![Subida del 19% en el Bloomberg Commodity Index, índice de referencia de las materias primas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PT63I4UT5NMI7HQZG3GICA4OIQ.jpg?auth=354d8ef94de97d99de428fd287c38cf2ddbabc2a63338df9f2f4f1483635b8e3&width=414&height=311&smart=true)
Citi:"Olviden el 'brexit' y vayan a por las materias primas"
El gigante estadounidense se muestra alcista de cara a 2017 para el conjunto de recursos básicos y pide a los inversores que olviden el referéndum de Reino Unido
El gigante estadounidense se muestra alcista de cara a 2017 para el conjunto de recursos básicos y pide a los inversores que olviden el referéndum de Reino Unido
May ha ganado la segunda votación con 199 apoyos La decisión final será el 9 de septiembre y se enfrentará a Andrea Leadsom
Dell y OnePlus han sido las primeras en elevar el coste de sus productos por la caída del valor de la libra frente al dólar, que encarece sus importaciones. Lenovo y HP estudian seguir esta estrategia para no perder márgenes.
El brexit desata la estampida bursátil en la banca y deja los primeros daños en la economía británica. La libra se ha desplomado a niveles de 1985 y el Banco de Inglaterra certifica ya un descenso de la inversión.
Aunque prevé que Reino Unido caiga en recesión, considera que la fortaleza de la economía española no afecte a nuestro país.
El universo de más de 8 billones de euros de bonos en tipo negativo abre el debate sobre el peligro de una burbuja de deuda, agravado con el 'brexit'.
Los analistas valoran la generación de caja del sector papelero en un momento de incertidumbre como el actual. La compañía española ha logrado elevar su dividendo el 30,9% y avanza el 4% desde el ‘brexit’
El organismo reduce su previsión de PIB del 1,6% de este año al 1,4%
Frente a las fuertes pérdidas sufridas por muchas compañías, una decena de valores del selectivo consiguen registrar ganancias tras el 'brexit'
Hay una decena de fondos comercializados en España que invierten en el mercado del ladrillo británico, pero en activos cotizados. Los REIT, la versión británica de las socimi, sufren una fuga de 17.000 millones con el ‘brexit’.
La calidad ‘prime’ de los inmuebles proteje a Pontegadea del terremoto Lo más evidente es la caída del valor por la depreciación de la libra
La caída de la libra podría atraer de nuevo a fondos de nuevo oportunistas España podría captar una parte de los flujos internacionales salientes
Theresa May es la favorita para suceder a los "tories" con 199 apoyos Desde Margaret Thatcher no ha habido una mujer al frente del Ejecutivo británico
“La gente de Londres está muy sorprendida” por el resultado del referéndum, ha dicho Francisco González, presidente de BBVA
Las primeras consecuencias del ‘brexit’ en términos de inversión no son positivas
Seis fondos suspenden los reembolsos de sus fondos, de unos 15.000 millones
El sociólogo Alejandro Portes detecta lagunas en la integración de la segunda generación de inmigrantes
El terremoto provocado por la salida del Reino Unido de la Unión Europea continúa dejando sentir sus efectos. Descubre la información fundamental a través de doce imágenes
Los gestores no renuncian a la búsqueda de valor pese a las turbulencias del brexit . Johnson Matthey, Nokia, Tenaris, Pandora y Ryanair son las claras apuestas del responsable de Jupiter European Opportunities Sicav.
A nivel global, los viajes a Reino Unido han crecido un 8%, mientras que las reservas de los británicos para viajar a cualquier parte del mundo han aumentado un 2%
El gobernador del Banco de España afirma que el referéndum ha tenido unos “efectos muy intensos sobre los mercados financieros”
Junio ha cerrado con un nuevo mínimo histórico del euríbor, en este caso, el claro dinamizador a la baja ha sido el resultado del referéndum sobre la continuidad del Reino Unido en la Unión Europea.
Desde el día previo al referéndum, las automo-vilísticas niponas han perdido entre un 6% y un 13% en Bolsa
M&G se suma a sus competidores Standard Life y Aviva y suspende su fondo inmobiliario
Los retos sociales europeos son enormes en diálogo con la profundización de una mayor unión política, fiscal y financiera
En la primera votación entre los diputados "tories" de la Cámara de los Comunes descartaron al exministro de Defensa Liam Fox.
Ya son dos las gestoras que han decidido bloquear los reembolsos en su fondo inmobiliario británico. Tras Standard Life, Aviva ha decidido suspender de negociación su producto.
La asegurada británica ha decidido suspender todas las operaciones de su fondo inmobiliario en Reino Unido por la incertidumbre generada por el brexit en el mercado.
Los inversores han puesto el foco de sus ventas tras el ‘brexit’ sobre la banca portuguesa e italiana. Sus necesidades de capital son ahora una idea extendida e unánime en el mercado.
La conmoción tras el asombroso resultado del referéndum británico ha dado paso a una calma chicha de la que no terminan de fiarse los analistas, que auguran un verano más bien complicado plagado de incertidumbres
Las consecuencias dependerán de las decisiones adoptadas por el Gobierno británico
Liberados de las normas comunitarias, podrían recurrir a políticas fiscales que empobrecieran a los países vecinos
Reino Unido debería hacer frente a un verdadero problema: un neoliberalismo que ha ido demasiado lejos
Los accionistas de la Bolsa de Londres han refrendado la fusión pese al 'brexit'
El indicador elaborado por la Asociación de Empresas Industriales Internacionalizadas (AMEC) repunta un 3,7% y escala a 6,44 puntos sobre un total de diez
El pesimismo que se cierne sobre la economía de Reino Unido parece estar más justificado que el que en su día vivió Estados Unidos tras el 11-S o la quiebra de Lehman Brothers.
La salida del Reino Unido de la UE parece inevitable, pero el cómo y el cuándo estará en manos del sucesor de David Cameron
El Gobierno británico estudia una drástica rebaja del impuesto de sociedades para tratar de frenar la sangría de empresas que han anunciado su marcha tras el referéndum del brexit. Los tipos pasarían del 20% actual a menos del 15%.
El líder antiinmigración afirmó que con el 'brexit' ha cumplido con el objetivo que se había marcado cuando entró en política
El ‘brexit’ obliga a repensar las carteras de cara a los próximos meses y a extremar la prudencia. El consejo mayoritario es invertir en Bolsa preferiblemente estadounidense.