![El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/T3XEEXE6RRISFLYQAPPSZUBYKM.jpg?auth=131e85e65d28ddff59cbd37f037384f44c60e9d981d5fcc364d45b7f5b7684a7&width=414&height=311&smart=true)
La deuda pública toca máximos históricos en septiembre
El pasivo de las administraciones públicas repunta un 4,1% en septiembre y llega a 1,06 billones de euros.
El pasivo de las administraciones públicas repunta un 4,1% en septiembre y llega a 1,06 billones de euros.
El Tesoro ha captado 4.465 millones de euros en letras a seis y 12 meses con una rentabilidad del -0.08% y el -0,049%, respectivamente.
La agencia de rating Fitch ha anunciado que rebaja de golpe dos escalones la deuda catalana, de BBB- a BB. Esto significa que el pasivo de Cataluña se convierte en bono basura.
¿El fin del salvavidas de Portugal?.
El departamento de Cristóbal Montoro asegura que Cataluña hubiera quebrado sin el Estado
El Tesoro ha colocado alrededor de 3.400 millones de euros en bonos y obligaciones en su primera subasta de noviembre.
El Gobierno local expresa su voluntad a Standard & Poor s de no contraer más deuda, financiar las políticas públicas con recursos propios y reducir el gasto en algunas áreas.
La promesa de más estímulos del BCE y la expectativa de que la subida de tipos de la Fed será gradual podría dar más recorrido a la deuda pública y privada de la zona euro.
La deuda española es la cuarta con mayor presencia en la cartera de la entidad presidida por Mario Draghi, por detrás de Alemania, Francia e Italia.
La deuda de los hogares cae un 20,2% desde máximos y se ha reducido en 185.000 millones de euros desde el inicio de la crisis.
Asimismo, los depósitos en el Banco de España, incluyendo subastas de liquidez del Tesoro, alcanzaron los 34.843 millones (6.291 millones más).
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó hoy un proyecto de ley bipartidista para dotar de fondos al Gobierno federal durante los dos próximos años y elevar el techo de la deuda hasta 2017.
El Congreso ha aprobado los Presupuestos para 2016, que Bruselas exige modificar. Serán previsiblemente revisados por un futuro Gobierno que, según los sondeos, no contará con mayoría absoluta.
El Tesoro Público ha vuelto a los mercados y ha colocado 2.240 millones de euros en letras a tres y nueve meses.
Moody s, que había fijado los posibles cambios para este viernes, aplaza cualquier decisión sobre la calificación crediticia de España hasta después de las elecciones generales.
El Tesoro ha colocado 3.980 millones de euros en deuda a tres, diez y quince años. En todas las referencias ha pagado menos que en la subasta anterior.
Luis de Guindos ha asegurado que su voluntad clara es no seguir como ministro, aunque gane el PP y Rajoy se lo pida.
La agencia canadiense de calificación DBRS ha mejorado la perspectiva sobre la deuda soberana española al pasar de a estable a positiva.
El fondo de rescate permanente de la eurozona ha emitido hoy por primera vez bonos con un vencimiento de 30 años por un valor total de 3.000 millones de euros.
La primera subasta del Tesoro después de que S&P elevara el rating de España hasta BBB+ ha sido exitosa. El organismo público vuelve a los tipos negativos en las letras a seis meses.
El bono catalán, que ya tenía la consideración de bono basura, baja un escalón
El FMI advierte del peligro que puede traer el alza de tipos que prepara la Reserva Federal, que supondrá para el mercado un ajuste sin precedentes y el aumento de las primas de riesgo.
El FMI cree que la economía española incumplirá levemente su objetivo de déficit este año y el siguiente, pero el dinamismo de la actividad hará que la deuda pública no supere el 100% del PIB.
El Tesoro Público ha recaudado 4.050 millones de un rango previsto entre los 3.500 y 4.500 millones en una nueva subasta de bonos y obligaciones, la primera tras las catalanas.
Aires de cambio en la reforma de la Ley General Tributaria.
La baja inflación tiene un coste de 10.000 millones para las arcas públicas, según la Airef
La agencia de calificación Fitch avisa que rebajará el rating de Cataluña si pierde la ayuda financiera del Estado. Ello supondría calificar la deuda catalana como bono basura.
El presidente de Adif, Gonzalo Ferre, aseguró el jueves que la compañía espera llevar a cabo otra emisión de deuda antes de que acabe el año. De no poder materializarse, se pospondrá a 2016.
La secretaria de Estado de Presupuestos, Marta Fernández Currás, defendió hoy en el Senado que España cumplirá el objetivo de estabilidad de 2015.
Los bonos europeos piden un cambio.
La economía de Cataluña en cifras.
España ha captado hoy 3.296 millones de euros en letras a 3 y 9 meses y de nuevo ha colocado letras a tres meses con intereses negativos, del -0,111%
El próximo 26 de octubre el mayor mercado de derivados del mundo lanzará un futuro sobre la deuda española. La razón es la divergencia esperada entre el bono español y el italiano.
La Generalitat no cuenta con un censo fiscal para poner en marcha una Agencia Tributaria eficiente
El Tesoro ha captado hoy 4.800 millones, dentro del rango previsto, en bonos a tres y cinco años y en obligaciones a una década. La rentabilidad se mantiene respecto a la anterior emisión.
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, empieza la próxima semana una gira por Londres, Nueva York y Washington para entrevistarse con inversores extranjeros y autoridades monetarias estadounidenses.
El Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) ha colocado 3.000 millones de euros en deuda a diez años a un interés para los inversores del 1,071%.
El archipiélago la aplicará a las estancias y prevé recaudar 60 millones en 2016. Ximo Puig quiere imponerla también, pero la falta de consenso puede retrasarl a 2017
El Tesoro Público ha vuelto a los mercados con una emisión de letras a seis y 12 meses. En total ha captado algo más de 4.900 millones dentro del rango previsto, aunque a costa de ofrecer una rentabilidad mayor de lo esperado.
Los expertos creen que las Bolsas seguirán al alza y limitan los problemas a países emergentes Las elecciones de los próximos meses y el ruido político provocarán correcciones en España