingresos entre los 20% más ricos aumenta, disminuye el crecimiento del PIB porque los beneficios no llegan a las clases más bajas.

Trump ha hecho un esfuerzo en la ayuda a las personas con bajos ingresos, en particular, bajando sus impuestos. También ha dado marcha atrás en su idea de reducir las tasas de las rentas más altas al 25% –ahora habla de un 33%–. Incluso cuando tiene como objetivo a los pobres, acaba ayudando a los ricos. Su propuesta para que los gastos de guardería se puedan deducir de los impuestos parece pasar por alto que casi la mitad de los hogares estadounidenses ya no pagan ningún tributo federal.

Para ser un candidato que supuestamente defiende a la clase obrera, el rico promotor inmobiliario neoyorkino tiene debilidad por el 1%.

Más información

Archivado En

_
_